Si necesitas acceder a los servicios del Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia (SEFCARM), es fundamental que conozcas cómo pedir una cita previa. Esta gestión es crucial, ya que el SEFCARM solo atiende a personas con cita confirmada. En este artículo, te guiaremos a través de los diferentes métodos para solicitar tu cita, los trámites disponibles y cómo contactar con la organización.
Canales disponibles para solicitar cita previa en el SEFCARM
El SEFCARM ofrece varias opciones para que los ciudadanos puedan solicitar una cita previa de manera sencilla y accesible. Estos son los principales canales disponibles:
- Por teléfono: Puedes llamar al 012 para coordinar tu cita.
- A través de la página web: Accede a un formulario en línea para rellenar y solicitar tu cita.
- Aplicación móvil: Descarga la app del SEF, disponible para iOS y Android, y gestionala desde tu dispositivo móvil.
Cómo solicitar cita previa en el SEFCARM por internet
Para pedir tu cita a través de la plataforma en línea, sigue estos pasos:
Te puede interesar también:
- Accede al formulario disponible en la página del SEFCARM.
- Indica el motivo de tu cita, así como tus datos personales y de contacto.
- Haz clic en el botón “Enviar” para completar la solicitud.
En el contexto actual de la pandemia, es posible que se te ofrezca atención telefónica inicialmente, evitando desplazamientos innecesarios. Recuerda que muchos trámites se pueden gestionar en la sede electrónica del SEFCARM.
Cómo solicitar cita previa en el SEFCARM mediante la aplicación móvil
La aplicación del SEFCARM facilita la gestión de citas desde tu teléfono. A continuación, te explicamos cómo usarla:
- Descarga la app en tu móvil desde iOS o Android.
- Abre la aplicación y selecciona la opción “Trámites”.
- Elige “Cita Previa” y presiona el símbolo “+” para añadir una nueva cita.
- Selecciona el centro, el motivo de la cita y completa tus datos personales.
- Finalmente, elige la forma de contacto para recibir la confirmación y haz clic en “Aceptar”.
Si el proceso es exitoso, recibirás un correo electrónico o SMS confirmando tu cita.
Te puede interesar también:

Consulta de citas previas con el SEFCARM
Si ya has solicitado tu cita y deseas verificar detalles sobre la misma, puedes hacerlo fácilmente:
- Dirígete a la página de consulta de citas.
- Introduce tu DNI para acceder a la información.
- Se mostrarán el centro, la fecha y la hora de tu cita.
Trámites disponibles en el SEFCARM mediante cita previa
El SEFCARM ofrece una variedad de trámites tanto para trabajadores como para empresas. A continuación, detallamos los servicios disponibles:
Servicios para trabajadores
- Inscripción como demandante de empleo.
- Modificación de datos personales.
- Consulta sobre ofertas de trabajo disponibles.
- Información sobre cursos de formación y servicios ciudadanos.
- Intermediación laboral.
- Consulta del estado de tramitación de certificados profesionales.
Servicios para empresas
- Consultas sobre contratos y bonificaciones a la contratación.
- Asesoría sobre el uso de herramientas informáticas para la comunicación de contratos.
- Información sobre subvenciones del SEF para contratación.
- Asesoramiento empresarial en diversas áreas.
Cómo contactar con el SEFCARM
Si necesitas más información o asistencia, puedes contactar al SEFCARM mediante los siguientes teléfonos:
Te puede interesar también:


Además, si tienes dudas sobre documentos o necesitas aclaraciones, te invitamos a visitar el servicio «Papeles Claros» de AsesoraTech, donde podrás enviar documentos y recibir asesoría específica sobre tu situación.
Con esta información, tienes a tu disposición todas las herramientas necesarias para gestionar tu cita previa en el SEFCARM de manera eficiente y sin complicaciones. Recuerda que contar con una cita confirmada es vital para acceder a los servicios que ofrecen, por lo que es recomendable que sigas estos pasos y aproveches las facilidades digitales que se han implementado. ¡No dudes en hacer uso de ellas!
Te puede interesar también:


