La reciente colaboración entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y Radio Televisión Española (RTVE) representa un paso significativo hacia la comprensión y difusión de las prestaciones de la Seguridad Social en España. Este convenio no solo busca informar, sino empoderar a los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos laborales y sociales. Si deseas entender cómo este acuerdo impacta a la población, sigue leyendo.
Convenio de colaboración entre RTVE y la Seguridad Social
El pasado 13 de febrero de 2019, se formalizó un convenio de colaboración entre Radio Televisión Española y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este acuerdo tiene como objetivo principal la divulgación de información sobre el sistema de prestaciones de la Seguridad Social, así como el régimen jurídico y la gestión de sus prestaciones económicas.
Este convenio permitirá que los asesores de la Seguridad Social participen en el programa «Aquí hay Trabajo», que se emite en La2, facilitando así que los ciudadanos puedan acceder a información relevante sobre sus derechos. Uno de los propósitos más importantes es que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos de forma informada y consciente.
Te puede interesar también:
El INSS designará a los especialistas que participarán en el programa, y RTVE cubrirá los gastos de desplazamiento necesarios para su intervención. Este enfoque colaborativo asegura que la información proporcionada sea precisa y útil para los espectadores.
Además, tanto RTVE como el INSS asumirán las responsabilidades legales que puedan surgir de sus respectivas aportaciones al programa, lo que destaca la seriedad y el compromiso de ambas instituciones con la información que ofrecen al público.
El programa “Aquí hay Trabajo”
El programa “Aquí hay Trabajo” se emite de lunes a viernes a las 9:30 de la mañana en la segunda cadena de RTVE. Este programa se ha consolidado como un recurso valioso para quienes buscan empleo y para aquellos que desean entender mejor sus derechos laborales y sociales.
Te puede interesar también:

- Presenta cientos de ofertas de empleo diarias.
- Ofrece reportajes sobre temas de actualidad relacionados con el mercado laboral.
- Brinda asesoramiento a los espectadores sobre Seguridad Social, derechos laborales y extranjería.
- Difunde información de interés de otros medios especializados.
La colaboración entre RTVE y el INSS no es algo nuevo; los expertos de la Seguridad Social han estado participando en el programa durante años, y esta formalización asegura que la calidad de la información siga siendo alta y relevante.
Asistencia sanitaria y jubilación en el extranjero
Una de las preocupaciones más comunes entre los jubilados que residen en el extranjero, especialmente en España, es el acceso a la asistencia sanitaria. El convenio también contempla aspectos relacionados con la asistencia sanitaria para los ciudadanos que han contribuido al sistema de Seguridad Social en su país de origen.
Los jubilados estadounidenses, por ejemplo, pueden beneficiarse de un convenio especial que les permite acceder a la asistencia sanitaria en España. Esto se traduce en un enfoque más inclusivo y comprensivo de las necesidades de las personas mayores que han trabajado y contribuido al sistema de seguridad social en sus respectivos países.
Te puede interesar también:


Implicaciones fiscales para jubilados extranjeros en España
Los jubilados que deciden trasladarse a España deben ser conscientes de las implicaciones fiscales que esto conlleva. Los impuestos para jubilados extranjeros pueden variar dependiendo de varios factores, incluyendo el país de origen y el tiempo de residencia en España.
- Los jubilados que residen en España pueden estar sujetos a la legislación fiscal española.
- Es posible que deban presentar declaraciones de impuestos anuales.
- Se pueden aplicar convenios de doble imposición entre España y el país de origen para evitar la doble tributación.
Entender esto es crucial para evitar sorpresas desagradables y gestionar de manera efectiva su situación financiera durante la jubilación.
¿Qué países tienen convenio con la Seguridad Social española?
España ha establecido convenios de seguridad social con varios países, lo que facilita la movilidad de los trabajadores y jubilados. Estos convenios permiten que los ciudadanos que han trabajado en el extranjero y desean regresar a España puedan trasladar sus derechos de pensión y asistencia sanitaria.
Te puede interesar también:



- Países de la Unión Europea.
- Estados Unidos.
- Canadá.
- Australia.
- Filipinas.
Cada acuerdo tiene sus propias condiciones y características, por lo que es recomendable informarse adecuadamente antes de hacer cualquier movimiento.
¿Quién puede acogerse al convenio especial de la Seguridad Social?
El convenio especial de la Seguridad Social está diseñado para ciertas categorías de personas, incluidas aquellas que han estado fuera del sistema por un tiempo o aquellos que desean asegurar su acceso a prestaciones futuras. Entre los beneficiarios se incluyen:
- Personas que han dejado de cotizar y desean mantener su protección social.
- Jubilados que regresan a España y necesitan regularizar su situación.
- Extranjeros que han trabajado en España y desean acceder a los beneficios del sistema.
Este convenio es una herramienta útil para asegurar que los derechos de los ciudadanos no se vean afectados por la pérdida de la condición de asegurado.
Te puede interesar también:




¿Cuánto se paga en un convenio especial con la Seguridad Social?
El costo de acogerse a un convenio especial con la Seguridad Social puede variar. Generalmente, se calcula en base a la base de cotización que la persona elija, lo que significa que existe una flexibilidad en el monto que se pagará. Algunos factores que influyen son:
- La base de cotización seleccionada.
- La edad del solicitante.
- El tiempo de cobertura deseado.
Es importante consultar a un especialista que pueda ofrecer una estimación precisa y ayudar a entender las opciones disponibles.
Para aquellos que deseen obtener más información y clarificar cualquier duda sobre documentos y procedimientos relacionados con la Seguridad Social y otros temas legales, AsesoraTech ofrece el servicio «Papeles Claros». Puedes enviar tus documentos y recibir orientación profesional para asegurar que todo esté en orden. Más detalles en Papeles Claros.
Te puede interesar también:




