La señal V-16 es la nueva alternativa a los tradicionales triángulos de preseñalización que han estado en uso durante décadas. Te invitamos a descubrir en qué consiste este dispositivo innovador, su obligatoriedad y cómo puede aumentar la seguridad en las carreteras españolas.
El dispositivo de señalización de emergencia V-16 para automóviles
Actualizado 16/07/2021
La seguridad en las carreteras es una de las mayores preocupaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, especialmente cuando se trata de emergencias. En los últimos años, salir del vehículo para señalizar una emergencia ha resultado en trágicas consecuencias, con más de 30 muertes registradas relacionadas con este tipo de situaciones. Por esta razón, la DGT ha decidido implementar un nuevo sistema de señalización que permite a los conductores alertar a otros sin la necesidad de abandonar su vehículo.
Te puede interesar también:
Desde 1999, los triángulos reflectantes han sido el estándar para advertir sobre averías o accidentes en la carretera. Sin embargo, este método se encuentra en proceso de ser reemplazado por la señal V-16, que se convertirá en obligatoria a partir de 2026. Esta transición busca mejorar la seguridad de los conductores y facilitar la comunicación de incidentes en las vías.
Plazos para la implementación del nuevo dispositivo de señalización V-16
La DGT ha comenzado a promover el uso del nuevo dispositivo V-16 desde el 1 de julio de 2021. Este dispositivo no solo emitirá una señal luminosa, sino que también incorporará un sistema de geolocalización que permitirá informar a otros conductores sobre incidentes en tiempo real. Este proceso de regulación y adaptación se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Durante este período de transición, los triángulos de preseñalización seguirán siendo válidos, pero su uso quedará restringido al 1 de enero de 2026, cuando la señal V-16 deberá ser obligatoria en todos los vehículos.
Te puede interesar también:Derecho a cuenta bancaria básica sin comisiones
Te puede interesar también:Formulario E-104: Guía Completa y Requisitos Necesarios
Así que, prepárate para despedirte de los triángulos que han sido compañeros de viaje durante más de 20 años.
Características del dispositivo de señalización de emergencia V-16
El V-16 es un dispositivo luminoso intermitente diseñado para alertar sobre incidencias en la carretera. Este dispositivo se coloca en el techo del coche, asegurando su visibilidad sin que el conductor tenga que salir del vehículo.
Según el Real Decreto 159/2021, el V-16 funcionará con pilas o baterías recargables dentro del vehículo, garantizando su operatividad durante un mínimo de 18 meses.
Te puede interesar también:


Funcionamiento del V-16
El mecanismo de comunicación del dispositivo V-16 es bastante sencillo y efectivo:
- Ocurre una incidencia en la carretera.
- El V-16 envía las coordenadas de ubicación a la nube DGT 3.0.
- La DGT 3.0 notifica la incidencia a otros vehículos conectados y transmite la información a los paneles de aviso en las vías.
Importancia de la geolocalización en el V-16
La función de geolocalización del V-16 es crucial. Este dispositivo enviará la localización del vehículo cada 100 segundos, permitiendo que otros conductores reciban alertas en sus vehículos conectados. Además, la DGT utilizará el sistema LINCE (Localizador de Incidencias en las Carreteras de España) para informar a los conductores sobre accidentes o vehículos averiados.
Características técnicas de la señal V-16
El V-16 cuenta con especificaciones técnicas que son fundamentales para su correcto funcionamiento, según lo estipulado en el Real Decreto 159/2021:
Te puede interesar también:



- Visibilidad de 360 grados.
- Intensidad luminosa de entre 40 y 80 candelas en el grado 0 y al menos 25 candelas en los grados ±8.
- Estabilidad en su posición para asegurar la visibilidad a larga distancia.
- Operatividad en temperaturas extremas, desde -10ºC hasta 50ºC.
Si estás considerando adquirir un dispositivo V-16, asegúrate de que esté homologado por la DGT para evitar problemas legales y garantizar su eficacia.
Para más detalles sobre las características del V-16, te recomendamos estar atento a las actualizaciones de la DGT.
¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia V-16 en los coches?
La obligatoriedad de llevar un dispositivo V-16 en los vehículos entrará en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de esta fecha, todos los automóviles deberán tener instalado este dispositivo como parte de la normativa de seguridad vial. Hasta entonces, los triángulos de preseñalización seguirán siendo aceptados, pero es recomendable comenzar a familiarizarse con el uso del V-16.
Te puede interesar también:




¿Cuánto cuesta el dispositivo V-16?
El precio del dispositivo V-16 varía según el fabricante y las características específicas de cada modelo. En general, se espera que el costo oscile entre 20 y 40 euros. Es importante comparar diferentes opciones en el mercado y buscar aquellos que cumplan con la homologación de la DGT.
¿Cuántos dispositivos V-16 hay que llevar?
Según la normativa de la DGT, cada vehículo debe contar con al menos uno de estos dispositivos. Sin embargo, es recomendable que los conductores tengan más de uno en caso de que el primero falle o se extravíe.
Ventajas de la señal V-16 frente a los triángulos de emergencia
La implementación de la señal V-16 ofrece múltiples ventajas sobre los tradicionales triángulos de preseñalización:
Te puede interesar también:





- Mayor seguridad: Al permitir que el conductor permanezca en el vehículo, se reduce el riesgo de accidentes.
- Geolocalización: Facilita la comunicación de incidencias a otros conductores y a las autoridades.
- Visibilidad: Su diseño luminoso garantiza una mejor visibilidad en condiciones adversas.
- Facilidad de uso: Se coloca fácilmente sin necesidad de salir del automóvil.
Si necesitas más información sobre cómo gestionar la documentación relacionada con la señal V-16 o cualquier otro aspecto relacionado con la seguridad en carretera, te invitamos a utilizar nuestro servicio «Papeles Claros». En AsesoraTech, nuestros expertos están disponibles para ayudarte a aclarar todas tus dudas y asegurarte de que tu documentación esté en orden.