En tiempos de incertidumbre laboral, es fundamental estar bien informado y preparado para evitar caer en fraudes y engaños durante el proceso de contratación. Con un panorama económico complicado, los estafadores aprovechan la situación para engañar a quienes buscan empleo. Aquí te brindamos una guía completa para protegerte y asegurarte de que tu búsqueda de trabajo sea segura y efectiva.
Investigue a fondo quién le ofrece el puesto de trabajo
Antes de aceptar una oferta de trabajo, es esencial que realices una investigación exhaustiva sobre la empresa. Así como los empleadores buscan información sobre los candidatos, tú también debes investigar el historial y la reputación de la empresa.
- Realiza búsquedas en Google: Escribe el nombre de la empresa o su marca entre comillas para obtener resultados más específicos. Esto te ayudará a encontrar información relevante, como opiniones de empleados anteriores y posibles noticias negativas.
- Consulta el CIF o NIF del contratador: Esto puede revelar deudas o problemas legales que la empresa esté enfrentando. Muchas de estas publicaciones son accesibles públicamente.
- Revisa páginas de información mercantil: Existen plataformas que ofrecen datos sobre la constitución y el estado financiero de las empresas. Portales como Empresia, Axesor o Einforma pueden brindarte información valiosa.
- Habla con personas de la zona: Si tienes dudas sobre la empresa, no dudes en preguntar a vecinos o trabajadores cercanos sobre su experiencia o reputación.
Esté alerta ante falsas ofertas de empleo
Con la proliferación de ofertas de trabajo en línea, es crucial saber identificar aquellas que son potencialmente fraudulentas. Muchas veces, las estafas utilizan tácticas que parecen legítimas a simple vista.
Te puede interesar también:
- Evita ofertas que requieran pagos: No caigas en la trampa de pagar por materiales de trabajo o información adicional. Las empresas de buena reputación no piden dinero a sus empleados.
- Desconfía de números de tarificación especial: Si una oferta te requiere llamar a un número con tarifas elevadas, desconfía. Las empresas serias no utilizan este tipo de contacto.
- Mantente alerta en plataformas digitales: Las redes sociales y los portales de empleo son lugares comunes para estafas. Siempre verifica la autenticidad de las ofertas antes de aplicar.
Solicita condiciones escritas antes de firmar el contrato
Antes de poner tu firma en un contrato de trabajo, asegúrate de pedir una copia que especifique todas las condiciones laborales. Esto no solo es una práctica recomendada, sino que también te protegerá en caso de futuros conflictos.
- Incluye detalles clave: Asegúrate de que el contrato incluya información sobre el tipo de contrato, duración, salario y convenios aplicables.
- Conserva copias de ofertas previas: Si contactaste a la empresa a través de un anuncio, guarda una copia para tener referencia en caso de discrepancias.
- Consulta nuestra guía: Para entender mejor los contratos laborales, puedes utilizar recursos que expliquen los diferentes tipos de contratos y sus implicaciones.
Revise el contrato detenidamente antes de firmarlo
Tomar el tiempo necesario para leer y comprender el contrato es esencial. Cada tipo de contrato tiene sus particularidades que pueden afectar tus derechos laborales.
- Identifica el tipo de contrato: Por ejemplo, un “contrato a tiempo parcial” tiene condiciones diferentes a un “contrato por obra y servicio”.
- Solicita información sobre convenios: Si el contrato menciona convenios colectivos, pídelo para asegurarte de que tus derechos estén protegidos.
- Investiga sobre condiciones laborales: Si la empresa está sujeta a un convenio colectivo, asegúrate de que se cumpla en tu contrato.
Derecho a una copia del contrato de trabajo
Es fundamental que pidas una copia del contrato que firmaste. Esto te será útil en caso de que necesites hacer valer tus derechos laborales en el futuro.
Te puede interesar también:

- Guardarla es clave: Mantener una copia puede ser esencial en caso de disputas o para acceder a prestaciones.
- Verifica la información registrada: Si tienes dudas, puedes consultar en línea el registro de tu contrato laboral.
- Infórmate sobre cambios: Si la empresa cambia su sistema de gestión, asegúrate de que tengas acceso a tu información laboral.
Confirme su alta en la Seguridad Social
Una vez que hayas firmado el contrato, es crucial asegurarte de que la empresa te haya dado de alta en la Seguridad Social. Este es un paso fundamental para tu protección laboral.
- Solicita un informe de vida laboral: Puedes pedirlo por teléfono o descargarlo en línea si tienes un DNI electrónico.
- Revisa tus nóminas: Asegúrate de que las deducciones por cotización a la Seguridad Social y desempleo sean correctas en tus recibos de salario.
- Comunicación de cambios: Si tienes registrado tu número de móvil, recibirás notificaciones sobre cambios en tu estado laboral.
Medidas adicionales para prevenir fraudes
Es vital estar siempre un paso adelante de los posibles fraudes laborales. Aquí te dejamos algunas recomendaciones adicionales para protegerte.
- Utiliza plataformas confiables: Aplica a trabajos a través de sitios web de empleo reconocidos que tengan políticas de verificación de empresas.
- Confirma la identidad del reclutador: Si alguien se comunica contigo, verifica su identidad a través de canales oficiales de la empresa.
- Comparte información con precaución: No proporciones datos personales o financieros hasta que estés seguro de la legitimidad de la oferta.
Consulta sobre documentación laboral con «Papeles Claros»
Si tienes dudas sobre documentos laborales o necesitas asesoría específica, puedes utilizar el servicio «Papeles Claros» de AsesoraTech. Este servicio te permitirá enviar tus documentos y recibir explicaciones claras sobre ellos, asegurando que comprendas cada detalle antes de firmar cualquier contrato.
Te puede interesar también:


Recuerda que la información y la precaución son tus mejores aliados en la búsqueda de empleo. Mantente informado y no dudes en consultar con expertos que puedan ayudarte a navegar por el complejo mundo laboral de manera segura.