¿Te has preguntado si es posible recibir una pensión de jubilación y una pensión de viudedad al mismo tiempo? La respuesta es afirmativa, pero hay detalles importantes que debes considerar. A continuación, exploraremos las diferentes modalidades de pensiones, sus requisitos y cómo se compatibilizan, para que puedas entender mejor tus derechos y opciones.
Compatibilidad de pensiones de viudedad y jubilación contributiva
Las pensiones de viudedad son un tipo de prestación económica que se otorga a las personas que han perdido a su pareja, ya sea por fallecimiento o, en algunos casos, por separación o divorcio. Por otro lado, la pensión de jubilación es un derecho que se adquiere tras haber cotizado un número determinado de años al sistema de la Seguridad Social.
En términos generales, ambas pensiones son compatibles, lo que significa que puedes cobrar la pensión de viudedad y la de jubilación al mismo tiempo. Sin embargo, hay una limitación importante que debes tener en cuenta: la suma de ambas pensiones no puede superar el límite máximo establecido por la Seguridad Social.
Este límite se actualiza anualmente. Por ejemplo, en 2019, la pensión máxima a cobrar en conjunto era de 37.231 euros anuales, lo que equivale a aproximadamente 2.659,41 euros al mes distribuidos en 14 pagas.
Las pensiones no contributivas y su relación con la jubilación
Las pensiones no contributivas, a diferencia de las contributivas, son prestaciones asistenciales destinadas a personas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión de jubilación convencional. Estas pensiones están sujetas a condiciones específicas, principalmente relacionadas con los ingresos.
Para poder mantener una pensión no contributiva de jubilación, tus ingresos no pueden superar el umbral de 5.488 euros anuales. Este límite puede adaptarse en función de la unidad económica familiar, lo que significa que si vives con otros familiares, el tope puede incrementarse.
Las pensiones del SOVI y la pensión de jubilación
El Sistema de Seguro Obrero de Vejez e Invalidez (SOVI) es un régimen que proporciona pensiones a quienes no han contribuido lo suficiente al sistema de la Seguridad Social. Las pensiones del SOVI son compatibles con las pensiones de jubilación, pero también bajo condiciones específicas.
Para que ambas pensiones sean compatibles, la suma de los importes no debe exceder el doble del mínimo de la pensión de viudedad para beneficiarios mayores de 65 años. En 2019, este límite era de 18.966 euros.
Posibilidad de cobrar dos pensiones al mismo tiempo
Una de las preguntas más frecuentes es si es posible cobrar dos pensiones simultáneamente. La respuesta es sí, pero, como hemos mencionado, esto depende de cumplir con ciertos límites económicos establecidos por la legislación vigente.
Además de las limitaciones financieras, es fundamental que cada pensión cumpla con sus requisitos específicos. Por ejemplo, una pensión de viudedad se puede perder si se contrae nuevo matrimonio o se forma una pareja de hecho, mientras que la pensión de jubilación está relacionada con los años cotizados por el beneficiario.
Compatibilidad entre pensiones de viudedad y jubilación
La combinación de pensiones de viudedad y jubilación es una opción valiosa para muchos, especialmente para quienes han contribuido al sistema durante su vida laboral. Esta compatibilidad permite a los beneficiarios disfrutar de una mayor estabilidad económica en su etapa de jubilación.
Es importante resaltar que, aunque las pensiones son compatibles, el beneficiario debe estar atento a las modificaciones en la legislación y las actualizaciones de los límites económicos, ya que estos pueden variar anualmente.
Requisitos para mantener la pensión de viudedad
La pensión de viudedad no es un derecho absoluto. Existen ciertos criterios que pueden modificar la situación del beneficiario, tales como:
- Contraer matrimonio nuevamente.
- Formar una pareja de hecho con ingresos superiores a los establecidos por la ley.
- Superar el límite de ingresos establecidos para la pensión de viudedad.
Es fundamental entender estos aspectos para asegurar el mantenimiento de la pensión y evitar sorpresas desagradables.
Impacto de tener hijos en la pensión de viudedad
Un aspecto que puede generar confusión es cómo el hecho de tener hijos afecta la pensión de viudedad. En general, tener dependientes no debería afectar la percepción de la pensión, siempre y cuando se mantengan dentro de los límites de ingresos establecidos.
Sin embargo, si el beneficiario de la pensión tiene un ingreso elevado o se encuentra en una situación económica que supere los límites establecidos, esto podría influir en la continuidad de la pensión. Por lo tanto, es recomendable revisar periódicamente la situación económica y los requisitos de la pensión.
Consulta y aclaración de documentos sobre pensiones
Si tienes dudas específicas sobre tu situación o necesitas aclarar documentos relacionados con tu pensión, puedes recurrir al servicio de Papeles Claros, donde nuestros expertos te ayudarán a entender mejor tu caso y te guiarán en el proceso. Puedes enviar documentos y recibir asesoría especializada sobre la pensión de jubilación y viudedad en este enlace.





