Los Cheques Gourmet son una herramienta valiosa que las empresas pueden ofrecer a sus empleados como parte de su paquete de retribución. No solo ayudan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también benefician a las empresas en términos fiscales y de imagen. A continuación, exploraremos en profundidad qué son los Cheques Gourmet, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios tanto para empleados como para empleadores.
Qué es y cómo funciona el sistema de los cheques gourmet
Los Cheques Gourmet son un tipo de retribución en especie que las empresas pueden ofrecer a sus empleados. La legislación permite que una parte del salario se retribuya en forma de cheques o tarjetas que pueden ser canjeados en establecimientos de hostelería. Este sistema ha evolucionado, y en los últimos años, especialmente durante la pandemia, se ha popularizado el uso de formatos electrónicos que funcionan como tarjetas prepago.
Este tipo de retribución se utiliza principalmente para cubrir gastos relacionados con la alimentación, y su principal atractivo radica en que no tributa por IRPF hasta un límite de 11 euros diarios. Esto significa que los trabajadores pueden disfrutar de un beneficio económico sin que este impacto directamente en su declaración de impuestos.
Los Cheques Gourmet son también conocidos como vales de comida o tickets restaurante, y su uso está destinado a facilitar el acceso a alimentos durante la jornada laboral.
Además, es importante entender que los Cheques Gourmet son diferentes de las dietas de viaje, ya que estas últimas se otorgan de manera puntual y solo en situaciones específicas de desplazamiento por trabajo, mientras que los Cheques Gourmet son una retribución regular asociada al salario.
Funcionamiento de los cheques gourmet para los empleados
Los Cheques Gourmet pueden funcionar de diversas formas para los empleados. Aquí te explicamos los aspectos más relevantes:
- Las empresas pueden ofrecer estos tickets como una retribución extrasalarial, que puede ser asumida completamente por la empresa o como parte de un sistema de retribución flexible, donde el empleado utiliza parte de su nómina para pagar sus comidas.
- Los Cheques Gourmet son válidos para ser utilizados en cualquier momento del día, en desayunos, almuerzos o cenas, salvo que se establezcan restricciones por parte del establecimiento o la empresa.
- Los tickets pueden ser utilizados para la recogida de alimentos en locales o a través de servicios de entrega a domicilio, lo que ofrece flexibilidad al empleado.
- Existen en formatos físicos, como cheques o tarjetas, y también en formato digital a través de aplicaciones de pago móvil.
- Los establecimientos donde se pueden canjear estos cheques son aquellos que la empresa ha acordado previamente o que están gestionados por una plataforma especializada.
Es crucial mencionar que los Cheques Gourmet están regulados por el Art. 45 del Real Decreto 439/2007, que establece varios aspectos importantes sobre su uso:
- Los trabajadores están exentos de tributar en su declaración de la renta por un importe máximo de 11€ diarios, lo que suma un ahorro significativo a lo largo del mes.
- No pueden ser usados en supermercados o centros comerciales, y su uso está restringido a establecimientos de hostelería.
- Los tickets deben ser utilizados en días hábiles y no son acumulables.
- Los cheques deben ser nominativos, numerados y contener la información de la empresa emisora, así como el importe nominal para los formatos en papel.
Al ofrecer retribuciones en especie como los Cheques Gourmet, las empresas permiten que los trabajadores destinen un porcentaje considerable de su salario bruto anual a servicios exentos de IRPF, como traslados o guarderías, lo que puede variar según el Convenio Colectivo aplicable.
Beneficios del uso de cheques gourmet para empresa y trabajador
El uso de Cheques Gourmet presenta múltiples beneficios tanto para las empresas como para los trabajadores.
Ventajas para las empresas:
- Las retribuciones flexibles por gastos de comida son completamente deducibles en el Impuesto de Sociedades, lo que puede representar un ahorro fiscal considerable.
- Facilitan un control efectivo de las retribuciones en especie, además de ser un método seguro que elimina la necesidad de manejar efectivo.
- Las empresas que ofrecen Cheques Gourmet mejoran su imagen corporativa, mostrando un compromiso con la conciliación laboral y la satisfacción de sus empleados.
Ventajas para los trabajadores:
- Los empleados pueden aumentar su poder adquisitivo, ya que el uso de Cheques Gourmet reduce sus gastos en alimentación sin afectar su salario neto.
- Si se opta por una retribución flexible, los trabajadores pueden beneficiarse de la exención fiscal de hasta 11€ diarios, lo que representa un ahorro significativo.
- Proporcionan mayor flexibilidad en la elección de dónde y cuándo comer, evitando la necesidad de llevar comida de casa o regresar a sus hogares durante el almuerzo.
Principales plataformas de tickets restaurante: Up Spain, Edenred y Sodexo
Existen varias plataformas que facilitan la gestión y el uso de Cheques Gourmet. A continuación, exploramos tres de las más populares:
Up Spain:
Esta plataforma es muy utilizada tanto por empresas como por empleados. Ofrece una interfaz intuitiva y una aplicación móvil disponible para iOS y Android, lo que facilita el canje de cheques. Up Spain permite a los usuarios elegir entre varias modalidades, incluyendo tarjeta, cheque y pago a través de móviles, así como un buscador de restaurantes donde pueden utilizar sus Cheques Gourmet.
Edenred-Ticket Restaurant:
Otra de las opciones más populares es Edenred, que ofrece un servicio de tickets restaurantes mediante una tarjeta que acepta pagos a través de Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Esto es especialmente útil para realizar pagos en restaurantes y también para pedidos a domicilio, permitiendo a los usuarios pagar el importe exacto de cada transacción.
Sodexo:
Sodexo es otra plataforma destacada en la gestión de Cheques Gourmet. Similar a las anteriores, ofrece una aplicación que permite gestionar las tarjetas y realizar pagos mediante plataformas móviles. Es una opción válida tanto para trabajadores en oficinas como para aquellos que teletrabajan, ampliando así su accesibilidad.
El uso de Cheques Gourmet se ha consolidado como una de las medidas de retribución más efectivas, ya que permite a los trabajadores ahorrar en torno a 600€ al año, lo que reduce significativamente sus gastos mensuales.
Preguntas frecuentes sobre los cheques gourmet
¿Qué ocurre si la comida cuesta más que el valor del cheque?
En este caso, el empleado deberá abonar la diferencia entre el coste total y el valor del cheque utilizado. Sin embargo, no se permitirá la devolución de la diferencia si el importe es inferior al valor del cheque.
¿Cuál es el valor de los cheques gourmet?
El importe de los Cheques Gourmet se determina según lo que cada empresa acuerde con sus empleados, pudiendo variar ampliamente.
¿Cuándo tributa el cheque gourmet?
El Cheque Gourmet solo tributa cuando se supera el límite de 11€ diarios. Es aconsejable consultar con el departamento de Recursos Humanos para aclarar cualquier duda sobre tributaciones y cotizaciones.
¿Tienen caducidad los tickets restaurantes?
Generalmente, las empresas establecen un periodo de validez de un mes para los Cheques Gourmet. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del proveedor, por lo que es recomendable consultar con Recursos Humanos sobre su validez.
Si deseas más información y aclaraciones sobre la documentación relacionada con los Cheques Gourmet, puedes acceder al servicio «Papeles Claros» de AsesoraTech, donde podrás enviar documentos y recibir explicaciones sobre estos temas. Consulta aquí.