Golden visa en España: guía completa y requisitos esenciales

La Golden Visa en España ha surgido como una opción atractiva para aquellos inversores internacionales que buscan establecerse en el país. Este permiso de residencia no solo representa una oportunidad de inversión, sino que también ofrece una serie de ventajas que pueden ser decisivas para quienes desean disfrutar de la vida en Europa. En este artículo, exploraremos a fondo qué es la Golden Visa, cómo obtenerla y los requisitos que se deben cumplir, entre otros aspectos relevantes.

Qué es la Golden Visa

La Golden Visa es un tipo de permiso de residencia que se otorga a ciudadanos extracomunitarios que realizan una inversión significativa en España. Este programa fue diseñado para atraer inversión extranjera al país, facilitando la movilidad y la obtención de la residencia no solo para el inversor, sino también para su familia directa.

Algunas de las principales características de la Golden Visa son:

  • Residencia en España: permite obtener un permiso de residencia inicial de 2 años, renovable por periodos de 5 años si se mantienen las condiciones de la inversión.
  • Libre circulación por la UE: los titulares pueden desplazarse sin restricciones por los países del Espacio Schengen.
  • Reagrupación familiar: permite que los familiares directos del inversor obtengan también residencia.
  • No es obligatorio residir en España: los inversores no necesitan estar presentes en el país durante largos periodos para mantener su estatus de residencia.

Requisitos para obtener la Golden Visa

Para poder acceder a la Golden Visa, es necesario cumplir con ciertos requisitos que están relacionados con la inversión en España. Entre estos requisitos se encuentran:

  • Realizar una inversión mínima de 500.000 euros en bienes raíces.
  • Invertir 1 millón de euros en acciones de empresas españolas.
  • Depositar 1 millón de euros en una entidad bancaria española.
  • Invertir 2 millones de euros en deuda pública española.
  • Contar con un seguro de salud privado válido en España.
  • No tener antecedentes penales en España ni en el país de residencia durante los últimos 5 años.
  • Demostrar contar con suficientes recursos económicos para mantener a la familia sin necesidad de trabajar.

Es importante tener en cuenta que la solicitud debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la inversión, y que la documentación presentada debe estar debidamente acreditada.

Tipos de permisos de residencia

Cuando se obtiene la Golden Visa, existen dos tipos de permisos de residencia que se pueden solicitar:

  • Visado: Este permiso es otorgado a quienes residen fuera de España y permite trabajar y residir en el país durante un año. En el caso de inversión en bienes inmuebles, el visado tiene una vigencia de 6 meses, tras la cual se puede solicitar la autorización de residencia.
  • Autorización de residencia: Este permiso se concede a quienes ya están legalmente en España y permite residir y trabajar durante un periodo inicial de 3 años.

Procedimiento para obtener la Golden Visa en España

El proceso para obtener la Golden Visa puede variar según el tipo de permiso que se solicite. Para la obtención del visado, es necesario presentar la solicitud en las Misiones Diplomáticas, Embajadas o Consulados españoles. En cambio, para la autorización de residencia, la solicitud debe hacerse ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).

Además de los documentos generales, se deberá adjuntar la documentación que acredite la inversión realizada. A continuación, se detallan los documentos necesarios según el tipo de inversión:

Documentos para inversores

  • Inversión en acciones de empresas no cotizadas: deberá presentarse una declaración de inversión del Registro de Inversiones del Ministerio de Economía.
  • Inversión en acciones cotizadas: se requiere un certificado del intermediario financiero registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
  • Inversión en deuda pública: certificado de la entidad financiera que confirme la titularidad de la inversión durante un periodo mínimo de 5 años.
  • Fondos de inversión: certificado que confirme la inversión de al menos un millón de euros en un fondo registrado.
  • Depósito bancario: certificado de la entidad financiera que confirme la titularidad del depósito.

Todos los certificados deben tener fechas recientes: no más de 60 días antes de presentar la solicitud para visados y 30 días para autorizaciones de residencia.

Documentación para adquisición de inmuebles

Para quienes hayan realizado inversiones en propiedades, se necesita presentar una certificación del Registro de la Propiedad que confirme la adquisición de un inmueble por un valor mínimo de 500.000 euros. Esta certificación debe estar libre de cargas y gravámenes.

Duración y renovación de la Golden Visa

El permiso de residencia asociado a la Golden Visa tiene una validez inicial de 2 años a partir de la aprobación de la solicitud. Posteriormente, puede renovarse cada 5 años siempre que se mantengan las condiciones de la inversión y no se incumplan los requisitos establecidos.

Características de la Golden Visa

Las características de la Golden Visa están reguladas en la Ley 14/2013, conocida como la ley de emprendedores. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • Beneficio familiar: los familiares directos del solicitante, como cónyuges e hijos, también pueden ser beneficiarios del visado.
  • Tramitación rápida: el proceso de obtención de la Golden Visa es relativamente rápido en comparación con otros tipos de visados.
  • Oportunidad laboral: permite al titular trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
  • Movilidad en Europa: otorga acceso a viajar libremente por el área Schengen.

Posibles restricciones a la Golden Visa en el futuro

En abril de 2024, el Gobierno de España anunció que se introducirían cambios en el programa de la Golden Visa con el objetivo de mitigar su impacto en el mercado inmobiliario. Este anuncio ha generado preocupaciones en torno a la posibilidad de que se eliminen ciertas opciones de inversión, como la compra de propiedades por encima de 500.000 euros.

A pesar de que esta medida ha sido criticada por muchos, el Gobierno sostiene que busca reducir la especulación inmobiliaria y mejorar el acceso a la vivienda en el país. Las inversiones en deuda pública y en empresas españolas seguirán siendo opciones válidas para obtener la Golden Visa.

Consulta de documentación con Papeles Claros

Si estás interesado en obtener más información sobre el proceso de la Golden Visa y necesitas asistencia con la documentación, puedes utilizar nuestro servicio Papeles Claros. Este servicio te permitirá enviar documentos y recibir aclaraciones sobre los requisitos necesarios para tu solicitud. Para más detalles, visita Papeles Claros.

La Golden Visa sigue siendo una opción valiosa para inversores que buscan establecerse en España, ofreciendo múltiples beneficios y oportunidades que van más allá de la simple residencia. Sin embargo, es crucial mantenerse informado sobre los cambios en la legislación y cómo estos pueden afectar el proceso de obtención de este visado.

Deja un comentario