Ferratum Money: Cancela tu deuda y empieza de nuevo legalmente

En la actualidad, el acceso a créditos rápidos es tan fácil como un clic. Ferratum Money ha ganado popularidad como una solución rápida para quienes necesitan financiación. Sin embargo, los problemas que surgen de su mal uso pueden llevar a situaciones financieras complicadas. Si te encuentras sumido en deudas con esta entidad, este artículo es tu guía para entender cómo cancelar tu deuda legalmente y recuperar el control de tus finanzas.

¿Qué es Ferratum Money y por qué tantas personas terminan endeudadas?

Ferratum Money es una plataforma financiera que se especializa en ofrecer préstamos rápidos y créditos online. La propuesta de conseguir dinero en cuestión de minutos, con un proceso de solicitud simplificado, ha atraído a muchos solicitantes en apuros económicos. Sus servicios son especialmente utilizados para cubrir gastos imprevistos o emergencias financieras, como el pago de facturas o gastos inesperados.

A pesar de su atractivo, esta facilidad de acceso puede convertirse en un arma de doble filo. Muchos usuarios, en su afán por obtener dinero rápido, no dedican el tiempo necesario a leer los términos y condiciones del préstamo. Esto puede llevar a situaciones de altos intereses y comisiones por impago, creando una espiral de deuda que resulta difícil de manejar. Por ejemplo, hemos visto casos de personas que solicitaron préstamos de 300 o 500 euros, solo para verse en deuda de miles de euros debido a intereses acumulativos.

Te puede interesar también:Consecuencias de impagar un préstamo personal en EspañaConsecuencias de impagar un préstamo personal en España

La realidad es que Ferratum y otras entidades financieras similares pueden complicar el proceso de salir de deudas. A menudo, los prestatarios se sienten abrumados y desorientados, lo que les dificulta ver alternativas viables para su situación financiera.

¿Qué sucede si no puedes pagar tu préstamo con Ferratum?

El impago de un préstamo con Ferratum desencadena un proceso de cobranza que puede resultar muy estresante. En un principio, recibirás notificaciones constantes, tanto por mensajes como por correos electrónicos y llamadas telefónicas que te recordarán tu obligación de pago. Sin embargo, si no realizas el pago, la situación puede deteriorarse rápidamente.

Las acciones que Ferratum toma en caso de impago incluyen:

Te puede interesar también:Guía para entender el embargo de coches y cómo prevenirloGuía para entender el embargo de coches y cómo prevenirlo
  • Incorporarte a ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG, lo que afectará tu capacidad de conseguir financiamiento en el futuro.
  • Ceder la deuda a agencias de recobro o abogados, quienes te enviarán múltiples notificaciones.
  • Iniciar acciones legales, lo que podría culminar en un juicio monitorio y embargos sobre tus bienes.

Este proceso no solo genera estrés financiero, sino también emocional. Conocer tus derechos y las opciones legales que tienes a tu disposición es fundamental para enfrentar esta situación de manera efectiva.

Cómo actúa Ferratum ante los impagos: lo que debes saber

Ferratum sigue un procedimiento de cobranza bien estructurado. En un primer intento, te instarán a pagar la deuda aplicando recargos, argumentando que esto es la mejor manera de evitar problemas legales. Si esto no resulta, procederán a ceder tu deuda a terceros, lo que complicará aún más tu situación financiera.

Es alarmante que en ocasiones la deuda se venda a un precio inferior, pero tú seguirás siendo responsable del monto original más los intereses y gastos acumulados. Esto puede llevar a deudas que son el doble o triple de lo que inicialmente solicitaste.

Te puede interesar también:Unificar deudas en España para mejorar tu estabilidad financieraUnificar deudas en España para mejorar tu estabilidad financiera

Desde nuestra experiencia en la Ley de Segunda Oportunidad, hemos visto que Ferratum actúa sin flexibilidad, incluso llevando a juicio a personas por deudas de menos de 1.000 euros. Conocer tus derechos y las opciones legales es crucial para no caer en un ciclo interminable de deudas.

¿Es posible cancelar una deuda con Ferratum Money legalmente?

La respuesta es sí, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite a las personas físicas cancelar parcial o totalmente sus deudas, incluidas las provenientes de préstamos rápidos como los de Ferratum. Sin embargo, para beneficiarte de esta ley, necesitas cumplir con ciertos criterios.

Los requisitos fundamentales incluyen:

Te puede interesar también:Cómo actuar ante la compra de tu deuda por un fondo buitreCómo actuar ante la compra de tu deuda por un fondo buitre
  • Actuar de buena fe durante el proceso.
  • No tener condenas por delitos económicos.
  • Demostrar una situación de insolvencia real.

Esta ley ha permitido que muchas personas se liberen de sus deudas con Ferratum y otras entidades. No importa si ya estás en ASNEF o si tienes un juicio monitorio en curso; hay un camino hacia la solución.

Nuestra experiencia ayudando a personas endeudadas con Ferratum

Como expertos en la Ley de Segunda Oportunidad, hemos tenido la oportunidad de ayudar a numerosas personas atrapadas en situaciones complicadas. Muchos de nuestros clientes llegaron a nosotros con deudas que se habían multiplicado, y gracias a un enfoque estratégico, hemos logrado que se cancelen sus deudas efectivamente.

Por ejemplo, un cliente que había solicitado un préstamo de 600 euros se encontró debiendo casi 2.000 euros. Después de un proceso de seis meses, conseguimos la exoneración total de su deuda. Este caso ilustra cómo el asesoramiento legal adecuado puede cambiar vidas.

Nos enfocamos en ayudar a aquellos que se han visto atrapados por créditos rápidos, ofreciendo no solo un camino legal hacia la cancelación de la deuda, sino también la oportunidad de recuperar la paz mental y la estabilidad financiera.

Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad si debes a Ferratum

Si deseas acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar tu deuda con Ferratum, debes cumplir ciertos requisitos:

  1. Ser persona física (autónomo o particular).
  2. Tener múltiples deudas con diferentes acreedores, como Ferratum y otros prestamistas.
  3. No superar los 5 millones de euros en deudas.
  4. Demostrar que no puedes pagar tus deudas (situación de insolvencia).
  5. Actuar de buena fe:
    • No haber cometido delitos económicos en la última década.
    • No haber rechazado ofertas de trabajo razonables.
    • Colaborar con el sistema judicial durante todo el proceso.

El proceso implica:

  • Presentación de la solicitud.
  • Aportación de la documentación financiera necesaria.
  • Posible mediación previa (aunque no es obligatoria).
  • Proceso judicial para lograr la exoneración de la deuda.

Mitos sobre Ferratum y la Ley de Segunda Oportunidad

Con frecuencia, surgen mitos sobre Ferratum y la Ley de Segunda Oportunidad que pueden desanimar a quienes se encuentran en una situación difícil. A continuación, desmentimos algunos de los más comunes:

❌ «No puedes liberarte de una deuda con Ferratum; te perseguirán para siempre.»
✅ **FALSO.** La Ley de Segunda Oportunidad te permite cancelar la deuda.

❌ «Si ya estás en ASNEF, no puedes hacer nada.»
✅ **FALSO.** Puedes salir del registro tras la exoneración judicial.

❌ «Solo puedes acogerte si tienes grandes deudas.»
✅ **FALSO.** Personas con deudas pequeñas y medianas pueden acogerse siempre que cumplan los requisitos.

❌ «Es un proceso caro y prolongado.»
✅ **DEPENDE.** En muchos casos, el proceso es más rápido y asequible de lo que se cree, con resultados definitivos.

¿Cuánto tarda el proceso para cancelar una deuda con Ferratum?

El tiempo que lleva cancelar una deuda puede variar según cada caso, pero generalmente el proceso se puede desglosar de la siguiente manera:

  • Preparación de la documentación: de 1 a 3 semanas.
  • Presentación y admisión a trámite: alrededor de 1 mes.
  • Fase judicial y resolución: entre 4 a 8 meses.

En total, podrías estar libre de deudas en un plazo de 5 a 10 meses. Durante este tiempo, es posible solicitar la suspensión de embargos y el acoso, algo fundamental para quienes enfrentan presiones constantes.

Cuando el expediente se prepara adecuadamente y se actúa con celeridad, el proceso suele ser más ágil, habiendo casos en los que hemos logrado resoluciones en menos de seis meses.

Cómo empezar hoy mismo si estás atrapado con Ferratum

Si sientes que estás atrapado en un ciclo de deudas, es crucial que tomes acción inmediata. Aquí te propongo una guía sencilla para comenzar:

  1. Recopila toda la documentación: contratos de préstamo, correos electrónicos y cualquier notificación relacionada con tu deuda.
  2. Solicita un informe de ASNEF y CIRBE para tener un panorama claro de tu situación financiera.
  3. Consulta a un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad para recibir asesoramiento adecuado.
  4. Evalúa tu situación financiera: considera tus ingresos, patrimonio y gastos.
  5. Presenta tu solicitud y comienza tu camino hacia la cancelación de la deuda.

En AsesoraTech, ofrecemos una primera evaluación gratuita para determinar si puedes acogerte a esta ley, sin ningún compromiso. Recuerda que no estás solo en esta lucha y hay soluciones a tu alcance. Para más información, visita nuestra web y comienza tu camino hacia la libertad financiera.

Deja un comentario