Abono acumulado y anticipado para extranjeros en APRE

Si eres un trabajador extranjero en España y te enfrentas a la pérdida de tu empleo, es posible que sientas incertidumbre sobre qué hacer a continuación. Afortunadamente, existe una opción que te permite acceder a tus derechos de forma efectiva y, al mismo tiempo, facilitar tu regreso a tu país de origen. Hablamos del Abono Acumulado y Anticipado para Extranjeros (APRE), un programa diseñado para aquellos que desean regresar a casa y que han contribuido al sistema de seguridad social español.

Este artículo explorará en profundidad qué es el APRE, los requisitos que debes cumplir para solicitarlo, y cómo puedes beneficiarte de esta iniciativa. Si deseas más información sobre cómo gestionar tu situación laboral actual, no dudes en consultar nuestro servicio “Papeles Claros” en AsesoraTech, donde te ayudamos a aclarar cualquier duda documental que puedas tener.

¿Qué es el APRE?

El APRE, o Abono Acumulado y Anticipado, también es conocido como el programa de Retorno Voluntario. Este mecanismo permite a los trabajadores extranjeros que se encuentran en situación de desempleo en España cobrar de una vez su prestación por desempleo como una forma de facilitar su regreso a su país de origen.

Te puede interesar también:Ingreso mínimo de solidaridad en Castilla-La ManchaIngreso mínimo de solidaridad en Castilla-La Mancha

Al igual que los españoles, los trabajadores extranjeros tienen derecho a recibir subsidios por desempleo en función de las cotizaciones acumuladas a lo largo de su trayectoria laboral en España, siempre que hayan cotizado por un mínimo de 360 días en los últimos seis años. Si este es tu caso, puedes acceder a la prestación contributiva por desempleo.

Una vez aprobada esta prestación, tienes la opción de cobrarla mensualmente mientras permanezcas en España o solicitar el pago total en un único desembolso, comprometiéndote a regresar a tu país y a no trabajar en España durante un periodo de tres años.

Requisitos para solicitar el APRE

Para poder acceder al APRE, es necesario cumplir con ciertos requisitos que aseguran el correcto aprovechamiento del programa. Estos son:

Te puede interesar también:Ingreso mínimo de solidaridad en Castilla-La ManchaIngreso mínimo de solidaridad en Castilla-La Mancha
Te puede interesar también:Novedades Renta 2025Novedades Renta 2025
  1. Nacionalidad: Debes ser ciudadano de un país que tenga un Convenio bilateral con España en materia de seguridad social, como Andorra, Argentina, Brasil, Chile, México, entre otros.
  2. Residencia legal: Es imprescindible tener la residencia legal en España, lo cual acredita que puedes trabajar y vivir en el país de manera formal.
  3. Desempleo registrado: Debes estar desempleado y oficialmente inscrito como demandante de empleo, lo que implica que estás apuntado al paro.
  4. Derecho a prestación contributiva: Debes tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, lo que significa que tu solicitud de paro debe haber sido aceptada.
  5. Compromiso de retorno: Tienes que asumir el compromiso de regresar a tu país dentro de un plazo máximo de 30 días tras el primer pago recibido en España y no volver a trabajar en el país en un periodo de tres años.
  6. Sin prohibiciones de salida: No debes estar bajo ninguna restricción que impida tu salida del territorio nacional según la legislación de extranjería.

Si cumples con todos estos criterios, podrás proceder a solicitar el APRE, lo que te permitirá acceder al abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva por desempleo.

Proceso de solicitud del APRE

Una vez que verifies que cumples con todos los requisitos mencionados, el siguiente paso es iniciar el proceso de solicitud. Este proceso consta de varias etapas:

  • Preparación de documentos: Reúne la documentación necesaria, que incluye tu identificación, prueba de residencia, y cualquier otra información relevante que respalde tu solicitud.
  • Visita a la oficina de empleo: Dirígete a la oficina de empleo correspondiente y presenta tu solicitud. En esta visita, podrás solicitar tanto el paro como el APRE, facilitando así el proceso.
  • Esperar la aprobación: Una vez presentada la solicitud, el Servicio Público de Empleo verificará que cumples con todos los requisitos y procederá a aprobar el APRE.
  • Recepción del pago: Si tu solicitud es aceptada, recibirás el 40% de tu prestación en España y, una vez que regreses a tu país, se te enviará el 60% restante en un plazo de entre 30 y 90 días tras tu presentación en el consulado español.

Guía del retorno voluntario

El retorno voluntario es un proceso que puede generar muchas preguntas. A continuación, detallamos algunos aspectos clave a considerar:

Te puede interesar también:Ingreso mínimo de solidaridad en Castilla-La ManchaIngreso mínimo de solidaridad en Castilla-La Mancha
Te puede interesar también:Novedades Renta 2025Novedades Renta 2025
Te puede interesar también:Ayuda con el número de Soporte DNI NIE
  • Documentación necesaria: Asegúrate de tener toda la documentación en regla para solicitar el APRE, incluyendo formularios específicos del SEPE.
  • Impresos y folletos: Infórmate sobre los impresos y folletos oficiales que debes completar y presentar, disponibles en la oficina de empleo o en su página web.
  • Cómo se efectúa el pago: Familiarízate con el proceso de cómo se realiza el pago del APRE y qué pasos seguir para su recepción.
  • Otras ayudas disponibles: Investiga sobre otras posibilidades de asistencia para el viaje y regreso, como el retorno humanitario o el retorno productivo.
  • Doble nacionalidad: Si tienes doble nacionalidad o hijos españoles, consulta cómo esto puede afectar tu solicitud.
  • Consulta de dudas: Para cualquier duda o consulta, te recomendamos acceder a información oficial o acudir a nuestra plataforma “Papeles Claros” en AsesoraTech para aclaraciones sobre documentación.

¿Cuánto se cobra por la prestación contributiva?

El monto que recibirás por la prestación contributiva depende de varios factores, incluyendo tu base de cotización. Generalmente, se calcula el 70% de tu base reguladora durante los primeros seis meses y un 60% en los meses siguientes. Es importante estar al tanto de cómo se calcula esta base para comprender cuánto podrías recibir al solicitar el APRE.

Artículos relacionados

El APRE es una herramienta valiosa para los trabajadores extranjeros en España que desean regresar a su país de manera ordenada y con un respaldo financiero. Conocer los requisitos y el proceso de solicitud es crucial para aprovechar esta oportunidad. Si tienes dudas adicionales, no dudes en consultar a nuestros expertos en AsesoraTech para obtener asesoramiento personalizado.

Te puede interesar también:Ingreso mínimo de solidaridad en Castilla-La ManchaIngreso mínimo de solidaridad en Castilla-La Mancha
Te puede interesar también:Novedades Renta 2025Novedades Renta 2025
Te puede interesar también:Ayuda con el número de Soporte DNI NIE
Te puede interesar también:Derecho a cuenta bancaria básica sin comisionesDerecho a cuenta bancaria básica sin comisiones

Deja un comentario