Cambiar la cuenta bancaria en la que se percibe el paro es un proceso sencillo pero crucial para asegurar que las prestaciones lleguen a la cuenta correcta. En este artículo, abordaremos cómo realizar este cambio de forma eficiente y rápida.
Cómo modificar la cuenta de banco para cobrar el paro
Actualizado: 09/02/2023
Existen diferentes opciones para cambiar la cuenta bancaria donde se recibe la prestación por desempleo. Este procedimiento se puede realizar principalmente a través de Internet o en persona en una oficina de empleo. Entender cómo proceder te ayudará a evitar retrasos en el cobro de tus beneficios.
Te puede interesar también:
Opciones para cambiar la cuenta bancaria del paro
El procedimiento para modificar la cuenta bancaria en la que se cobra el paro puede llevarse a cabo de las siguientes maneras:
- Internet: A través de la sede electrónica del SEPE.
- Oficina de empleo: Acudiendo en persona a una oficina del SEPE.
- Teléfono: Consultando a un gestor del SEPE.
Es importante recordar que el titular de la cuenta bancaria debe ser el mismo beneficiario de la prestación. No se aceptan cuentas en las que el titular sea una persona diferente o donde solo se tenga autorización.
Cambiar la cuenta bancaria a través de Internet
La forma más ágil y recomendada para realizar el cambio es a través de la sede electrónica del SEPE. Para llevar a cabo este trámite, necesitarás tener a mano:
Te puede interesar también:

- DNI electrónico o certificado digital.
- Datos de acceso de usuario clave.
Para iniciar el proceso, puedes acceder directamente al portal del SEPE. Si te surgen dudas sobre el procedimiento, hay una guía disponible en formato PDF que te orientará sobre cómo realizar el cambio por Internet.
Realizar el cambio de cuenta bancaria en persona
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, puedes acudir a la oficina de empleo correspondiente. Sin embargo, recuerda que es necesario solicitar cita previa. Este sistema está implementado en todas las oficinas de empleo de España, y sin cita no podrás ser atendido. Puedes pedir la cita previa:
- A través del teléfono.
- Por Internet.
El día de tu cita, deberás completar un formulario que te proporcionarán en la oficina. Es recomendable llevar contigo la documentación necesaria para agilizar el proceso.
Te puede interesar también:


¿Es posible realizar el cambio de cuenta bancaria por teléfono?
El servicio de información telefónica del SEPE ha cambiado y ahora puedes realizar consultas a través del número 060. Sin embargo, ten en cuenta que no siempre es posible hacer el cambio de cuenta a través de este medio. Si tienes dudas específicas, te recomendamos consultar directamente con un gestor del SEPE.
¿Qué documentación es necesaria para el cambio de cuenta?
Para cambiar la cuenta bancaria donde se recibe la prestación por desempleo, necesitarás presentar la siguiente documentación:
- DNI o documento identificativo del beneficiario.
- Datos de la nueva cuenta bancaria: número de cuenta, entidad, etc.
- Formulario de solicitud que puedes obtener en la oficina o descargar de la sede electrónica.
Asegúrate de que todos los documentos estén actualizados y en orden para evitar complicaciones en el trámite.
Te puede interesar también:



Cuánto tarda el SEPE en procesar el cambio
Una vez que hayas realizado el trámite para cambiar tu cuenta bancaria, es importante tener en cuenta que el SEPE puede tardar en procesar la solicitud. Generalmente, este proceso puede demorar entre 10 y 15 días hábiles. Durante este tiempo, es fundamental que verifiques que no haya errores en la información proporcionada.
Consultar los datos bancarios en el SEPE
Para verificar si la modificación de tu cuenta bancaria ha sido efectiva, puedes acceder de nuevo a la sede electrónica del SEPE. Aquí podrás consultar tus datos y asegurarte de que la nueva cuenta está correctamente registrada. Si encuentras algún error, no dudes en contactar con el SEPE de inmediato.
¿Qué hacer si tengo problemas con el pago del paro?
Si experimentas problemas al recibir tu prestación por desempleo, como retrasos o pagos incorrectos, es fundamental que actúes rápidamente. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
Te puede interesar también:




- Revisa tus datos en la sede electrónica del SEPE.
- Contacta al SEPE a través del número 060 para consultar tu situación.
- Si es necesario, acude a la oficina de empleo con toda tu documentación.
Resolver estos problemas con rapidez te ayudará a evitar dificultades en el futuro.
Consulta de documentos con el servicio «Papeles Claros»
Si necesitas más orientación sobre cómo gestionar tus documentos relacionados con el paro, AsesoraTech ofrece el servicio «Papeles Claros». A través de este servicio, podrás enviar tus documentos y recibir asesoría sobre qué información debes presentar para cualquier trámite relacionado con la Seguridad Social. Para más información, visita Papeles Claros.
Recuerda que es esencial estar al tanto de tu situación laboral y de las ayudas que puedes recibir. Cambiar tu cuenta bancaria para cobrar el paro no solo es un trámite administrativo, sino una acción crucial para asegurar tu estabilidad económica durante períodos de desempleo.
Te puede interesar también:




