Si eres cuidador de un familiar en situación de dependencia, es posible que estés pasando por un momento de incertidumbre respecto a tus derechos y a cómo acceder a las ayudas disponibles. En este contexto, conocer el convenio especial de cuidadores no profesionales es fundamental para asegurar tu bienestar y el de la persona que cuidas. A continuación, te proporcionamos toda la información necesaria para aprovechar al máximo este recurso.
¿Quién se puede beneficiar del alta con efecto retroactivo desde el 1 de abril?
Si eres un cuidador o cuidadora no profesional que se encarga de un familiar reconocido como dependiente desde antes del 1 de abril, ahora es el momento ideal para formalizar tu solicitud al Estado para que abone tu convenio especial de cotización.
Realizar la solicitud antes del 1 de julio te permitirá obtener un alta con efecto retroactivo desde el 1 de abril, lo que supone haber acumulado tres meses de cotizaciones.
Te puede interesar también:
Si la solicitud se tramita después del 1 de julio, no habrá efecto retroactivo y la cotización comenzará a contar desde la fecha de la solicitud. Es importante tener en cuenta que para acceder a este alta retroactiva, es necesario que el familiar dependiente haya sido reconocido como tal por la administración antes del 1 de abril. Las nuevas altas en la Ley de Dependencia posteriores a esa fecha no pueden beneficiarse de esta opción y se activarán según la fecha de reconocimiento del dependiente.
Más de 32,000 convenios especiales vigentes
Desde el 1 de abril, la Administración ha asumido las cotizaciones a la Seguridad Social de los cuidadores. Actualmente, hay más de 32,000 convenios especiales activos, de los cuales más de 25,000 se han suscrito desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019.
Este decreto introdujo importantes mejoras sociales, destacando la recuperación del pago por parte de la Administración de las cotizaciones a la Seguridad Social para los cuidadores no profesionales de la Ley de Dependencia. Antes, eran los propios cuidadores quienes debían asumir estos costos.
Te puede interesar también:

En muchas ocasiones, estos cuidadores son personas que han dejado de lado sus trabajos para dedicarse al cuidado de un familiar que se encuentra en situaciones complicadas, como enfermedades graves o discapacidades. Aunque el Estado no proporciona compensaciones económicas directas a los cuidadores, sí financia las cotizaciones a la Seguridad Social, lo que les permite tener acceso a beneficios en el futuro.
Pasos para solicitar el convenio especial de cuidadores no profesionales de la dependencia
Requisitos necesarios para la solicitud
- El solicitante debe estar reconocido legalmente como cuidador no profesional en el Programa Individual de Atención por parte de los Servicios Sociales municipales.
- No estar dado de alta en ningún régimen de la Seguridad Social a tiempo completo.
- La persona dependiente debe contar con la prestación económica aprobada según la Ley de Dependencia.
Dónde presentar la solicitud
La solicitud se puede realizar de forma online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el apartado “alta de convenios especiales”. Es indispensable contar con un certificado digital, DNI electrónico o clave de acceso.
También existe la posibilidad de presentar la solicitud de manera presencial en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Te puede interesar también:


Documentación necesaria y formulario de solicitud
Para completar la solicitud, se debe adjuntar la resolución de la prestación económica de dependencia, que certifique la ayuda otorgada al dependiente, así como el DNI del cuidador y del beneficiario de la dependencia.
Además, se debe rellenar el formulario de solicitud TA 0040, donde se deberá marcar la opción correspondiente al alta en el convenio especial. Existe un formulario específico para el alta que también se puede utilizar.
Plazos para realizar la solicitud
Los cuidadores de personas dependientes reconocidas antes del 1 de abril de 2019 tienen plazo hasta el 30 de junio de este año para solicitar el alta en el convenio especial con efectos retroactivos desde el 1 de abril.
Te puede interesar también:



Las solicitudes realizadas después de esta fecha tienen los siguientes efectos:
- Si la prestación económica se reconoce después del 1 de abril de 2019 y se solicita dentro de los 90 días naturales, los efectos se aplican desde la fecha de reconocimiento de la prestación.
- Si la solicitud se hace fuera de estos plazos, los efectos se producirán a partir de la fecha en que se realice la solicitud.
Bases de cotización del convenio especial
El cuidador tiene la opción de elegir la base de cotización, aunque hay ciertas limitaciones a considerar:
- Si opta por la base mínima del régimen general, la cuota completa será asumida por la Administración.
- Si elige una base superior, la Administración cubrirá la cuota correspondiente a la base mínima, y el cuidador deberá abonar la diferencia.
- Se tendrá en cuenta si el cuido es a jornada completa o parcial, así como el grado de dependencia del beneficiario.
Duración y extinción del convenio
El convenio podrá extinguirse en las siguientes situaciones:
Te puede interesar también:




- Si el cuidador se convierte en titular de una pensión de jubilación, incapacidad permanente o viudedad a partir de los 65 años.
- Por el fallecimiento del dependiente, o por la extinción de la prestación económica que recibe.
- Si el cuidador deja de prestar sus servicios.
- Si ya no cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 615/2007.
Marco legal del convenio especial
El convenio especial de cuidadores fue restablecido mediante el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo. La regulación actual se basa en el Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, que establece las directrices para la Seguridad Social de los cuidadores de personas en situación de dependencia.
Si necesitas más información o asesoría específica sobre este proceso, puedes consultar nuestro servicio «Papeles Claros» en AsesoraTech. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ayudarte a gestionar la documentación requerida y resolver cualquier duda que puedas tener.
Te puede interesar también:




