Las ayudas económicas ofrecidas por la Seguridad Social a familias con hijos o menores a cargo han experimentado un notable aumento, alcanzando hasta 588 euros anuales. Este incremento es un paso crucial hacia la mejora del bienestar infantil en España, un país que enfrenta graves desafíos en la lucha contra la pobreza infantil. En este artículo, exploraremos los requisitos, las distintas ayudas disponibles y cómo solicitarlas de manera efectiva.
Aumento de la ayuda por hijo o menor acogido a cargo
Actualizado: 12/03/2020
El Real Decreto-ley 8/2019 ha establecido un aumento significativo en las ayudas para las familias más necesitadas, fijando la cantidad en 588 euros anuales para aquellos en situaciones de pobreza severa. Esta ayuda es parte de los esfuerzos para abordar el alarmante nivel de pobreza infantil en el país, donde un 31% de los menores de 16 años se encuentran en riesgo de exclusión social, según el Instituto Nacional de Estadística.
Te puede interesar también:
La necesidad de mejorar las transferencias sociales ha sido subrayada por la Unión Europea, que ha instado a España a tomar medidas más efectivas para combatir la pobreza infantil. Este contexto ha llevado al aumento de las prestaciones anuales de la Seguridad Social por hijo a cargo, en un intento de aliviar la presión económica sobre las familias.
- Aumento de la prestación base por hijo a cargo, de 291 a 341 euros anuales.
- Para casos de pobreza más severa, la cantidad puede ascender hasta 588 euros al año por hijo.
¿Quién puede solicitar estas ayudas anuales de la Seguridad Social?
La asignación económica por hijo a cargo está regulada por la Ley General de la Seguridad Social y establece varios requisitos básicos que los solicitantes deben cumplir:
- Tener hijos menores de 18 años, o mayores de esta edad con discapacidad igual o superior al 65%, así como menores en régimen de acogimiento familiar permanente o guarda con fines de adopción.
- Residir legalmente en territorio español.
- Los ingresos anuales deben estar por debajo de 12.313,00 euros, o 18.532,00 euros para familias numerosas, con un incremento de 3.002 euros por cada hijo a partir del cuarto.
- No tener derecho a otras prestaciones de naturaleza similar en otros regímenes de protección social.
Generalmente, los beneficiarios de esta ayuda son los progenitores, adoptantes o acogedores, aunque en ciertas circunstancias, también pueden serlo los huérfanos o menores abandonados.
Te puede interesar también:

Detalles sobre la asignación económica anual
La ayuda estándar es de 341 euros anuales por hijo, pero puede llegar hasta 588 euros en función de los ingresos del hogar. A continuación, se presenta una tabla que ilustra cómo se determina la cantidad máxima de ayuda según el número de integrantes del hogar:
Integrantes del hogar | Ingresos máximos | Asignación íntegra anual (euros) | |
---|---|---|---|
Personas de 14 años o más (M) | Personas menores de 14 años (N) | ||
1 | 1 | 4.679,99 o menos | 588 por hijo |
1 | 2 | 5.759,99 o menos | 588 por hijo |
1 | 3 | 6.839,99 o menos | 588 por hijo |
2 | 1 | 6.479,99 o menos | 588 por hijo |
2 | 2 | 7.559,99 o menos | 588 por hijo |
2 | 3 | 8.639,99 o menos | 588 por hijo |
3 | 1 | 8.279,99 o menos | 588 por hijo |
3 | 2 | 9.359,99 o menos | 588 por hijo |
3 | 3 | 10.439,99 o menos | 588 por hijo |
M | N | 3.599,99 + [(3.599,99 x 0,5 x (M-1)) + (3.599,99 x 0,3 x N)] o menos | 588 por hijo |
En esta tabla:
- H: Hijos a cargo menores de 18 años.
- N: Número de menores de 14 años en el hogar.
- M: Número de personas de 14 años o más en el hogar.
Cómo y dónde solicitar la ayuda por hijo a cargo
Para acceder a esta ayuda, es necesario solicitarla a través de los Centros de Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) pidiendo cita previa. El proceso es bastante sencillo y se puede realizar de la siguiente manera:
Te puede interesar también:


- Visita el sitio web del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Pide una cita previa en la oficina más cercana a tu domicilio.
- Completa el formulario de solicitud y presenta la documentación requerida.
Es posible descargar el impreso necesario y las instrucciones en el sitio oficial de la Seguridad Social. Además, si necesitas ayuda con la documentación o aclaraciones, puedes utilizar el servicio “Papeles Claros” de AsesoraTech, donde expertos en prestaciones te podrán orientar y ayudar a gestionar toda la documentación necesaria para tu solicitud. Para más información, visita Papeles Claros.
Tipos de ayudas disponibles por hijo a cargo para 2025
En 2025, las ayudas por hijo a cargo seguirán ofreciendo diferentes niveles de apoyo económico, dependiendo de la situación familiar y económica de cada solicitante. Las ayudas incluyen:
- Ayuda de 588 euros anuales para aquellas familias que se encuentran en situación de pobreza severa.
- Ayuda de 341 euros anuales para familias con ingresos dentro de los límites establecidos, pero que no llegan a la categoría de pobreza severa.
- Ayuda de 115 a 1.200 euros según el número de hijos y la situación económica del hogar.
Es esencial revisar las condiciones de elegibilidad y realizar la solicitud con tiempo, ya que los plazos pueden variar. Mantenerse informado sobre las novedades en políticas sociales también es fundamental para aprovechar al máximo estas ayudas.
Te puede interesar también:



Requisitos específicos para solicitar la ayuda de 500 euros por hijo
La ayuda de 500 euros está destinada a familias con ingresos que se sitúan dentro de ciertos umbrales. Es vital cumplir con las condiciones establecidas, que incluyen:
- Demostrar que los ingresos del hogar no superan el límite establecido por la legislación vigente.
- Presentar la documentación que acredite la situación familiar y económica del solicitante.
- Realizar la solicitud en los plazos establecidos para no perder el derecho a la ayuda.
Derecho a la ayuda de 1.200 euros por hijo
Para acceder a la ayuda de 1.200 euros, los solicitantes deben cumplir con criterios de ingresos y situación familiar. Entre las condiciones destacan:
- Familias con tres o más hijos a cargo.
- Ingreso familiar por debajo de los umbrales establecidos por la normativa.
- Situaciones de desamparo o vulnerabilidad social.
¿Quién tiene derecho a cobrar la ayuda por hijo a cargo?
El derecho a recibir la ayuda por hijo a cargo está destinado a varios grupos, incluyendo:
Te puede interesar también:




- Progenitores que residen con los hijos menores a su cargo.
- Familias adoptivas o acogedoras que cumplan con los requisitos.
- Menores huérfanos que vivan en instituciones o bajo tutela.
Es fundamental que cada solicitante revise su situación individual y cumpla con todos los requisitos para acceder a estas ayudas, que son una herramienta importante para mejorar las condiciones de vida de las familias en España.