Guía 2025 para elegir el mejor banco de reunificación de deudas en España

La lucha contra las deudas puede ser abrumadora, especialmente cuando se deben pagar múltiples mensualidades y se siente que el peso financiero se hace cada vez más difícil de llevar. Si te identificas con esta situación, es importante que sepas que hay herramientas y soluciones disponibles para ayudarte a tomar el control de tus finanzas. Una de las opciones más efectivas es la reunificación de deudas, que permite consolidar tus obligaciones en un único pago. Pero, ¿cuál es el mejor banco para llevar a cabo esta reunificación en España?

En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre la reunificación de deudas, incluyendo las entidades bancarias más destacadas, los requisitos para acceder a estos servicios y una opción legal que ha cobrado relevancia en los últimos años: la Ley de Segunda Oportunidad. Prepárate para descubrir cómo manejar tus deudas de manera efectiva y qué alternativas tienes a tu disposición.

Reunificación de deudas: ¿alargar el problema o solucionarlo?

La reunificación de deudas puede parecer una opción atractiva, ya que simplifica varios pagos en uno solo, pero es crucial entender sus implicaciones. Este proceso no elimina las deudas, sino que las agrupa, lo que puede resultar en un total mayor debido a la extensión del plazo y a los intereses acumulados.

Te puede interesar también:Consulta tus deudas en ASNEF de forma sencilla y prácticaConsulta tus deudas en ASNEF de forma sencilla y práctica

Antes de optar por esta estrategia, considera la Ley de Segunda Oportunidad. Esta opción legal permite a las personas cancelar sus deudas de manera definitiva, sin necesidad de solicitar nuevos préstamos. Si cumples con ciertos criterios, podrías eliminar tus deudas y comenzar de nuevo financieramente.

Si necesitas más información sobre esta alternativa, no dudes en contactar a nuestros expertos en AsesoraTech, quienes están a tu disposición para guiarte en el proceso.

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificación de deudas es un mecanismo financiero que te permite consolidar diferentes préstamos y créditos en un solo préstamo. La idea principal es facilitar el pago mensual y reducir la carga financiera al tener que gestionar múltiples deudas.

Te puede interesar también:Demanda judicial por impago información clave que necesitas saberDemanda judicial por impago información clave que necesitas saber

Pongamos un ejemplo práctico: si tienes una tarjeta de crédito, un préstamo personal y un crédito para tu vehículo, al reunificarlos, tendrías un solo préstamo con una cuota mensual que, en teoría, debería ser más manejable. Sin embargo, debes estar consciente de que esto puede extender el tiempo de pago y aumentar la cantidad total a pagar.

¿Qué bancos ofrecen reunificación de deudas en España?

La oferta de bancos que facilitan la reunificación de deudas varía considerablemente. Algunas entidades ofrecen este servicio mediante préstamos personales o hipotecas de reunificación, mientras que otras lo hacen a través de intermediarios financieros. A continuación, te presentamos un análisis de las principales entidades en 2025:

1. BBVA

  • Ofrece préstamos personales para reunificar deudas de hasta 75.000 €.
  • Posibilidad de simular la cuota desde su sitio web.
  • Tasa de interés nominal (TIN) desde 6,95%, dependiendo del perfil del solicitante.
  • No es necesario cambiar de banco para acceder a este servicio.

Ventaja: Respuesta rápida y gestión totalmente online.

Te puede interesar también:Guía del embargo de bienes inmuebles y sus implicacionesGuía del embargo de bienes inmuebles y sus implicaciones

Desventaja: Tasas de interés más altas para quienes no tienen un buen historial crediticio.

2. Banco Santander

  • Ofrece tanto préstamos personales como hipotecas para la reunificación.
  • Los plazos van de hasta 8 años para préstamos personales y hasta 30 años para hipotecas.
  • Importe máximo de hasta 90.000 € en préstamos personales.

Ventaja: Amplia red de oficinas que permite atención personalizada.

Desventaja: Requisitos más estrictos pueden dificultar la aprobación.

Te puede interesar también:Reunificación de deudas con ING: opciones disponiblesReunificación de deudas con ING: opciones disponibles

3. CaixaBank

  • Presenta el “Préstamo Ahora Ya” orientado a la reunificación.
  • Posibilidad de incluir tarjetas de crédito y otros préstamos en la unificación.
  • Asesoramiento personalizado a los solicitantes.

Ventaja: Opción de agregar seguros y otros productos que pueden mejorar las condiciones del préstamo.

Desventaja: Posible venta cruzada de productos, lo cual puede no ser atractivo para algunos clientes.

4. ING

  • El Préstamo Naranja es altamente competitivo.
  • Tasa de interés nominal desde 3,99% para clientes con buena vinculación.
  • Todo el proceso es completamente online.

Ventaja: Sin comisiones de apertura ni por amortización anticipada.

Te puede interesar también:Préstamos rápidos en España sin papeleo para ASNEF y RAIPréstamos rápidos en España sin papeleo para ASNEF y RAI

Desventaja: Solo disponible para clientes con un perfil crediticio sólido.

5. Cetelem

  • Especialistas en préstamos dirigidos a la reunificación de deudas.
  • Financiación de hasta 60.000 € con un plazo de devolución de hasta 96 meses.
  • No es necesario cambiar de banco para acceder a su servicio.

Ventaja: Aceptan una variedad más amplia de perfiles en comparación con la banca tradicional.

Desventaja: Los intereses pueden ser más altos si tu puntuación de crédito es media o baja.

Comparativa de los mejores bancos para reunificar deudas en 2025

Banco Tipo de producto Interés aproximado (TIN) Importe máximo Plazo máximo Requiere garantía hipotecaria Proceso online A destacar
BBVA Préstamo personal Desde 6,95% 75.000 € 8 años No Rápido, sin cambiar de banco
Santander Personal e hipotecario Desde 5,95% (hipoteca) 90.000 € Hasta 30 años Solo si es hipotecario Parcial Amplia red de oficinas, más requisitos
CaixaBank Préstamo personal (Ahora Ya) Desde 7% Según perfil 8 años No Parcial Flexibilidad, pero posible venta cruzada
ING Préstamo Naranja Desde 3,99% 60.000 € 7 años No Sin comisiones, totalmente online
Cetelem Préstamo personal Desde 6,95% 60.000 € 8 años No Acepta más perfiles, sin cambiar de banco

Elegir el banco adecuado para tu reunificación de deudas es crucial y dependerá de tu situación financiera, tu nivel de ingresos y tu historial crediticio. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a decidir:

  • Si buscas rapidez y facilidad, BBVA o ING pueden ser tus mejores opciones.
  • Si necesitas una reunificación con garantía hipotecaria, Santander podría ser más adecuado.
  • Si tienes un perfil crediticio limitado o estás en registros de morosidad, Cetelem podría considerar tu solicitud, pero también evalúa alternativas como la Ley de Segunda Oportunidad.

Requisitos comunes para la reunificación de deudas

Los requisitos para acceder a la reunificación de deudas pueden variar de un banco a otro, pero comúnmente incluyen:

  • Demostración de ingresos estables y verificables.
  • No estar registrado en listados de morosidad como ASNEF o RAI (existen excepciones).
  • Capacidad de ahorro o estabilidad financiera.
  • Aportar una vivienda como garantía si se realiza a través de hipoteca.

¿Y si no me aprueban la reunificación? Alternativa legal: Ley de Segunda Oportunidad

Si te encuentras en una situación financiera crítica y no puedes asumir ni una cuota más, es momento de considerar la Ley de Segunda Oportunidad. Este procedimiento legal permite a las personas cancelar deudas de forma total o parcial, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?

  • Personas físicas, incluyendo autónomos y particulares.
  • No tener antecedentes penales por delitos económicos.
  • El total de las deudas no debe exceder los 5 millones de euros.
  • Actuar de buena fe, intentando cumplir con las obligaciones financieras.

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad

  • Paralización de embargos.
  • Suspensión de intereses y ejecuciones.
  • Posibilidad de cancelar todas las deudas, como tarjetas, préstamos y minicréditos.
  • Inicio de un nuevo ciclo financiero sin deudas.

Este proceso no depende de los bancos, se realiza ante el juzgado y suele durar entre 6 y 12 meses. En muchos casos, es posible cancelar más del 80% de la deuda, o incluso el 100%.

Reunificación de deudas vs Ley de Segunda Oportunidad

Concepto Reunificación de deudas Ley de Segunda Oportunidad
¿Se cancelan deudas? No, se agrupan. Sí, pueden cancelarse totalmente.
¿Se reduce la cuota mensual? Sí. Sí, o desaparece.
¿Se necesita garantía? En muchos casos, sí. No necesariamente.
¿Es un producto bancario? Sí. No, es un procedimiento legal.
¿Afecta al historial crediticio? Puede hacerlo. Sí, pero temporalmente.

Consejos antes de reunificar tus deudas

  1. Haz una lista detallada de todas tus deudas: Incluye el importe, tipo de interés, cuota y vencimiento.
  2. Consulta varias entidades y compara ofertas: No te quedes con la primera opción que encuentres.
  3. Valora si realmente podrás pagar la nueva cuota: Sé realista con tu situación financiera y tus ingresos.
  4. Evita entidades que te pidan dinero por adelantado: Prioriza opciones que no exijan pagos iniciales sin garantía de aprobación.
  5. Si ya no puedes asumir más cuotas: Busca asesoría legal especializada en la Ley de Segunda Oportunidad.

Deja un comentario