Cómo ser gestor administrativo en una profesión en crecimiento

Si estás considerando una carrera como Gestor Administrativo, has llegado al lugar indicado. Esta profesión, que ha visto un crecimiento notable en los últimos años, no solo ofrece estabilidad laboral, sino también una amplia gama de oportunidades para aquellos que buscan un futuro prometedor en el ámbito administrativo y legal. A continuación, exploraremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un Gestor Administrativo, desde los requisitos hasta las áreas de actuación.

Pruebas de acceso a la profesión de Gestor Administrativo

Recientemente, se ha abierto el plazo para inscribirse en las pruebas de acceso a la profesión de Gestor Administrativo. Según el BOE del 25 de septiembre, los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 25 de noviembre de 2020. Esta convocatoria es una oportunidad única para ingresar a un campo profesional que se encuentra en auge.

Una vez que los postulantes superen las pruebas de acceso estatales, podrán colegiarse y ejercer la profesión de Gestor Administrativo. Esta característica diferencia esta carrera de otras como las oposiciones para funcionarios, donde el número de plazas es limitado. Aquí, todos los que superen las pruebas tienen la posibilidad de trabajar en esta profesión.

Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo, destaca que esta es una profesión con un gran futuro y que se encuentra en constante evolución. «Los Gestores Administrativos son profesionales autónomos con capacidad de crecimiento y amplia proyección en el mercado laboral. Además, cada vez más servicios y productos se están ofreciendo a ciudadanos, pymes y autónomos», afirma Ollero.

Durante la pandemia, se ha evidenciado la importancia de los Gestores Administrativos, quienes han demostrado ser expertos en los procesos de administración y el apoyo que brindan a sus clientes. Ollero anima a todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos a considerar esta opción profesional.

Requisitos para convertirse en Gestor Administrativo

Para poder ejercer como Gestor Administrativo, es necesario cumplir con varios requisitos clave:

  1. Superar las pruebas de acceso o completar un Máster Universitario Oficial en Gestión Administrativa reconocido por el Consejo General.
  2. Solicitar el título de Gestor Administrativo.
  3. Estar afiliado a uno de los Colegios Profesionales de Gestores Administrativos.

Pruebas de acceso

Las personas que deseen presentarse a las pruebas deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser ciudadano español o de un país de la Unión Europea, o tener permiso de residencia en España.
  • Haber alcanzado la mayoría de edad.
  • No haber sido separado de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para funciones públicas en la Unión Europea o países con los que España tenga convenios.
  • Tener al menos uno de los siguientes títulos académicos:
    • Licenciatura en Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales o Ciencias Políticas.
    • Máster Universitario relacionado con las Ciencias Sociales y Jurídicas.
    • Titulaciones equivalentes de otros países homologadas en España.

Las pruebas consisten en un cuestionario de 250 preguntas y un caso práctico, que se desarrollarán en una única sesión de hasta cuatro horas.

Máster Universitario Oficial en Gestión Administrativa

Otra vía para acceder a la profesión es completar un Máster Universitario Oficial en Gestión Administrativa. Este programa es reconocido por el Consejo General y se imparte en varias universidades españolas. Algunas de ellas son:

  • Universidad de Alicante
  • Universidad Abat Oliba (Barcelona)
  • Universidad de Barcelona
  • Universidad de Lleida
  • Universidad Católica San Antonio (Murcia)
  • Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
  • Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
  • Universidad de Zaragoza
  • Universidad de Salamanca
  • Universidad Politécnica de Valencia
  • Universidad Europea de Valencia
  • Universidad de San Pablo CEU de Madrid
  • Universidad de Alfonso X El Sabio de Madrid

Colegiación obligatoria

Para ejercer como Gestor Administrativo, es indispensable afiliarse al Colegio correspondiente al domicilio profesional. Esta colegiación permite trabajar en todo el territorio nacional bajo las normativas establecidas por la Ley de Colegios Profesionales. Los documentos necesarios para la colegiación incluyen:

  1. Solicitud de obtención del Título de Gestor Administrativo.
  2. Documento de identidad que acredite la nacionalidad.
  3. Fotocopia del Título Universitario o certificación del mismo.
  4. Justificante del pago de la tasa correspondiente.

Áreas de actuación de los gestores administrativos

Los Gestores Administrativos Colegiados pueden desempeñar funciones en diversas áreas, destacando su versatilidad y capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado. Algunas de las áreas en las que pueden trabajar incluyen:

  • Registro Civil y Justicia: Certificados de matrimonio, nacimiento, defunciones, y más.
  • Registro de la Propiedad: Inscripciones y certificaciones relacionadas con la propiedad.
  • Tráfico: Gestión de transferencias de vehículos y permisos de conducir.
  • Seguridad Social: Asesoramiento en pensiones y jubilaciones.
  • Fiscalidad: Trámites relacionados con impuestos como IBI, IRPF y plusvalía.
  • Marcas y Patentes: Registro y gestión de marcas y patentes.
  • Caza y pesca: Gestión de licencias y permisos.
  • Legalizaciones: Homologaciones y traducciones juradas.
  • Asesoramiento: Servicios de gestión y asesoría administrativa.

Cómo obtener ayuda en la gestión de documentación

En AsesoraTech, ofrecemos un servicio llamado «Papeles Claros», donde podrás enviar tus documentos y recibir asistencia especializada sobre qué necesitas para cada trámite. Este servicio está diseñado para facilitar el proceso de gestión de documentos y ayudarte a aclarar cualquier duda que puedas tener.

Si estás interesado en ser Gestor Administrativo o necesitas orientación sobre cómo gestionar tus documentos, no dudes en visitar nuestro servicio «Papeles Claros» en AsesoraTech. Aquí te ayudaremos a hacer el proceso más sencillo y efectivo.

Deja un comentario