Es obligatorio declarar la plusvalía al rescatar un plan de pensiones

Si estás cobrando un subsidio por desempleo y te planteas rescatar un plan de pensiones, es fundamental entender cómo afecta esto a tu situación financiera y a tu obligación tributaria. Desde la sentencia del Tribunal Supremo en 2016, se establecieron criterios claros sobre la declaración de plusvalías en estos casos. A continuación, exploraremos en detalle este tema para que tengas toda la información necesaria.

Rescate de un plan de pensiones mientras se cobra un subsidio por desempleo

Desde la sentencia del 3 de febrero de 2016, el Tribunal Supremo ha dejado claro que, cuando se rescata un plan de pensiones, las personas que están cobrando un subsidio por desempleo deben comunicar dicho rescate. Sin embargo, lo que realmente deben declarar son únicamente las plusvalías obtenidas, no el total del importe rescatado.

En el caso que analizó el Tribunal, una trabajadora que cobraba el subsidio para mayores de 52 años decidió rescatar su plan de pensiones debido a su situación de desempleo prolongado. Recibió 16.125 euros, que comunicó a Hacienda en su declaración de IRPF. Sin embargo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) le retiró el subsidio, argumentando que el rescate superaba el límite de rentas establecido (75% del Salario Mínimo Interprofesional).

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente

Esto llevó a la trabajadora a recurrir a los tribunales, y tanto el Juzgado de lo Social como el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya fallaron a su favor. Aunque se determinó que debería suspenderse el subsidio durante el primer año debido al rescate, posteriormente se le reconoció el derecho a continuar recibiéndolo hasta su jubilación.

Cambio de criterio del Tribunal Supremo sobre el rescate de planes de pensiones

El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo, en su sentencia, estableció que “con el rescate del plan de pensiones, la actora no ha ingresado en su patrimonio nada que no tuviera ya, ha sustituido un elemento patrimonial (el plan de pensiones) por otro (el dinero obtenido)”. Esto significa que solo se computan las ganancias generadas por el plan de pensiones.

Este cambio de criterio marca una modificación significativa respecto a la jurisprudencia anterior que consideraba el total del rescate como un ingreso. Ahora, las plusvalías son las únicas rentas o ingresos contabilizables, lo que permite a quienes rescataban sus planes no verse penalizados en su totalidad.

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente
Te puede interesar también:Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023

¿Qué procedimiento seguir para rescatar un plan de pensiones si se está cobrando un subsidio?

El SEPE exige que se comunique el rescate de un plan de pensiones si este afecta al límite de rentas del subsidio. Una vez comunicado, se procederá a calcular cómo impacta en el subsidio. Según el artículo 7.1.C.2) del RD 625/1985, las rentas obtenidas en pago único, como el rescate de un plan de pensiones, deben prorratearse en 12 mensualidades.

Esto implica que:

  • Se dividirá el importe total del rescate entre 12 meses.
  • Se determinará si el resultado supera el límite de rentas.
  • Si se supera, el subsidio se suspenderá durante el mes de recepción del pago y se evaluarán los rendimientos en meses posteriores.

En el caso de la trabajadora mencionada, al dividir los 16.125 euros entre 12, resultó en un ingreso mensual de 1.343 euros, superando el límite permitido y causando la suspensión temporal del subsidio.

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente
Te puede interesar también:Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023
Te puede interesar también:Comunidades de bienes y sociedades civiles para profesionalesComunidades de bienes y sociedades civiles para profesionales

Simulador de rescate de planes de pensiones

Para facilitar el entendimiento de cómo se afectan tus ingresos al rescatar un plan de pensiones, puedes utilizar simuladores disponibles en línea. Estos te permiten ingresar el monto que planeas rescatar y ver cómo se prorrateará en tus ingresos mensuales.

Estos simuladores son herramientas valiosas para prever el impacto en tus finanzas y en la percepción del subsidio. Asegúrate de tener a mano la información necesaria sobre el importe total a rescatar y tus ingresos actuales.

Bonificación del 40% en el rescate de planes de pensiones

Un aspecto interesante al rescatar un plan de pensiones es la bonificación del 40% en las plusvalías generadas por aportaciones realizadas antes de 2006. Esta normativa se aplica para compensar el impacto fiscal del rescate, permitiendo que solo se tribute por el 60% de las ganancias.

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente
Te puede interesar también:Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023
Te puede interesar también:Comunidades de bienes y sociedades civiles para profesionalesComunidades de bienes y sociedades civiles para profesionales
Te puede interesar también:¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?

Es importante que quienes estén considerando esta opción se informen sobre las condiciones y requisitos necesarios para beneficiarse de esta bonificación, ya que puede significar un ahorro significativo en la tributación.

Tributación del rescate de un plan de pensiones

La tributación varía dependiendo de la forma en que se realice el rescate. Los rescates pueden ser en forma de capital, en forma de renta, o en un pago único. Aquí algunos aspectos clave a considerar:

  • Los pagos en forma de capital se consideran como rendimientos del trabajo.
  • Las rentas periódicas se tributan como rendimientos del capital.
  • Es importante contabilizar solo las plusvalías y no el total del rescate.

Además, la tributación también puede variar según el año de las aportaciones, siendo más favorable para las realizadas antes de 2006.

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente
Te puede interesar también:Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023
Te puede interesar también:Comunidades de bienes y sociedades civiles para profesionalesComunidades de bienes y sociedades civiles para profesionales
Te puede interesar también:¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?
Te puede interesar también:¿Ha desaparecido la deducción de 400 euros en el modelo 130?¿Ha desaparecido la deducción de 400 euros en el modelo 130?

Consideraciones sobre los rescates de planes de pensiones en 2025

A partir de 2025, se prevén cambios significativos en la normativa sobre planes de pensiones. Estos cambios incluirán una mayor flexibilidad en los rescates, así como modificaciones en la tributación y en las condiciones de acceso a los fondos.

Es esencial estar al tanto de estas reformas para aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen los planes de pensiones y evitar sorpresas en el futuro. La planificación anticipada es clave.

Cómo rescatar un plan de pensiones sin pagar a Hacienda

Si bien no existe una manera de rescatar un plan de pensiones sin pagar impuestos, hay estrategias para reducir la carga fiscal. Algunas de estas incluyen:

Te puede interesar también:Guía para solicitar la renta agraria fácilmenteGuía para solicitar la renta agraria fácilmente
Te puede interesar también:Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023Cambios en la nueva ley de hipotecas en 2023
Te puede interesar también:Comunidades de bienes y sociedades civiles para profesionalesComunidades de bienes y sociedades civiles para profesionales
Te puede interesar también:¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?¿Quién puede usar la tarifa reducida de autónomos?
Te puede interesar también:¿Ha desaparecido la deducción de 400 euros en el modelo 130?¿Ha desaparecido la deducción de 400 euros en el modelo 130?
Te puede interesar también:¿Puedo comprar un inmueble con un contrato privado?¿Puedo comprar un inmueble con un contrato privado?
  • Rescatar solo las plusvalías y no el total del importe.
  • Aprovechar la bonificación del 40% en ganancias de aportaciones anteriores a 2006.
  • Considerar el rescate en años con menos ingresos para minimizar la tributación.

Estas estrategias pueden ayudarte a gestionar mejor el impacto fiscal de tu rescate.

Consulta sobre tu situación financiera con «Papeles Claros»

Si necesitas más información sobre cómo gestionar tu rescate de un plan de pensiones o cualquier otro asunto relacionado con tu situación financiera, puedes utilizar nuestro servicio «Papeles Claros». Este servicio te permite enviar documentos y recibir asesoramiento personalizado sobre tus dudas. Visita Papeles Claros y asegúrate de tener toda la información que necesitas para tomar decisiones informadas.

Deja un comentario