Solicitar una cita previa con el servicio de empleo Lanbide es un proceso sencillo y accesible, tanto para quienes están familiarizados con el sistema como para los nuevos usuarios. Este servicio es esencial para cualquier persona que busque empleo o necesite orientación en el ámbito laboral en el País Vasco. En este artículo, te explicaremos todos los detalles sobre cómo gestionar tu cita, los trámites que puedes realizar y otras formas de contacto con Lanbide.
Ya sea que necesites información sobre ofertas de trabajo, formación o asistencia con tus prestaciones, Lanbide está aquí para ayudarte. Profundicemos en cómo acceder a los servicios que ofrece.
Cómo solicitar cita previa al Lanbide
Para acceder a los servicios de empleo de Lanbide, es fundamental solicitar cita previa. Esto se puede hacer a través de dos métodos principales:
Te puede interesar también:
- Por internet: Utilizando el portal Mi Lanbidenet para usuarios registrados o un formulario especial para quienes no cuenten con usuario y contraseña.
- Por teléfono: Llamando al número 945 160 600.
Cómo solicitar cita previa al Lanbide por internet
Cita previa para usuarios registrados en Lanbide
Si ya estás registrado en el Servicio Vasco de Empleo, sigue estos pasos para solicitar tu cita por internet:
- Accede al Servicio de Cita de Lanbide.
- Introduce tu usuario y contraseña.
- Completa los datos que se te soliciten, incluyendo el motivo de tu cita.
- Escoge la fecha y hora que prefieras, y confirma tu cita.
Recibirás un correo electrónico o un SMS de confirmación.
Cita previa para usuarios no registrados en Lanbide
Si aún no tienes un registro en Lanbide, puedes solicitar tu cita de la siguiente manera:
Te puede interesar también:

- Visita el enlace correspondiente para usuarios no registrados.
- Introduce tu código postal y selecciona la oficina que te corresponda.
- Elige la fecha y hora para la cita.
- Completa tus datos personales, como DNI, nombre, correo y teléfono, y confirma.
Trámites disponibles a través de cita previa en Lanbide
En Lanbide puedes realizar una variedad de trámites mediante cita previa, tales como:
- Información general sobre empleo.
- Consultas sobre formación y programas educativos.
- Gestiones relacionadas con tu demanda de empleo.
- Comunicación de salida de la CAE.
- Prestaciones económicas: RGI, RCV e IMV.
- Registro y entrega de documentación.
- Modificaciones en tu currículum vitae.
- Solicitudes de información sobre oportunidades laborales.
Es importante recordar que muchos de estos trámites se pueden realizar online, lo que puede ahorrarte tiempo y desplazamientos. Puedes acceder a Papeles Claros para enviar documentación y resolver cualquier duda relacionada con tus trámites.
Cómo contactar con Lanbide
Además de la cita previa, hay varias formas de contactar con Lanbide:
Te puede interesar también:


- Teléfono: Puedes llamar al 945 160 600 para resolver dudas o recibir información general.
- Chat: A través de MiLanbidenet, donde podrás comunicarte en tiempo real.
- Buzón de consultas: Accede a la web de Lanbide para enviar tu consulta por escrito.
Documentos requeridos para darme de alta en Lanbide
Para registrarte en Lanbide, necesitarás presentar ciertos documentos. A continuación, te indicamos los más comunes:
- DNI o documento de identidad.
- Currículum vitae actualizado.
- Documentación que acredite tu situación laboral (contratos, despidos, etc.).
- Justificantes de formación o experiencia laboral, si los tienes.
Recuerda que, dependiendo de tu situación, puede haber documentos adicionales necesarios. Consulta con el servicio de atención para más detalles.
Horarios de atención de Lanbide
Lanbide tiene horarios específicos de atención que pueden variar según la oficina. Generalmente, las oficinas están abiertas de lunes a viernes durante las horas laborales. Te recomendamos verificar los horarios exactos en la oficina que te corresponda o a través de su página web.
Te puede interesar también:



Otros servicios disponibles en Lanbide
Además de la cita previa y asistencia en la búsqueda de empleo, Lanbide ofrece otros recursos valiosos:
- Formación continua: Programas y cursos para mejorar tus habilidades.
- Orientación laboral: Asesoramiento personalizado para tu carrera.
- Programas de inserción: Iniciativas para facilitar la entrada al mercado laboral.
Conclusión sobre el acceso a Lanbide
Acceder a los servicios de Lanbide es un paso crucial para quienes buscan empleo o desean mejorar su situación laboral en el País Vasco. Ya sea a través de cita previa, contacto telefónico o recursos en línea, Lanbide está preparado para ofrecerte el apoyo que necesitas. Si tienes dudas sobre la documentación o los trámites, recuerda que puedes utilizar el servicio Papeles Claros para aclarar cualquier inquietud relacionada con tu situación laboral.