¿Alguna vez te has preguntado cuánto realmente te queda de un premio de lotería después de impuestos? Muchas personas sueñan con ganar grandes sumas de dinero, pero pocos son conscientes de las obligaciones fiscales que conllevan esos premios. A continuación, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos aplicables a los premios de loterías, ONCE y Cruz Roja, así como otros sorteos y concursos.
El gravamen especial del 20 % sobre premios de loterías y apuestas
Desde el año 2019, los premios obtenidos a través de loterías y apuestas reconocidas oficialmente en España están sujetos a un gravamen especial del 20 %. Sin embargo, es esencial notar que los primeros 20.000 euros de estos premios están exentos de impuestos. A partir del 1 de enero de 2020, esta cantidad exenta se incrementó a 40.000 euros, lo que significa que un mayor número de ganadores puede disfrutar de sus premios sin la carga fiscal inicial.
Este sistema de gravamen implica que la retención o ingreso a cuenta se realiza de manera automática. Por lo tanto, cuando un ganador recibe su premio, este ya tiene descontado el impuesto correspondiente. Esto simplifica el proceso, ya que los ganadores no tendrán que incluir estos premios en su declaración anual de la renta, dado que ya han tributado al momento de recibir el dinero.
Te puede interesar también:
Sorteos a los que se aplica este sistema especial
Los sorteos que se acogen a este sistema especial incluyen:
- Loterías organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado.
- Loterías de las Comunidades Autónomas.
- Sorteos organizados por la Cruz Roja Española.
- Juegos autorizados por la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles).
Parte de los premios que no está sujeta al gravamen
Es importante mencionar que existen excepciones y límites en cuanto a los premios que no están sujetos al gravamen. Estas cuantías incluyen:
- Premios obtenidos por juegos celebrados antes del 5 de julio de 2018, con una exención de 2.500 euros.
- Premios ganados entre el 5 de julio de 2018 y el 31 de diciembre de 2018, que tienen una exención de 10.000 euros.
- Premios obtenidos a lo largo de 2019, exentos de gravamen hasta 20.000 euros.
- Desde el 1 de enero de 2020, los premios están exentos hasta 40.000 euros.
Ejemplos prácticos de cómo se aplica el gravamen
Para entender mejor este sistema, consideremos un ejemplo práctico. Imagina que un jugador gana un premio de la ONCE por un total de 30.000 euros en 2019. En este caso:
Te puede interesar también:

- Los primeros 20.000 euros están exentos de impuestos.
- Los 10.000 euros restantes son la base del gravamen.
- Sobre esos 10.000 euros, se aplicaría una retención del 20 %, resultando en un impuesto de 2.000 euros.
- El importe final que recibiría el ganador sería de 28.000 euros: 20.000 euros exentos + 8.000 euros (10.000 – 2.000).
Premios de concursos y sorteos “no oficiales”
Por otro lado, los premios que se obtienen de sorteos o concursos que no están reconocidos oficialmente tienen un tratamiento fiscal diferente. Esto incluye premios de rifas, concursos de televisión o sorteos organizados por asociaciones. En este caso, estos premios deben declararse como ganancias patrimoniales en la declaración del IRPF y están sujetos a una retención del 19 %.
Esto significa que los ganadores de premios en concursos no oficiales deben prestar atención a los montos que reciben, ya que tendrán que incluirlos en su declaración anual y puede que se enfrenten a una carga fiscal considerable dependiendo de la cantidad ganada.
Impuesto al ganar la Lotería
El impuesto sobre las ganancias de lotería es uno de los aspectos que más confusión genera entre los ganadores. A menudo, se piensa que se pagará un porcentaje fijo de la ganancia total, cuando en realidad, este impuesto se aplica solo sobre la parte que excede la cantidad exenta. Además, es importante entender que los impuestos son distintos según el tipo de sorteo en el que se haya participado.
Te puede interesar también:


¿Qué pasa si gano más de 100 millones de euros?
Si un afortunado ganara una cantidad tan monumental como 100 millones de euros, la parte gravada sería significativamente menor de lo que muchos podrían suponer. Aún con el sistema de gravamen del 20 %, el ganador solo pagaría impuestos sobre el exceso de 40.000 euros, lo que significa que el impuesto a pagar sería de 19.999.200 euros, dejando al ganador con 80.000.800 euros limpios tras impuestos.
¿Cuánto se lleva Hacienda de un cupón de la ONCE?
Los cupones de la ONCE tienen un tratamiento fiscal similar al de otros premios de lotería. Por ejemplo, si un cupón de la ONCE premia con 35.000 euros, los primeros 40.000 euros están exentos, así que el ganador no pagaría impuestos sobre esta cantidad. Sin embargo, si el premio fuera mayor, se aplicaría el gravamen del 20 % sobre el exceso.
Premios exentos del IRPF
Es relevante destacar que hay ciertos premios que están completamente exentos del IRPF. Por ejemplo:
Te puede interesar también:



- Premios menores a los límites establecidos anteriormente.
- Premios de juegos celebrados en fechas específicas anteriores a la normativa actual.
- Premios donados a organizaciones benéficas, en algunos casos, pueden también estar exentos.
Calculadora de impuestos por premios
Para facilitar el cálculo de los impuestos que se deben pagar sobre un premio, existen herramientas en línea, como calculadoras fiscales. Estas calculadoras permiten a los ganadores ingresar la cantidad total del premio y automáticamente determinan la cantidad que se debe pagar en impuestos, así como el monto final que se recibirá tras la retención.
Para más información sobre la gestión de impuestos en premios de loterías y otros sorteos, no dudes en contactar con nosotros en AsesoraTech, donde contamos con un equipo de gestores, asesores y abogados especializados listos para ayudarte.
Te puede interesar también:



