Medidas fiscales 2023: novedades y cambios importantes

Las nuevas medidas fiscales anunciadas por el Gobierno tienen como objetivo equilibrar la carga tributaria entre las diferentes clases de ingresos. Con reformas que afectan a los grandes patrimonios y a los ingresos más bajos, se busca fomentar la justicia social y aliviar la presión sobre los ciudadanos más vulnerables.

Nuevas medidas fiscales para el 2023

Actualizado: 29/09/2022

En su reciente anuncio, el Gobierno ha presentado un conjunto de “medidas fiscales para la justicia social y la eficiencia económica”. Estas reformas tocarán aspectos cruciales como el IRPF y el Impuesto de Sociedades, con el fin de redistribuir la carga fiscal de manera más equitativa entre la población.

Te puede interesar también:Guía para renovar el DNI de manera sencilla y rápidaGuía para renovar el DNI de manera sencilla y rápida

El objetivo central de estas medidas es claro: “lograr una mayor cohesión social y un reparto más justo de la crisis bajo la premisa de que aporten más quienes más tienen”.

Impuesto de solidaridad para las grandes fortunas

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha indicado que se implementará un nuevo Impuesto de Solidaridad que se aplicará a los patrimonios netos superiores a 3 millones de euros. Este impuesto tiene como fin gravar a aquellas personas con mayores recursos económicos, asegurando que contribuyan de manera justa al bienestar común.

Este impuesto se estructurará de la siguiente forma:

Te puede interesar también:Guía para renovar el DNI de manera sencilla y rápidaGuía para renovar el DNI de manera sencilla y rápida
Te puede interesar también:Renta social básica en CantabriaRenta social básica en Cantabria
  • 1,7% para patrimonios entre 3 y 5 millones de euros.
  • 2,1% para patrimonios entre 5 millones y 10 millones de euros.
  • 3,5% para patrimonios superiores a 10 millones de euros.

Se prevé que el impuesto tenga un carácter temporal durante 2023 y 2024, con una revisión al final de su vigencia para evaluar su efectividad y necesidad de continuidad. Se estima que este impuesto afectará a aproximadamente 23.000 contribuyentes, generando un impacto recaudatorio potencial de hasta 1.500 millones de euros.

Rebaja del IRPF para trabajadores con menores ingresos

En un esfuerzo por reducir la brecha de tributación entre las rentas del capital y las rentas del trabajo, se ha decidido implementar una rebaja en el IRPF que beneficiará a aproximadamente el 50% de los trabajadores con salarios más bajos.

Algunas de las medidas clave incluyen:

Te puede interesar también:Guía para renovar el DNI de manera sencilla y rápidaGuía para renovar el DNI de manera sencilla y rápida
Te puede interesar también:Renta social básica en CantabriaRenta social básica en Cantabria
Te puede interesar también:Renta básica de inserción en Murcia: guía completaRenta básica de inserción en Murcia: guía completa
  • Incremento del gravamen del 27% al 28% para rentas del capital superiores a 300.000 euros.
  • Ampliación de la reducción por rendimientos del trabajo, aumentando el umbral de 18.000 a 21.000 euros.
  • Un ahorro fiscal proyectado de 1.881 millones de euros para los trabajadores afectados.

Esto implica que un trabajador con un salario bruto de 15.000 euros ya no deberá tributar por el IRPF, dado que el mínimo de tributación para un contribuyente soltero sin hijos se incrementará de 14.000 a 15.000 euros.

Ahorro para los autónomos

Las nuevas medidas también contemplan disposiciones específicas para los autónomos, reconociendo su importancia en la economía. Se ha anunciado una reducción en el IRPF de cinco puntos porcentuales sobre el rendimiento neto de módulos, beneficiando a cerca de 577.688 autónomos.

Otras medidas incluyen:

Te puede interesar también:Guía para renovar el DNI de manera sencilla y rápidaGuía para renovar el DNI de manera sencilla y rápida
Te puede interesar también:Renta social básica en CantabriaRenta social básica en Cantabria
Te puede interesar también:Renta básica de inserción en Murcia: guía completaRenta básica de inserción en Murcia: guía completa
Te puede interesar también:Cómo funciona el régimen de módulosCómo funciona el régimen de módulos
  • Incremento del porcentaje de reducción automática del rendimiento neto del 5% al 7% para aquellos que tributan por estimación directa simplificada.
  • Prórroga de un año en los límites de exclusión del sistema de módulos, beneficiando a más contribuyentes.

Estas iniciativas están destinadas a aliviar la carga fiscal y ayudar a mantener la viabilidad de sus negocios ante un entorno económico desafiante.

Aportación de las grandes empresas y beneficios para pymes

En cuanto al Impuesto de Sociedades, el Gobierno ha implementado medidas que obligan a las grandes empresas a contribuir más a la economía. Esto incluye la tributación mínima del 15% para grandes corporaciones y la limitación de exenciones en dividendos y plusvalías.

Además, se está promoviendo un cambio normativo que limitará la compensación de pérdidas en grupos consolidados, lo que podría generar una recaudación adicional de 2.439 millones de euros entre 2023 y 2024, afectando a un pequeño porcentaje de empresas.

Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), se ha decidido reducir el tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 25% al 23% para aquellas con una facturación de hasta un millón de euros, lo que representará un ahorro de aproximadamente 292 millones para 407.384 empresas.

Rebajas fiscales en productos de higiene y anticonceptivos

Adicionalmente, el Gobierno cumplirá su compromiso de reducir el IVA de productos de higiene femenina, como compresas y tampones, del 10% al 4%. Esta medida busca no solo aliviar la carga económica sobre las mujeres, sino también contribuir a la igualdad de género en el acceso a productos esenciales.

Con estas reformas fiscales, el Gobierno espera no solo aumentar la recaudación, sino también promover una mayor equidad económica. La ministra de Hacienda ha reiterado que la fortaleza de la clase media y trabajadora es fundamental para el desarrollo social y económico del país.

Si necesitas más información sobre cómo estas medidas pueden afectar a tu situación fiscal o quieres aclarar documentos relacionados, no dudes en utilizar nuestro servicio de Papeles Claros. Aquí podrás enviar tus documentos y recibirás una explicación clara sobre su implicación en tu caso particular.

Deja un comentario