6500 autónomos compatibilizan trabajo y pensión al 100%

La jubilación activa se ha convertido en un tema de gran relevancia para los autónomos en España, quienes buscan mantener su independencia laboral mientras disfrutan de sus pensiones. Esta modalidad, que permite a los pensionistas seguir trabajando, ha suscitado el interés de muchos, especialmente tras las recientes reformas legales que han facilitado este proceso. ¿Qué implica realmente ser un “pensionista activo”? A continuación, profundizaremos en los aspectos más relevantes de esta opción.

Requisitos para la jubilación activa de los trabajadores autónomos

La jubilación activa es una opción que permite a los autónomos combinar la percepción de su pensión con el ejercicio de su actividad laboral. Para acceder a esta modalidad es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos:

  • El beneficiario debe haber alcanzado la edad de jubilación establecida, que actualmente es de 65 años con un mínimo de 36 años y 6 meses de cotización. Para aquellos con menos tiempo de contribución, la edad de jubilación se extiende a 65 años y 6 meses.
  • El pensionista debe haber alcanzado el 100% de la base reguladora de su pensión al momento de solicitar la jubilación activa.
  • Se permite trabajar tanto a tiempo completo como a tiempo parcial, lo que brinda flexibilidad a los pensionistas autónomos.
  • Es obligatorio tener al menos un trabajador contratado por cuenta ajena para poder cobrar el 100% de la pensión. Sin un empleado, la pensión compatible con el trabajo se limitará al 50%.

Compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia

Uno de los aspectos más interesantes de la jubilación activa es la posibilidad de compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo autónomo. Esto significa que los pensionistas pueden seguir generando ingresos mientras reciben su pensión, lo que les permite mantener su actividad profesional y contribuir a la economía. Sin embargo, esta opción tiene sus matices:

Te puede interesar también:Autónomos societarios: qué son y cómo funcionanAutónomos societarios: qué son y cómo funcionan

– Si el autónomo no cuenta con empleados, la pensión que puede recibir se limita al 50% de la base reguladora.

– En cambio, aquellos que tengan al menos un trabajador contratado pueden percibir la totalidad de su pensión, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

¿Cuánto cobra un autónomo que sigue trabajando ya jubilado?

La cantidad que puede cobrar un autónomo en jubilación activa depende de su situación laboral en ese momento:

Te puede interesar también:Autónomos societarios: qué son y cómo funcionanAutónomos societarios: qué son y cómo funcionan
Te puede interesar también:Consejos para elegir la mejor foto de perfil en LinkedinConsejos para elegir la mejor foto de perfil en Linkedin
  • Si no tiene trabajadores contratados, su pensión será equivalente al 50% de la base reguladora.
  • Si tiene al menos un empleado a su cargo, podrá recibir el 100% de su pensión, lo que le permite disfrutar del trabajo y los beneficios de la jubilación.

Es importante recordar que la jubilación activa finaliza cuando el autónomo decide cesar su actividad laboral, momento en el cual puede comenzar a percibir la pensión completa sin limitaciones.

¿Qué ingresos son compatibles con la pensión de jubilación?

La legislación establece que los autónomos jubilados pueden continuar generando ingresos a través de su actividad laboral. Sin embargo, es crucial entender qué tipo de ingresos se consideran compatibles con la pensión de jubilación:

  • Ingresos provenientes de actividades autónomas.
  • Rentas de alquiler o inversión.
  • Honorarios por servicios profesionales.
  • Otros ingresos generados por trabajos a tiempo parcial.

Todos estos ingresos deben declararse debidamente, y es recomendable que se consulten con un asesor para evitar problemas con la Seguridad Social.

Te puede interesar también:Autónomos societarios: qué son y cómo funcionanAutónomos societarios: qué son y cómo funcionan
Te puede interesar también:Consejos para elegir la mejor foto de perfil en LinkedinConsejos para elegir la mejor foto de perfil en Linkedin
Te puede interesar también:Incluir voluntariado en el CV ¿es recomendable?Incluir voluntariado en el CV ¿es recomendable?

¿Es compatible cobrar la pensión de jubilación y trabajar?

Sí, es completamente posible y legal cobrar la pensión de jubilación y trabajar al mismo tiempo, siempre y cuando se cumplan los requisitos mencionados anteriormente. La posibilidad de ser un pensionista activo ofrece a los autónomos una gran oportunidad para seguir contribuyendo a sus negocios y mantenerse activos en el mercado laboral.

Este modelo no solo beneficia a los pensionistas, sino que también puede tener un impacto positivo en la economía, dado que fomenta la continuidad de actividades productivas y la creación de empleo.

Ventajas de la jubilación activa para los autónomos

La jubilación activa ofrece múltiples beneficios que van más allá de la simple percepción de una pensión. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

Te puede interesar también:Autónomos societarios: qué son y cómo funcionanAutónomos societarios: qué son y cómo funcionan
Te puede interesar también:Consejos para elegir la mejor foto de perfil en LinkedinConsejos para elegir la mejor foto de perfil en Linkedin
Te puede interesar también:Incluir voluntariado en el CV ¿es recomendable?Incluir voluntariado en el CV ¿es recomendable?
Te puede interesar también:Cobrar pensión de jubilación y viudedad al mismo tiempoCobrar pensión de jubilación y viudedad al mismo tiempo
  • Estabilidad económica: La posibilidad de cobrar el 100% de la pensión junto con los ingresos generados por el trabajo permite una mejor calidad de vida para los pensionistas.
  • Flexibilidad laboral: Los autónomos pueden decidir cuánto y cómo trabajar, adaptando su carga laboral a sus necesidades personales y económicas.
  • Contribución social: Al seguir trabajando, los pensionistas activos contribuyen al desarrollo económico y social, creando más empleo y riqueza.

Además, al mantener su actividad profesional, los jubilados también pueden seguir disfrutando de una vida social activa y mantenerse mentalmente estimulados.

Consulta sobre la jubilación activa y documentación necesaria

Si deseas profundizar más en el tema o necesitas ayuda para entender la documentación relacionada con la jubilación activa, puedes utilizar el servicio de Papeles Claros de AsesoraTech. Este servicio te permitirá enviar tus documentos y recibir aclaraciones sobre cómo gestionar tu situación laboral y la compatibilidad con tu pensión de jubilación.

Los expertos de AsesoraTech están disponibles para ayudarte a entender mejor tus derechos como autónomo jubilado, así como para guiarte en el proceso de contratación de empleados y cumplimiento de la normativa vigente.

Deja un comentario