Guía para solicitar el paro por Internet fácilmente

Solicitar el paro por Internet puede parecer un proceso complicado, pero con la información correcta, se puede realizar de manera sencilla y efectiva. A continuación, te explicaremos todos los pasos que necesitas seguir para gestionar tu prestación por desempleo desde la comodidad de tu hogar.

Cómo solicitar las prestaciones por desempleo a través de Internet

Actualizado: 12/12/2021

El acceso a las prestaciones por desempleo se ha simplificado considerablemente en los últimos años. Hoy en día, los trabajadores pueden realizar la solicitud de manera online, lo que facilita enormemente el proceso. Sin embargo, las opciones disponibles dependen de si posees un certificado digital, DNI electrónico o clave de acceso.

Opciones para solicitar el paro sin certificado digital ni DNI electrónico

Si no cuentas con un certificado digital, DNI electrónico o clave de acceso, no te preocupes. Hay dos caminos que puedes seguir para solicitar tu prestación:

  • Rellenar un formulario de pre-solicitud.
  • Solicitar una cita previa para ser atendido en persona.

Opción 1: Formulario de pre-solicitud de prestaciones

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado un formulario de pre-solicitud que permite a los trabajadores solicitar el paro sin necesidad de tener un certificado digital. Este esquema fue creado para facilitar el acceso a las prestaciones, especialmente durante la pandemia.

El proceso es sencillo:

  1. Completa el formulario online con tus datos personales.
  2. Envía la solicitud a través de la página web del SEPE.
  3. Un gestor del SEPE se comunicará contigo, ya sea por teléfono o email, para finalizar el proceso.

Es importante señalar que este formulario no es aplicable a quienes están bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En esos casos, la empresa se encargará de gestionar la solicitud de manera colectiva.

Opción 2: Solicitar cita previa por Internet

Si prefieres ser atendido en persona, puedes solicitar una cita previa a través del sitio web del SEPE. Este proceso te permitirá obtener asistencia directa.

Para acceder a la solicitud de cita previa, dirígete a la página oficial del SEPE y sigue los pasos indicados en el portal.

Pasos para solicitar el paro si tienes certificado digital, DNI electrónico o clave

Si cuentas con alguna de estas herramientas, el proceso para solicitar la prestación por desempleo es aún más directo. Puedes realizar la solicitud de manera completamente online.

Para iniciar el proceso, ingresa a la Sede electrónica del SEPE y sigue estos pasos:

  1. Selecciona la opción correspondiente para solicitar la prestación.
  2. Verifica y completa tus datos bancarios y la información sobre los hijos a tu cargo.
  3. Adjunta la documentación requerida.

Es fundamental que todos tus datos sean correctos, ya que cualquier error en la dirección de tu hogar debe ser rectificado en la oficina de empleo, no a través del sistema online.

Documentación necesaria para la solicitud del paro

Al solicitar la prestación por desempleo, es crucial contar con la documentación adecuada. Aquí hay una lista de los documentos que normalmente se requieren:

  • DNI o NIE del solicitante.
  • Documentación que acredite la situación laboral (contrato de trabajo, carta de despido, etc.).
  • Datos bancarios para la domiciliación de la prestación.
  • Documentación adicional si corresponde, como el libro de familia si tienes hijos a cargo.

Si tienes dudas sobre qué documentos necesitas, puedes utilizar el servicio de consultas de documentación «Papeles Claros» de AsesoraTech, donde te explicaremos qué es lo que debes enviar y cómo.

Plazo y duración de la prestación por desempleo

Una vez que hayas presentado tu solicitud, es importante que sepas que el SEPE tiene un plazo de 15 días hábiles para tramitar tu petición. La duración de la prestación por desempleo depende de tus días cotizados:

  • Si tienes menos de 6 meses cotizados, puedes recibir el paro durante un mínimo de 4 meses.
  • Si has cotizado más de 6 meses, la duración puede extenderse hasta 24 meses.

La cuantía económica que recibirás también variará. Esta se calcula en base a tu base reguladora y tu tiempo de cotización.

Aspectos legales y derechos del trabajador

Es importante conocer que para solicitar el paro, debes haber perdido tu trabajo de manera involuntaria y tener al menos 360 días de cotización a la Seguridad Social en los últimos 6 años. Esto se denomina prestación contributiva por desempleo.

Además, si tienes vacaciones pendientes y tu empresa te las paga, el plazo para solicitar el paro comenzará a contar desde el fin de esos días de descanso.

Recursos adicionales y ayuda

Si te encuentras en la situación de tener que solicitar el paro por primera vez o estás enfrentando dificultades con la documentación, no dudes en buscar ayuda. En AsesoraTech, ofrecemos el servicio «Papeles Claros», donde podrás aclarar tus dudas y enviar la documentación necesaria para tu solicitud. Puedes acceder a este servicio en Papeles Claros.

Por último, asegúrate de guardar copias de toda la documentación y resguardos que generes durante este proceso. Estos pueden ser útiles para futuras gestiones o aclaraciones. Si necesitas más información sobre la cuantía económica de la prestación, consulta nuestra guía actualizada.

Deja un comentario