Por qué en enero se pagaron 463 euros en subsidios aumentados a 480

Explorar la realidad de los subsidios por desempleo y su reciente ajuste es fundamental para entender el contexto económico actual. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre la reciente subida de subsidios y su impacto en los pagos de enero de 2023.

La incertidumbre sobre los montos que se perciben puede ser confusa, especialmente cuando el gobierno anuncia incrementos en las ayudas. Por ello, es vital aclarar las dudas y brindar una guía completa sobre cómo funcionan estos subsidios.

Razones del pago de 463,21 euros de subsidio en enero

Los subsidios por desempleo se liquidan a mes vencido, lo que significa que el pago recibido en enero corresponde al mes anterior, en este caso, diciembre de 2022. Este esquema hace que, aunque se haya anunciado un incremento a 480 euros, los beneficiarios vean reflejado el monto anterior de 463,21 euros en su primer pago del año.

Te puede interesar también:Seguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritosSeguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritos

El aumento a 480 euros se hará efectivo a partir del pago que se realice el 10 de febrero, correspondiente al periodo de enero. Por lo tanto, quienes esperaban un cambio inmediato en su subsidio se verán decepcionados hasta el siguiente ciclo de pagos.

  • Subsidios se pagan a mes vencido.
  • El pago de enero corresponde al mes de diciembre.
  • El aumento a 480 euros se verá en febrero.

¿Cómo se calcula el monto de los subsidios?

La regulación de los subsidios por desempleo se encuentra en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS). Esta ley establece que el monto de los subsidios es el 80% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) mensual vigente. Este indicador se determina anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Para el año 2023, el IPREM mensual se ha fijado en 600 euros, lo que implica que el subsidio, al ser el 80% de esta cifra, asciende a 480 euros mensuales. Esta estructura permite un ajuste automático a los cambios económicos y sociales, asegurando que las ayudas se mantengan en sintonía con el costo de vida.

Te puede interesar también:Seguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritosSeguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritos
Te puede interesar también:Guía sobre el pago del paro: fechas y condicionesGuía sobre el pago del paro: fechas y condiciones

¿Se cobrarán siempre los 480 euros mensuales en todos los subsidios?

No necesariamente. La cantidad a cobrar puede variar dependiendo de la situación laboral previa del solicitante. La misma ley establece que, si un trabajador ha estado en un empleo a tiempo parcial y pierde su trabajo, el subsidio que perciba será proporcional a las horas trabajadas. Esto se conoce como “subsidios parciales”.

Por ejemplo:

  • Un trabajador que estaba a media jornada (50% de la jornada normal) recibirá solo 240 euros.
  • Si un trabajador tenía un contrato del 33% de jornada, su subsidio será aproximadamente 158,40 euros.

Este mecanismo se aplica en subsidios como:

Te puede interesar también:Seguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritosSeguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritos
Te puede interesar también:Guía sobre el pago del paro: fechas y condicionesGuía sobre el pago del paro: fechas y condiciones
Te puede interesar también:Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023
  • Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva con cargas familiares.
  • Subsidio por agotamiento de prestación contributiva sin cargas familiares para mayores de 45 años.
  • Subsidio por cotización insuficiente.

Sin embargo, hay subsidios que se perciben íntegros, como el subsidio extraordinario por desempleo, el subsidio para mayores de 52 años, y otros.

¿Cuál es la subida del subsidio en 2023?

La subida del subsidio a 480 euros representa un incremento significativo en comparación con los años anteriores. Es importante destacar que este aumento no solo alivia la carga financiera de los beneficiarios, sino que también responde a las necesidades de ajuste ante el incremento del costo de vida y la inflación.

Además, el gobierno ha establecido este aumento como parte de una serie de reformas destinadas a modernizar y hacer más accesible el sistema de ayudas. Esto incluye:

Te puede interesar también:Seguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritosSeguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritos
Te puede interesar también:Guía sobre el pago del paro: fechas y condicionesGuía sobre el pago del paro: fechas y condiciones
Te puede interesar también:Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023
Te puede interesar también:El paro de autónomos puede cobrarse desde el primer día del mes siguiente al cese de actividad.El paro de autónomos puede cobrarse desde el primer día del mes siguiente al cese de actividad.
  • Mejorar la cobertura de desempleo.
  • Aumentar la cantidad de ayudas disponibles para grupos vulnerables.
  • Facilitar el acceso a subsidios mediante procesos simplificados.

¿Cuánto se cobra por el nuevo subsidio en 2023?

El nuevo subsidio de 480 euros se aplicará a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos. Esto incluye haber trabajado un mínimo de tiempo y haber contribuido al sistema de seguridad social. La cantidad puede variar si el solicitante tiene condiciones especiales que requieran ajustes en su pago.

Los requisitos específicos para acceder a este subsidio incluyen:

  • Haber agotado la prestación por desempleo.
  • Estar en situación de desempleo y haber cotizado un mínimo de tiempo.
  • No haber alcanzado la edad de jubilación.

¿Qué cantidad se cobra de subsidio para mayores de 52 años?

El subsidio para mayores de 52 años es otro de los aspectos importantes a considerar. Este subsidio está diseñado para apoyar a un segmento de la población que enfrenta mayores dificultades para reintegrarse al mercado laboral.

Te puede interesar también:Seguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritosSeguridad Social lanza sistema urgente de envío de escritos
Te puede interesar también:Guía sobre el pago del paro: fechas y condicionesGuía sobre el pago del paro: fechas y condiciones
Te puede interesar también:Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023Incentivos a la contratación laboral en el Real Decreto-ley 1/2023
Te puede interesar también:El paro de autónomos puede cobrarse desde el primer día del mes siguiente al cese de actividad.El paro de autónomos puede cobrarse desde el primer día del mes siguiente al cese de actividad.
Te puede interesar también:¿Qué Pasa si Heredas Deudas con Hacienda?¿Qué Pasa si Heredas Deudas con Hacienda?

En este caso, el subsidio también se establece en 480 euros mensuales, siempre que se cumplan los requisitos de cotización. Además, este subsidio puede complementar pensiones en los casos en que el beneficiario decida jubilarse.

Consulta tus dudas con “Papeles Claros”

Si tienes más preguntas o dudas sobre tu situación específica respecto a los subsidios, puedes utilizar nuestro servicio “Papeles Claros”. Este servicio está diseñado para ayudarte a entender mejor qué documentos necesitas y cómo acceder a los subsidios que corresponden a tu situación.

En “Papeles Claros”, podrás enviar tus documentos y recibir asesoría personalizada para que todo esté claro y sin complicaciones. Asegúrate de aprovechar esta oportunidad para resolver tus dudas.

Consulta gratuita sobre subsidios y documentación aquí.

Deja un comentario