Enfrentarse a una situación financiera complicada debido a deudas puede ser abrumador. Si estás lidiando con problemas relacionados con Moneyman, es importante saber que no estás solo. Muchas personas atraviesan momentos difíciles y es común sentir ansiedad ante la posibilidad de embargos o acciones legales. Sin embargo, existe una alternativa legal que puede ayudarte a renegociar tus deudas y evitar consecuencias más severas. A través de este artículo, desglosaremos el proceso de un acuerdo extrajudicial de pagos, brindándote información detallada y práctica para que puedas tomar decisiones informadas y recuperar el control de tu situación financiera.
Opciones disponibles si no puedo pagar mis deudas
La incapacidad para afrontar deudas puede llevar a consecuencias severas, como demandas judiciales y embargos de nómina o cuentas bancarias. No obstante, hay alternativas que ofrecen un respiro legal. La Ley 25/2015 establece un mecanismo destinado a cancelar deudas que no puedes pagar, protegiéndote de acciones legales que podrían intensificar tu angustia financiera.
Esta ley está diseñada para personas que se encuentran sobreendeudadas y no pueden cumplir con sus obligaciones. Su objetivo principal es ayudar a los deudores a evitar procesos judiciales largos y estresantes, cancelando deudas y evitando embargos que podrían deteriorar aún más su calidad de vida.
Te puede interesar también:
Si te interesa saber si cumples con los requisitos para beneficiarte de esta ley, es recomendable que te pongas en contacto con un asesor legal que pueda guiarte adecuadamente durante el proceso.
Entendiendo el acuerdo extrajudicial de pagos
El acuerdo extrajudicial de pagos es un procedimiento legal que permite a los deudores negociar sus obligaciones financieras con los acreedores, como bancos y entidades de crédito, sin necesidad de recurrir a un juicio. Este mecanismo está regulado por la Ley Concursal Española y es especialmente útil para quienes tienen deudas que no pueden afrontar, pero desean buscar soluciones en un entorno menos adversarial.
Al optar por un acuerdo extrajudicial, puedes beneficiarte de varias maneras:
Te puede interesar también:
- Evita embargos y demandas judiciales: La negociación puede prevenir acciones legales más drásticas.
- Facilita la reducción del monto de la deuda: Puedes conseguir una reestructuración de los pagos o una quita significativa.
- Protección legal: Te resguarda de prácticas de recobro agresivas por parte de los acreedores.
- Alternativa a la Ley de Segunda Oportunidad: Puede ser un primer paso antes de optar por soluciones más drásticas.
Si Moneyman te está reclamando una deuda, considerar un acuerdo extrajudicial puede ser una excelente opción para evitar un conflicto legal que podría empeorar tu situación.
¿Es posible negociar con Moneyman?
La respuesta es afirmativa. Moneyman, como entidad especializada en microcréditos y préstamos rápidos, tiene un interés en recuperar parte de la deuda en lugar de enfrentarse a un proceso judicial que podría resultar costoso y arriesgado. Las entidades de recobro, incluidas Moneyman, suelen estar abiertas a la negociación, especialmente si el deudor demuestra que atraviesa dificultades económicas reales.
Es fundamental preparar tu caso, mostrando claramente tu situación financiera y tu disposición a llegar a un acuerdo que sea viable para ambas partes. Recuerda que la comunicación honesta y abierta puede facilitar el proceso de negociación.
Te puede interesar también:
Posibles consecuencias de no pagar la deuda con Moneyman
No cumplir con tus obligaciones de pago a Moneyman puede tener varias repercusiones, algunas de las cuales son cruciales de conocer:
1. Intereses de demora y recargos
Desde el primer día de impago, Moneyman comenzará a aplicar intereses de demora, lo que puede hacer que tu deuda crezca de manera significativa, complicando aún más tu situación financiera.
2. Inclusión en ficheros de morosos
Si no cumples con tus pagos, Moneyman tiene el derecho de incluirte en registros de morosidad como ASNEF, lo que afectará negativamente tu historial crediticio y dificultará la obtención de futuros préstamos.
Te puede interesar también:
3. Venta de la deuda a empresas de recobro
En muchos casos, Moneyman puede vender tu deuda a terceros, como empresas de recobro que emplean métodos agresivos para recuperar el dinero, lo que puede incluir constantes llamadas y cartas de reclamación.
4. Procedimiento judicial y embargo de bienes
Si Moneyman decide llevar el caso a juicio, podrías enfrentarte a un procedimiento monitorio o incluso a una ejecución de embargo de tus bienes si no respondes adecuadamente. Esto puede resultar en una pérdida significativa de tus activos y empeorar tu situación.
⚠️ Por estas razones, es crucial que busques una solución tan pronto como te des cuenta de que no podrás pagar.
Te puede interesar también:
Pasos para resolver tu deuda mediante un acuerdo extrajudicial con Moneyman
Si deseas resolver tu deuda con Moneyman a través de un acuerdo extrajudicial, aquí hay pasos que puedes seguir:
1. Evalúa tu situación financiera
Antes de contactar con Moneyman, realiza un análisis detallado de tus finanzas. Calcula tus ingresos y gastos para determinar cuánto puedes ofrecer razonablemente. Este análisis te ayudará a presentar una propuesta sólida.
2. Contacta con Moneyman
📧 Correo electrónico: [email protected]
📞 Teléfono de atención al cliente: 910 470 566

En tu comunicación, explica tu situación y expresa tu voluntad de llegar a un acuerdo. La claridad y la sinceridad son clave para facilitar una negociación efectiva.
3. Proponer una reducción o fraccionamiento de la deuda
Existen varias modalidades de acuerdo que puedes sugerir:
- Reducción del importe total: Puedes solicitar una quita de la deuda.
- Pago fraccionado: Proponer realizar pagos en cuotas más pequeñas.
- Condonación de intereses abusivos: Puedes pedir que se eliminen los intereses que consideres excesivos.
Es recomendable que tu propuesta sea por escrito y que pidas una respuesta formal. Esto garantizará que ambas partes tengan claro el acuerdo y evitará malentendidos.
4. Formaliza el acuerdo por escrito
Si Moneyman acepta tu propuesta, asegúrate de obtener un documento que refleje el acuerdo de manera clara. Esto es fundamental para proteger tus derechos y garantizar que ambas partes respeten lo convenido. Evita realizar pagos sin un acuerdo formalizado.
¿Qué hacer si Moneyman se niega a negociar?
Si Moneyman no está dispuesto a llegar a un acuerdo extrajudicial, existen alternativas legales que puedes considerar:
1. Ley de Segunda Oportunidad
Si tienes más deudas, puedes considerar acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo que permite cancelar deudas de manera definitiva, siempre que cumplas con ciertos requisitos.
2. Presentar una reclamación ante el Banco de España
Si crees que Moneyman ha aplicado intereses abusivos o comisiones ilegales, puedes presentar una queja ante el Servicio de Reclamaciones del Banco de España, que te ayudará a resolver el conflicto.
3. Demandar por intereses usurarios
Si los intereses de tu préstamo superan el 25-30% TAE, podrías considerar demandar a Moneyman basándote en la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate). Esto puede ser un recurso valioso si sientes que tus derechos han sido vulnerados.
¿Moneyman puede embargarme si no pago?
Sí, pero esto solo puede ocurrir si hay una demanda judicial y una sentencia favorable a Moneyman. Es importante recordar que el embargo de bienes es un procedimiento que sigue un proceso legal específico y no sucede de manera inmediata.
¿Es posible cancelar toda la deuda con un acuerdo?
Sí, en algunos casos se puede alcanzar una quita parcial o total de la deuda. Esto dependerá de la situación financiera y de la disposición de ambas partes para llegar a un acuerdo que beneficie a todos.
¿Puedo acudir a la Ley de Segunda Oportunidad si no llego a un acuerdo con Moneyman?
Sí, siempre y cuando cumplas con los requisitos de insolvencia establecidos por la ley. Esta ley puede ofrecerte una vía para cancelar tus deudas y comenzar de nuevo.
Si necesitas asesoramiento para negociar con Moneyman, no dudes en contactar con AsesoraTech. Nuestro equipo especializado está aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso. Te ofrecemos un análisis de tu situación de manera gratuita y sin compromiso, y nos encargamos de negociar en tu nombre para defender tus derechos ante cualquier abuso financiero.