El SEPE, o Servicio Público de Empleo Estatal, juega un papel crucial en la gestión de prestaciones laborales, especialmente en situaciones excepcionales como los ERTE (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo). Con el propósito de facilitar el proceso de devolución de cobros indebidos, este organismo ha implementado cambios significativos en su procedimiento. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona este proceso de devolución y qué pasos deben seguir los trabajadores afectados.
Fraccionamiento de la devolución de prestaciones indebidamente percibidas
Cuando un trabajador recibe un pago por parte del SEPE que no le corresponde, este debe realizar la devolución de la cantidad indebidamente percibida. Sin embargo, el SEPE ofrece la posibilidad de fraccionar la devolución, permitiendo así que el trabajador pueda abonar el importe en varios plazos. Esto es especialmente útil para aquellos que pueden encontrarse en una situación económica complicada tras un ERTE.
Para solicitar este fraccionamiento, es necesario presentar un formulario específico en la oficina del SEPE correspondiente, donde se indicarán las razones y la propuesta de pago a plazos. Generalmente, este tipo de solicitudes son bien recibidas, siempre que se justifique adecuadamente la situación financiera del solicitante.
Te puede interesar también:
Aplazamiento de la deuda con el SEPE
Además del fraccionamiento, el SEPE permite el aplazamiento de las deudas en ciertos casos. Este aplazamiento consiste en un acuerdo entre el trabajador y el organismo, donde se establece un nuevo calendario de pagos que se ajusta mejor a las capacidades económicas del trabajador.
Los trabajadores interesados en solicitar el aplazamiento deben presentar una solicitud formal que incluya información sobre su situación económica y la cuantía de la deuda pendiente. Es recomendable que esta solicitud se realice lo antes posible tras recibir la notificación del cobro indebido.
Consulta de deudas con el SEPE
Los trabajadores pueden acceder a información sobre sus deudas con el SEPE a través de la sede electrónica del organismo. Para ello, se debe ingresar en el portal web del SEPE, donde se puede realizar la consulta de deudas utilizando el DNI o el NIF del trabajador.
Te puede interesar también:

- Acceder a la sede electrónica del SEPE.
- Introducir los datos personales solicitados.
- Consultar el estado de las deudas pendientes.
Esta funcionalidad es útil para aquellos que han recibido notificaciones sobre cobros indebidos y desean verificar su situación antes de proceder con cualquier devolución.
Pagos al SEPE de manera online
El SEPE ha modernizado sus procesos, permitiendo a los trabajadores realizar pagos online de manera sencilla y rápida. Esto incluye la posibilidad de realizar transferencias desde la banca electrónica directamente a la cuenta indicada en la notificación de cobro indebido.
Para realizar el pago online, es esencial seguir los siguientes pasos:
Te puede interesar también:


- Acceder a la banca online de su entidad bancaria.
- Seleccionar la opción de transferencia.
- Introducir los datos de la cuenta del SEPE y el importe a devolver.
- Especificar correctamente el concepto del pago para asegurar su correcta identificación.
Recuerde que es fundamental conservar el comprobante de la transferencia por si se requiere en el futuro.
¿Cómo se devuelve el cobro indebido del SEPE?
El proceso para devolver un cobro indebido del SEPE es bastante sencillo, pero requiere atención a los detalles. El primer paso es esperar la notificación del SEPE, que incluye información sobre el importe a devolver y las instrucciones específicas.
Una vez recibido, el trabajador debe:
Te puede interesar también:



- Realizar la transferencia a la cuenta indicada en la carta.
- Incluir el concepto correcto para que el SEPE pueda identificar el pago.
- Conservar el justificante de la transferencia, aunque no sea necesario presentarlo en la oficina.
Este procedimiento está diseñado para ser lo más claro y accesible posible, facilitando así la gestión de los pagos indebidos.
¿Cuánto tarda el SEPE en notificar un cobro indebido?
El tiempo de notificación puede variar, pero por lo general, el SEPE se esfuerza por comunicar cualquier incidencias en un plazo razonable. La notificación suele llegar por correo postal a la dirección registrada del trabajador.
Es crucial que los trabajadores mantengan actualizada su información de contacto para evitar retrasos en la recepción de estas comunicaciones.
Te puede interesar también:




¿Cuántos años tiene el SEPE para reclamar un cobro indebido?
De acuerdo con la normativa vigente, el SEPE tiene un plazo de cuatro años para reclamar la devolución de un cobro indebido. Esto significa que si el organismo detecta un error en el pago, tiene hasta cuatro años para notificar al trabajador sobre la obligación de devolver el importe.
Este plazo es importante tanto para el SEPE como para los trabajadores, ya que define el tiempo en el que se puede gestionar cualquier controversia relacionada con pagos indebidos.
¿Cómo reclamar al SEPE el pago del ERTE?
Si un trabajador ha estado en un ERTE y no ha recibido el pago correspondiente, debe seguir un procedimiento específico para reclamar dicha cantidad. Primero, es recomendable acudir a la oficina de empleo correspondiente para obtener información detallada sobre su situación.
Te puede interesar también:





Los pasos a seguir incluyen:
- Reunir toda la documentación relacionada con el ERTE, incluyendo nóminas y comunicaciones del SEPE.
- Presentar una reclamación formal por escrito en la oficina del SEPE.
- Solicitar información sobre el estado de la reclamación y los plazos de respuesta.
Este proceso puede llevar tiempo, pero es fundamental para garantizar que los derechos del trabajador sean respetados.
Para aquellos que necesiten más información o asistencia sobre este proceso, AsesoraTech ofrece el servicio «Papeles Claros», donde los trabajadores pueden enviar sus documentos y recibir aclaraciones sobre su situación. Este servicio está diseñado para ayudar a los usuarios a gestionar sus trámites de manera eficiente y clara. Para más información, visite nuestro sitio web y haga su consulta.