Si necesitas realizar trámites de extranjería en Sevilla, es fundamental conocer cómo pedir cita previa y las oficinas disponibles. Este proceso puede parecer complicado al principio, pero con la información adecuada, podrás navegarlo fácilmente.
Cómo pedir cita previa en las oficinas de extranjería de Sevilla
Solicitar cita previa en las oficinas de extranjería de Sevilla es un paso esencial para realizar diversos trámites relacionados con la residencia y el trabajo en España. Para comenzar, debes acceder a la sede electrónica del gobierno y seguir estos pasos:
- Selecciona el tipo de trámite que necesitas realizar.
- Completa tus datos personales, incluyendo tu número de identificación.
- Elige la oficina de extranjería más cercana o conveniente.
- Confirma la cita y guarda el comprobante, ya que lo necesitarás para acudir a la oficina.
Si durante el proceso te surge alguna duda, puedes comunicarte con la oficina correspondiente a través de teléfono o correo electrónico. También tienes la opción de visitar la oficina en persona para recibir asistencia directa.
Te puede interesar también:
Oficina de extranjería en Sevilla
La Oficina de Extranjería en Sevilla se encuentra en la Plaza de España, S/N (Torre Norte), con el código postal 41071. Puedes contactarlos a través de los siguientes números de teléfono: 95 556 94 45 o 95 556 94 50.
Los horarios de atención son los siguientes:
- Horario de invierno: Lunes a jueves de 9:00 a 17:30 horas y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
- Horario de verano: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
En esta oficina se realizan una variedad de trámites, tales como:
Te puede interesar también:

- Renovación de autorizaciones de residencia.
- Prórrogas de estancia por estudios o prácticas.
- Autorizaciones y renovaciones para trabajo.
- Reagrupación familiar y residencia por arraigo.
- Expediente de situaciones excepcionales.
Para los trámites policiales, es posible solicitar cita enviando un correo a sevilla.oue@policia.es o llamando al 955 56 95 59. Algunos de los trámites que se gestionan incluyen la expedición del certificado de registro de residente comunitario y la renovación de autorizaciones de residencia de larga duración.
Comisarías y oficinas de tramitación para ciudadanos extranjeros en Sevilla
Además de la oficina principal de extranjería, existen varias comisarías en Sevilla donde los ciudadanos extranjeros pueden realizar diversos trámites. A continuación, se detallan algunas de estas oficinas y los servicios que ofrecen:
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Sevilla
Ubicada en Avenida Blas Infante Nº 12, 3º, con código postal 41011. Teléfonos: 954 28 97 15 / 954 28 97 25.
Te puede interesar también:


En esta brigada se gestionan trámites como:
- Expedición de Tarjetas de Identidad de Extranjeros (TIE).
- Certificados y asignación de Número de Identificación de Extranjeros (NIE).
- Prórrogas de estancia y cartas de invitación.
- Autorizaciones de regreso y residencias no lucrativas.
- Solicitudes de asilo y refugio.
Comisaría Local de Dos Hermanas
Situada en C/ Luis Ortega Bru sin número, 41700, Dos Hermanas. Teléfono: 955 67 58 57.
Los trámites disponibles incluyen:
Te puede interesar también:


- Cartas de invitación.
- Informes de nacionalidad.
Comisaría Local de Alcalá de Guadaira
Localizada en C/ Maestro José Casado nº 3, con código postal 41500. Teléfono: 955 69 88 78.
En esta comisaría también se pueden realizar:
- Cartas de invitación.
- Informes de nacionalidad.
¿Cómo obtener el NIE en Sevilla?
El Número de Identificación de Extranjeros (NIE) es fundamental para cualquier actividad legal en España, como trabajar, comprar propiedades o abrir cuentas bancarias. Para obtenerlo en Sevilla, sigue estos pasos:
- Solicita cita previa en la oficina correspondiente.
- Presenta la documentación necesaria, que incluye tu pasaporte y una fotografía reciente.
- Completa el formulario de solicitud y paga la tasa correspondiente.
- Recoge tu NIE en el plazo indicado durante el proceso.
Comunicación con extranjería en España
Para cualquier consulta relacionada con los trámites de extranjería, es esencial conocer cómo comunicarse con las respectivas oficinas. Existen varias formas de hacerlo:
- Teléfono: Cada oficina tiene un número específico donde puedes realizar tus consultas.
- Correo electrónico: Puedes enviar tus preguntas y dudas a las direcciones oficiales de las oficinas.
- Visita en persona: Si prefieres un trato más directo, puedes acudir a la oficina durante su horario de atención.
Consulta de documentación “Papeles Claros”
Si necesitas ayuda para aclarar dudas sobre la documentación necesaria para los trámites de extranjería, puedes utilizar el servicio “Papeles Claros” de AsesoraTech. Este servicio te permite enviar tus documentos para que nuestros expertos los revisen y te expliquen qué es lo que necesitas y cómo proceder. Consulta más detalles aquí.
Extranjería en otras provincias de Andalucía
Si te encuentras en otras provincias andaluzas y necesitas realizar trámites de extranjería, también encontrarás oficinas en lugares como:
- Málaga: Diversas oficinas con servicios similares a los de Sevilla.
- Granada: Ofrecen atención especializada para ciudadanos extranjeros.
- Almería: Con trámites y gestión de permisos de residencia y trabajo.
Es importante que verifiques los horarios y servicios específicos de cada oficina antes de acudir.
¿Cómo enviar un correo electrónico a extranjería?
Para enviar un correo a las oficinas de extranjería, asegúrate de incluir la siguiente información en tu mensaje:
- Tu nombre completo y número de identificación.
- Una descripción clara y concisa del motivo de tu consulta.
- Documentación adjunta si es necesario.
Esto facilitará una respuesta más rápida y efectiva a tus dudas.