La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) es un organismo fundamental en la gestión del sistema de seguridad social en España. Conocer cómo acceder a sus oficinas, los trámites que se pueden realizar y cómo obtener información puede facilitar enormemente la vida laboral y personal de los ciudadanos.
Si necesitas realizar gestiones relacionadas con tu situación laboral o la de tu empresa, es esencial saber dónde acudir y qué tipo de trámites puedes llevar a cabo. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre cómo buscar oficinas de la TGSS, los horarios, los teléfonos de contacto y los trámites más comunes que se realizan en este organismo.
Cómo buscar una oficina de la TGSS
La TGSS dispone de una amplia red de oficinas a lo largo de toda España, con más de 200 locales disponibles. Para encontrar la oficina más cercana a tu ubicación, puedes utilizar el buscador de oficinas disponible en la página oficial de la Seguridad Social.
Te puede interesar también:
Este buscador te permite:
- Buscar por dirección o código postal.
- Limitar el radio de búsqueda.
- Seleccionar el tipo de oficina que necesitas.
Al acceder al buscador, simplemente selecciona “Tesorería General” para que se muestren únicamente las oficinas correspondientes. Esto te facilitará encontrar exactamente lo que buscas, además de ofrecerte un mapa interactivo con las opciones disponibles.
En el mapa, al hacer clic sobre cada oficina, podrás ver la dirección y el teléfono correspondiente, lo que te permitirá planificar tu visita de manera más efectiva. También puedes consultar un listado actualizado de las oficinas de la TGSS en formato PDF, que te proporcionará información adicional sobre cada local.
Te puede interesar también:

Teléfono de información de la Tesorería General de la Seguridad Social
Si prefieres obtener información sin tener que desplazarte, la TGSS ofrece un servicio telefónico. El número de contacto es 901 50 20 50, disponible de lunes a viernes, de 9 a 19 horas. Es recomendable que tengas a mano la documentación necesaria, como tu DNI o el código de cuenta de cotización, antes de realizar la llamada.
Mediante este teléfono, puedes gestionar y consultar:
- Altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores.
- Inscripción de empresas y asignación de códigos de cotización.
- Convenios especiales.
- Cotización y recaudación de cuotas.
- Aplazamientos y fraccionamientos de pago.
- Bonificaciones.
- Documentación necesaria para altas y bajas de trabajadores autónomos y empleados de hogar.
- Duplicados de documentos de afiliación.
- Información sobre el sistema RED y la sede electrónica.
Además, puedes solicitar certificados de afiliación, de situación de cotización y tu vida laboral, que generalmente se piden ya sea por Internet o a través de SMS.
Te puede interesar también:


¿Qué trámites se realizan en la TGSS?
La TGSS se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y es responsable de gestionar diversos trámites relacionados con la seguridad social. En concreto, se ocupa de:
- Inscripción de empresas y afiliación de trabajadores.
- Gestión de altas, bajas y cambios de datos de trabajadores.
- Asignación de códigos de cotización.
- Recaudación de cotizaciones y control financiero.
- Aplazamiento o fraccionamiento de cuotas.
- Emisión de informes y certificados relacionados con el estado de afiliación y cotización.
En términos generales, la TGSS se encarga de la gestión de afiliación, cotización y recaudación. Si necesitas realizar un trámite que no se encuentra en esta lista, es posible que debas dirigirte al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que gestiona otros aspectos de la seguridad social, como las pensiones.
Conociendo la Seguridad Social en España
La Seguridad Social es un sistema que garantiza la protección económica a los ciudadanos en diferentes circunstancias, como la enfermedad, el desempleo o la jubilación. En España, este sistema se organiza en diferentes entidades, siendo la TGSS una de las más relevantes, ya que se ocupa de la parte financiera y administrativa.
Te puede interesar también:



La estructura básica de la Seguridad Social comprende:
- Afiliación: Registro de trabajadores y empresas en el sistema.
- Contribución: Pago de cuotas que financian el sistema.
- Prestaciones: Servicios que se ofrecen a los ciudadanos, como pensiones y subsidios.
La correcta gestión de la TGSS asegura que todos los ciudadanos tengan acceso a las prestaciones que les corresponden de acuerdo con su situación laboral y contribuciones realizadas.
Acceso a la sede electrónica de la TGSS
Además de las oficinas físicas, la TGSS cuenta con una sede electrónica donde se pueden realizar numerosos trámites online. Este servicio es muy útil para quienes prefieren gestionar sus asuntos desde la comodidad de su hogar.
Te puede interesar también:




En la sede electrónica, puedes:
- Realizar consultas sobre tu situación laboral.
- Solicitar certificados y documentos.
- Presentar solicitudes de afiliación o baja.
- Acceder a información sobre tus cotizaciones y pagos.
Para utilizar la sede electrónica, necesitarás un certificado digital o estar registrado en el sistema Cl@ve, que facilita el acceso a los servicios públicos.
¿Qué hacer si necesitas asesoría sobre la TGSS?
Si tienes dudas o necesitas realizar gestiones específicas que no encuentras claras, contar con la ayuda de profesionales puede ser una excelente opción. En AsesoraTech, ofrecemos un servicio de consultas de documentación llamado «Papeles Claros», donde podrás enviar los documentos necesarios para recibir asesoría especializada.
Este servicio está diseñado para aclarar cualquier duda relacionada con los trámites de la TGSS, INSS o cualquier otro aspecto de la seguridad social. Nuestro equipo de gestores, asesores y abogados está preparado para guiarte a través de los procesos que necesites realizar.
Aspectos importantes sobre las subastas de la Seguridad Social
La TGSS también se encarga de la gestión de activos, lo que incluye la posibilidad de adquirir inmuebles necesarios para cumplir con sus fines o vender otros mediante subastas públicas. Este tipo de procedimientos se regulan con estrictas normativas para asegurar la transparencia y la correcta gestión de los recursos.
Las subastas pueden ser una oportunidad para adquirir bienes a precios competitivos, y suelen publicarse en el portal oficial de la TGSS. Estar al tanto de estas oportunidades puede ser beneficioso para empresas o particulares interesados en invertir en propiedades.
Conocer cómo interactuar con la TGSS y estar informado sobre sus procedimientos es esencial para gestionar tu vida laboral y asegurarte de que cumples con todas tus obligaciones y derechos dentro del sistema de seguridad social español.