En la Comunidad de Madrid, sellar el paro es un trámite esencial para los desempleados que desean mantener su derecho a recibir prestaciones. Este proceso, que antes podía realizarse por teléfono, ahora se ha simplificado en dos formas principales. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo renovar tu demanda de empleo, ya sea de manera presencial o a través de Internet. La información es crucial para asegurarte de que no pierdas tu derecho a las prestaciones.
Cómo sellar el paro por teléfono en Madrid
Es importante aclarar que, desde el 17 de septiembre de 2013, ya no es posible sellar el paro por teléfono en la Comunidad de Madrid. Este cambio se implementó debido a la necesidad de optimizar los recursos y garantizar un mejor servicio a los ciudadanos. Por lo tanto, los desempleados deben optar por otras alternativas para llevar a cabo este trámite.
Sellar el paro de forma presencial
La primera opción para sellar el paro es acudir a la oficina de empleo de manera personal. Este proceso es sencillo, pero hay que tener en cuenta ciertos detalles:
Te puede interesar también:
- Horario restringido: Las citas para sellar el paro se realizan en un horario muy limitado, de 9:00 a 10:30 de la mañana.
- Documentación necesaria: Es recomendable llevar el DNI y la tarjeta de demanda de empleo.
- Tiempo estimado: El tiempo de espera puede variar, por lo que es aconsejable llegar con anticipación.
Este método, aunque más tradicional, puede ser incómodo para quienes trabajan durante las horas de atención al público.
Sellar el paro por Internet: la opción más conveniente
La opción de sellar el paro por Internet ha ganado popularidad debido a su comodidad y facilidad de uso. Para realizar este trámite, sigue estos pasos:
- Accede a la web del SEPE: Visita la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal.
- Identifícate: Necesitarás tu número de identificación y otros datos personales para acceder a tu perfil.
- Selecciona la opción de sellar demanda: Navega a la sección correspondiente y sigue las instrucciones.
- Confirma el proceso: Asegúrate de completar todos los pasos y recibir la confirmación del sellado.
Este método es ideal para quienes no pueden acudir a la oficina en horario laboral o prefieren realizar trámites desde casa.
Te puede interesar también:

Renovar demanda de empleo en Madrid
Renovar la demanda de empleo es fundamental para mantener el derecho a las prestaciones. Este procedimiento debe realizarse cada tres meses, y su incumplimiento puede resultar en la suspensión de la ayuda. Es esencial estar al tanto de las fechas y cumplir con los plazos establecidos.
El papel del SEPE en el proceso de sellado
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es la entidad encargada de gestionar las demandas de empleo y las prestaciones en España. En Madrid, el SEPE ofrece diversas herramientas para facilitar a los ciudadanos la gestión de su situación laboral.
- Oficinas de empleo: Existen varias oficinas en la Comunidad de Madrid donde los desempleados pueden acudir para realizar sus trámites.
- Asesoría online: El SEPE también ofrece un portal de empleo donde se pueden consultar ofertas y recibir orientación.
- Teléfono de atención: Aunque no se puede sellar por teléfono, el SEPE cuenta con un número de atención para resolver dudas.
Qué hacer si tienes dudas: Cita previa SEPE
Si no estás seguro de cómo llevar a cabo el proceso o necesitas más información, puedes solicitar una cita previa en el SEPE. Este servicio te permitirá recibir atención personalizada y resolver tus inquietudes de manera directa. Puedes hacer la cita online o llamando a la oficina correspondiente.
Te puede interesar también:


Oficina Virtual de empleo
La Oficina Virtual de Empleo del SEPE es un recurso valioso para los desempleados. A través de esta plataforma, puedes acceder a:
- Sellar tu demanda de empleo.
- Actualizar tu perfil profesional.
- Consultar ofertas de trabajo.
- Realizar cursos online de capacitación.
Este acceso a recursos online facilita que los ciudadanos gestionen su situación laboral de manera más efectiva y sin necesidad de desplazamientos.
Consultas y servicio «Papeles Claros»
Si necesitas ayuda adicional con la documentación necesaria o tienes dudas sobre el proceso de sellado, puedes utilizar el servicio «Papeles Claros» de AsesoraTech. Este servicio está diseñado para ofrecer asesoría especializada, donde nuestros expertos te ayudarán a entender qué documentos necesitas y cómo gestionarlos de manera adecuada. Solo tienes que enviar tus consultas y te responderemos con claridad.
Te puede interesar también:



Para más información sobre el servicio «Papeles Claros», visita nuestra página y envía tus documentos para recibir asesoría personalizada.
¿Cuál es el horario para sellar una demanda de empleo en Madrid?
Como se mencionó anteriormente, el horario para realizar el sellado de la demanda de empleo en las oficinas de empleo de Madrid es muy limitado: de 9:00 a 10:30 horas. Es recomendable planificar bien la visita, ya que durante ese tiempo puede haber una gran afluencia de personas.
Cómo pedir cita para sellar el paro en Madrid
Pedir cita previa para sellar el paro en Madrid es un proceso sencillo. Puedes hacerlo a través de la página web del SEPE o llamando a la oficina de empleo correspondiente. Al solicitar la cita, asegúrate de tener a mano tu DNI y datos personales para facilitar el proceso.
Te puede interesar también:




En conclusión, sellar el paro en Madrid es un proceso esencial que se puede realizar de forma presencial o a través de Internet. Conocer los procedimientos, horarios y recursos disponibles es fundamental para no perder el derecho a las prestaciones. Aprovecha la comodidad de la Oficina Virtual y no dudes en buscar ayuda si lo necesitas.