En un contexto económico cambiante, entender cómo funcionan los subsidios por desempleo se vuelve crucial para muchas personas. A medida que nos adentramos en 2025, los cambios en la normativa han introducido un nuevo sistema que merece atención. Aquí desglosamos lo que necesitas saber sobre los subsidios por desempleo, cuánto se cobra y cómo acceder a la información que necesitas.
¿Cuánto se cobra en los subsidios por desempleo en 2025?
Desde la reforma de los subsidios por desempleo en noviembre del año pasado, ha surgido un sistema variable que determina la cantidad a cobrar cada mes. Este sistema se basa en varios factores que pueden influir en el monto final.
- A) El número de días que la persona desempleada lleva cobrando el subsidio.
- B) El tipo de subsidio que se esté recibiendo.
Con esta nueva estructura, los importes pueden variar significativamente. Por ejemplo, algunos beneficiarios pueden recibir 570 euros al mes, mientras que otros podrían cobrar 540 euros o incluso 480 euros. Esta variabilidad hace que cada situación sea única y que es fundamental comprender tu propia circunstancia.
La cantidad que se percibe no está directamente relacionada con el salario mínimo interprofesional, sino que se determina a partir de un indicador conocido como IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que se actualiza anualmente por el gobierno. Este indicador influye en todos los subsidios, de modo que si el IPREM sube, también lo hace el importe de los subsidios.
Cuánto se cobra en cada tipo de subsidio
Es fundamental entender cómo se calculan los montos en cada tipo de subsidio por desempleo. A continuación, se detallan los diferentes subsidios disponibles y sus respectivos importes:
Subsidio para mayores de 52 años
Este subsidio se mantiene constante, ofreciendo siempre el 80% del IPREM, lo que equivale a 480 euros al mes. Esta medida busca proteger a un grupo vulnerable que enfrenta mayores dificultades para reintegrarse al mercado laboral.
Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva
Este subsidio se distribuye de la siguiente manera:
- Durante los primeros 180 días: 570 euros (95% del IPREM).
- Del día 181 al 360: 540 euros (90% del IPREM).
- A partir del día 361: 480 euros (80% del IPREM).
Subsidio por cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva
Las cantidades son idénticas a las del subsidio anterior, garantizando que quienes no cumplan con los requisitos de cotización aún reciban apoyo:
- Primeros 180 días: 570 euros.
- Días 181 a 360: 540 euros.
- A partir del día 361: 480 euros.
Subsidio de emigrantes retornados
Este subsidio también sigue el mismo esquema:
- Primeros 180 días: 570 euros.
- Días 181 a 360: 540 euros.
- A partir del día 361: 480 euros.
Subsidio para víctimas de violencia
Igualmente, quienes sean víctimas de violencia tienen derecho a percibir:
- Primeros 180 días: 570 euros.
- Días 181 a 360: 540 euros.
- A partir del día 361: 480 euros.
Esta variedad de subsidios está diseñada para ofrecer un soporte adecuado a diferentes grupos en situaciones laborales delicadas, asegurando que reciban la ayuda necesaria durante su periodo de desempleo.
¿Dónde puedo ver lo que el SEPE me va a pagar este mes de paro?
Una de las maneras más efectivas de conocer el detalle de la nómina que recibirás este mes es a través del sitio web oficial del SEPE. En la sección titulada “Consulte los datos y recibo de su prestación”, puedes acceder a información clave sobre tus pagos.
Esta herramienta te permite visualizar un cuadro donde se indica la fecha de cobro y el importe correspondiente. Para acceder a esta información, sigue estos pasos:
- Visita la página web del SEPE.
- Navega hasta la sección indicada.
- Ingresa tus datos personales según se solicite.
- Revisa el recibo que se te proporciona.
¿Qué otros subsidios por desempleo existen?
Además de los mencionados anteriormente, existen otros subsidios que pueden ser de interés para quienes se encuentran en búsqueda de empleo. Algunos de estos incluyen:
- Subsidio por reintegración laboral: Diseñado para quienes han agotado sus prestaciones y están en proceso de reintegrarse al mercado laboral.
- Subsidio para personas con discapacidad: Ofrece apoyo a quienes enfrentan barreras adicionales al empleo.
- Subsidio por trabajos de corta duración: Apoyo temporal para aquellos que han realizado trabajos esporádicos.
Prorrogar subsidio por desempleo
Es importante conocer cómo y cuándo se puede prorrogar el subsidio por desempleo. Generalmente, la prórroga se solicita cuando se desean extender los tiempos de recibo del subsidio. Para hacer esto, debes:
- Verificar que cumples con los requisitos establecidos.
- Presentar la solicitud correspondiente ante el SEPE antes de que finalice tu subsidio actual.
- Asegurarte de tener la documentación necesaria que respalde tu solicitud.
Si necesitas más información sobre cómo gestionar tu situación laboral o cualquier aspecto relacionado con el subsidio, puedes contactar con AsesoraTech, donde encontrarás gestores y asesores especializados que te ayudarán en el proceso.