El empleo y la seguridad social son temas de vital importancia, especialmente cuando se trata de grupos vulnerables como los desempleados mayores de 52 años. En un contexto donde la población envejece y muchos enfrentan dificultades para reintegrarse al mercado laboral, existen iniciativas que buscan facilitar su empleabilidad. En este artículo, profundizaremos en un tipo de contrato que permite a estos trabajadores seguir recibiendo una parte de su subsidio por desempleo mientras laboran. Conocer los detalles de esta opción puede ser clave para aquellos que buscan mejorar su situación económica y laboral.
El contrato de trabajo para desempleados mayores de 52 años beneficiarios de un subsidio por desempleo
Este contrato de trabajo está diseñado específicamente para personas mayores de 52 años que se encuentran en situación de desempleo y que reciben un subsidio. A pesar de ser una opción poco conocida, ofrece beneficios significativos tanto para los trabajadores como para las empresas que deciden contratarles. A continuación, exploraremos a fondo quiénes pueden beneficiarse de este contrato y qué ventajas se derivan de él.
Ventajas del contrato bonificado para mayores de 52 años que cobran subsidio por desempleo
Una de las características más atractivas de este contrato es que permite al desempleado mayor de 52 años seguir recibiendo el 50% de su subsidio, incluso si comienza a trabajar a jornada completa. Esto no solo brinda un alivio financiero al trabajador, sino que también ofrece incentivos a las empresas para que contraten a este grupo de edad. Las ventajas incluyen:
Te puede interesar también:
- Ingreso adicional: El trabajador percibe la mitad de su subsidio mensual mientras está empleado, lo que puede ser crucial para su estabilidad económica.
- Bonificaciones para la empresa: Las empresas pueden beneficiarse de bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social al contratar a estos trabajadores, lo que reduce su carga financiera.
- Compromiso a largo plazo: La posibilidad de firmar contratos indefinidos fomenta la estabilidad laboral y la retención de empleados con experiencia.
Requisitos que debe cumplir el contrato para beneficiarse de estas ventajas
Para que este contrato sea válido y para que ambas partes puedan beneficiarse de las ventajas mencionadas, se deben cumplir ciertos requisitos:
- El contrato debe ser a jornada completa, ya sea indefinido o temporal, y en el caso de un contrato temporal, debe tener una duración de más de tres meses.
- Es necesario formalizar el contrato por escrito y comunicarlo al Servicio de Empleo en un plazo no superior a 10 días.
Beneficios para el trabajador mayor de 52 que cobra un subsidio
Los trabajadores que se acogen a este contrato disfrutan de varias ventajas específicas que pueden facilitar su reintegración al mercado laboral:
- Reciben un abono mensual del 50% de su subsidio, que se mantiene durante la vigencia del contrato.
- Si la nueva posición laboral requiere un cambio de residencia, se les abonará en un solo pago el equivalente a tres meses de la cuantía del subsidio.
Ventajas para la empresa que contrata a mayores de 52 años
Las empresas que deciden contratar a trabajadores mayores de 52 años también obtienen beneficios considerables:
Te puede interesar también:

- Pueden acceder a una bonificación significativa si efectúan una contratación indefinida, lo que permite que la empresa se beneficie de políticas que fomentan el empleo de este grupo de edad.
- El importe que deben abonar al trabajador se reduce, ya que se descuenta del salario la parte que recibe del SEPE.
Requisitos que debe cumplir el trabajador
Para que un trabajador pueda beneficiarse de este contrato, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 52 años, estar desempleado e inscrito en el Servicio Público de Empleo.
- Ser beneficiario de subsidios según el artículo 274 de la Ley General de la Seguridad Social.
- No tener relación de parentesco con el empresario hasta el segundo grado.
Requisitos que debe cumplir la empresa
Por su parte, las empresas también deben cumplir ciertos requisitos para que el contrato sea válido:
- No puede aplicarse esta medida a contratos de inserción o a aquellos subvencionados por el Servicio Público de Empleo.
- Las empresas no pueden haber tenido al trabajador beneficiario en nómina durante los últimos doce meses, salvo en ciertas condiciones específicas.
Gestión de los pagos de salario y subsidio
La gestión del pago tanto del salario como del subsidio se realiza de la siguiente manera:
Te puede interesar también:


- El SEPE abona al trabajador el 50% de su subsidio, que en el caso de un subsidio de mayores de 52 años, podría ser aproximadamente 231 euros mensuales.
- El empresario paga al trabajador el salario acordado, restando la parte correspondiente al subsidio del SEPE.
- Además, el empresario asume la responsabilidad de abonar las cotizaciones a la Seguridad Social, que incluyen tanto su sueldo como el importe del subsidio.
Recomendaciones importantes
Es fundamental tener en cuenta que, con la reciente reforma laboral, se han modificado los tipos de contratos y su regulación. Por lo tanto, es aconsejable que tanto trabajadores como empresas se mantengan informados sobre la vigencia y aplicabilidad de este tipo de contrato. Para ello, se sugiere consultar con el SEPE o con un asesor laboral antes de proceder a la contratación.
Regulación legal del contrato de trabajo para mayores de 52 años
Este contrato está regulado por diversas leyes que buscan fomentar el empleo y la inclusión de los trabajadores mayores en el mercado laboral. Algunas de las disposiciones relevantes incluyen:
- Disposición transitoria quinta de la Ley 45/2002.
- Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo.
Si tienes dudas sobre la documentación o necesitas asesoramiento específico sobre este contrato, puedes utilizar nuestro servicio «Papeles Claros», donde podrás enviar tus documentos y obtendrás claridad sobre tu situación. No dudes en contactar con nosotros para que podamos ayudarte de manera efectiva.
Te puede interesar también:


