Obtén tu relación de contratos en la web del SEPE

El acceso a la información laboral se ha modernizado, facilitando a los trabajadores la consulta y descarga de sus contratos a través de plataformas digitales. En este contexto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se destaca como una herramienta fundamental para que los ciudadanos puedan gestionar sus derechos laborales. Si quieres aprender a obtener una relación de tus contratos, aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.

Históricamente, las empresas tenían la obligación de presentar una copia completa de los contratos laborales en las oficinas de empleo. Sin embargo, este proceso ha evolucionado. Actualmente, las empresas solo envían una copia básica que contiene los datos esenciales a través de un sistema informático, facilitando así la gestión y acceso a la información por parte de los trabajadores.

Es importante resaltar que cada trabajador tiene derecho a acceder a esta información básica sobre sus contratos, que es comunicada al SEPE. La plataforma permite a los usuarios consultar y descargar sus datos en línea, lo que representa un avance significativo en la transparencia y accesibilidad de la información laboral.

Te puede interesar también:Subsidios para apoyar a víctimas de violenciaSubsidios para apoyar a víctimas de violencia

Cómo descargar a través de Internet la información de los contratos que tiene el SEPE

  • Accede a la web del SEPE a través del enlace oficial.
  • Haz clic en “Acceso a la aplicación” para iniciar el proceso.
  • Selecciona la opción de búsqueda que más te convenga, ya sea por empresa, tipo de contrato o periodos de tiempo.
  • Recuerda que los datos disponibles son los básicos y no el contenido completo de cada contrato.
  • Utiliza un medio seguro de acceso como el DNI electrónico, un certificado digital o el sistema cl@ve.
  • Imprime la información si lo necesitas para tener un documento físico.

El proceso de descarga es sencillo y está diseñado para que los trabajadores puedan acceder a su información de manera rápida y sin complicaciones. Sin embargo, es fundamental que te asegures de contar con las credenciales necesarias para acceder a este servicio.

Pasos detallados para acceder a la información de tus contratos

1) Accede a la página del SEPE: Dirígete al enlace oficial y haz clic en “Acceso a la aplicación”. Allí, selecciona el método de identificación que prefieras.

2) Identificación: Si tienes nombre de usuario y contraseña proporcionados en la oficina de empleo, ingrésalos. Alternativamente, puedes optar por DNI electrónico o certificado digital.

Te puede interesar también:Subsidios para apoyar a víctimas de violenciaSubsidios para apoyar a víctimas de violencia
Te puede interesar también:Subsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlosSubsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlos

3) Selección de datos: Una vez dentro, elige cómo deseas buscar la información: por empresa, por tipo de contrato o mediante un rango de fechas. Recuerda que los datos disponibles son desde el 1 de mayo de 1997.

4) Resultados de búsqueda: Obtendrás una lista de contratos que pueden ser impresos o consultados en detalle.

5) Detalle de contratos: Puedes hacer clic en cada contrato para obtener un pdf con información básica como fechas, tipo de contrato y partes involucradas.

Te puede interesar también:Subsidios para apoyar a víctimas de violenciaSubsidios para apoyar a víctimas de violencia
Te puede interesar también:Subsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlosSubsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlos
Te puede interesar también:Casos en los que se pueden cobrar las tres anualidades de la RAICasos en los que se pueden cobrar las tres anualidades de la RAI

Tipos de contratos laborales en España

En España, existen varios tipos de contratos laborales, cada uno con características y condiciones específicas. Estos son algunos de los más comunes:

  • Contrato indefinido: No tiene una fecha de finalización y ofrece estabilidad laboral.
  • Contrato temporal: Tiene una duración determinada y se utiliza para cubrir necesidades puntuales de la empresa.
  • Contrato a tiempo parcial: Se trabaja menos horas que en un contrato a tiempo completo, permitiendo mayor flexibilidad.
  • Contrato formativo: Dirigido a jóvenes que buscan formación y experiencia laboral.
  • Contrato en prácticas: Para recién graduados que desean adquirir experiencia en su campo de estudio.

Conocer los tipos de contratos es crucial para entender tus derechos y obligaciones laborales. Además, cada tipo de contrato tiene implicaciones en términos de beneficios y condiciones de despido.

¿Dónde se guardan los contratos de trabajo?

Los contratos de trabajo son documentos esenciales en la relación laboral y se deben guardar en un lugar seguro. Tipicamente, los contratos son almacenados por:

Te puede interesar también:Subsidios para apoyar a víctimas de violenciaSubsidios para apoyar a víctimas de violencia
Te puede interesar también:Subsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlosSubsidios por desempleo en 2025: guía para solicitarlos
Te puede interesar también:Casos en los que se pueden cobrar las tres anualidades de la RAICasos en los que se pueden cobrar las tres anualidades de la RAI
Te puede interesar también:Guía para obtener usuario y contraseña de Garantía JuvenilGuía para obtener usuario y contraseña de Garantía Juvenil
  • El trabajador, quien debe conservar una copia firmada.
  • La empresa, que tiene la obligación de mantener un archivo de los contratos de sus empleados.
  • El SEPE, donde se almacenan los datos básicos de los contratos comunicados por las empresas.

Es recomendable que los trabajadores guarden copias digitales y físicas de sus contratos, ya que pueden ser necesarios para diferentes trámites administrativos o en caso de disputas laborales.

¿Cómo solicitar una copia de contrato laboral?

Si necesitas una copia de tu contrato laboral, aquí te presentamos los pasos que debes seguir:

  • Contacta a tu empleador: Pide formalmente una copia de tu contrato. Tienes derecho a recibirla.
  • Consulta el SEPE: Puedes acceder a los datos básicos de tu contrato en la plataforma del SEPE.
  • Utiliza el correo electrónico: Algunos empleadores permiten la solicitud de documentos a través del correo.

Recuerda que es un derecho del trabajador tener acceso a su contrato de trabajo y cualquier documento relacionado con su relación laboral.

¿Puedo solicitar ver mi contrato?

La respuesta es sí. Todos los trabajadores tienen el derecho a solicitar y ver su contrato de trabajo. Este derecho incluye:

  • Acceder a la copia firmada del contrato.
  • Consultar los términos y condiciones que rigen su relación laboral.
  • Recibir información sobre cualquier modificación que se realice en el contrato.

Si tu empleador no te proporciona esta información, puedes presentar una queja formal ante la Inspección de Trabajo, ya que se considera una obligación legal.

En caso de que necesites más información o asistencia sobre tus derechos laborales, puedes contactar con AsesoraTech, donde un equipo de gestores, asesores y abogados especializados está listo para ayudarte en todo lo relacionado con la gestión de tu empleo y contratos laborales. Contáctanos para más información.

Deja un comentario