Precio de modificar un convenio regulador en España

Modificar un convenio regulador puede ser un proceso complicado, especialmente cuando la vida familiar toma giros inesperados. Si te encuentras en esta situación, es fundamental entender todos los aspectos que involucran este tipo de modificaciones, desde los costes hasta el procedimiento requerido. Vamos a desglosar este tema de manera clara y detallada para que puedas tomar decisiones informadas.

Coste de la modificación de convenio regulador

El costo de modificar un convenio regulador varía considerablemente, dependiendo de diversos factores y de la naturaleza del procedimiento. Aquí te presento un desglose básico de los costos más comunes:

  • Modificación de mutuo acuerdo (abogado único para ambos cónyuges): entre 300 € y 600 €, dependiendo de la comunidad autónoma y el despacho.
  • Modificación contenciosa: entre 600 € y 1.200 €, o más si el asunto es complejo.

¿Qué es una modificación del convenio regulador?

El convenio regulador es un documento judicial que establece las pautas para la convivencia y responsabilidades de los cónyuges tras un divorcio o separación. Este documento cubre aspectos cruciales como la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión de alimentos y el uso de la vivienda familiar.

Con el tiempo, pueden surgir cambios en las circunstancias que justifican la modificación del convenio. Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Cambio en los ingresos de uno de los progenitores.
  • Modificación en las necesidades de los hijos.
  • Cambio de residencia o de horario laboral.
  • Nuevas situaciones familiares, como el nacimiento de un nuevo hijo.

Es importante tener en cuenta que la modificación del convenio regulador no es un trámite automático y puede tener un costo significativo.

Modificación de mutuo acuerdo

Si ambos progenitores están de acuerdo en los cambios a realizar, la modificación puede ser más sencilla y menos costosa. Este procedimiento se realiza mediante una demanda de modificación de medidas consensuada, que incluye un nuevo convenio regulador que tendrá que ser ratificado por el juez.

Los costes estimados para este tipo de modificación son:

  • Precio estimado: entre 300 € y 600 €, dependiendo de la comunidad autónoma y el despacho.
  • Consejo: en procedimientos de mutuo acuerdo, es recomendable contratar un solo abogado y procurador para ambos cónyuges, lo que suele abaratar significativamente el proceso.

Modificación contenciosa

Cuando no hay acuerdo entre los progenitores, uno de ellos deberá presentar una demanda contenciosa de modificación de medidas. Este procedimiento es más complicado y costoso, ya que el juez debe determinar si ha habido un cambio sustancial de circunstancias que justifique la modificación solicitada.

Los costes estimados para una modificación contenciosa son:

  • Precio estimado: entre 600 € y 1.200 €, o más si el asunto es complejo.
  • Representación individual: es necesario que cada parte tenga su propio abogado y procurador.

Si ambos progenitores deciden contratar representación legal, es importante tener en cuenta que estos costos se duplican, aunque cada parte solo pagará lo que le corresponde individualmente.

Gastos adicionales o especiales

Existen diferentes circunstancias que pueden incrementar el coste de modificar un convenio regulador. Aquí algunos ejemplos:

  • Procurador: los honorarios pueden oscilar entre 100 y 200 €, siendo obligatorio en vía judicial.
  • Informe pericial: si se requiere un informe psicológico o social, el coste puede variar entre 300 y 600 €.

¿Qué se puede modificar y qué no?

El juzgado puede autorizar la modificación de varias medidas si se justifica adecuadamente el cambio. Entre las medidas susceptibles de modificación se encuentran:

  • Régimen de custodia (de exclusiva a compartida o viceversa).
  • Régimen de visitas.
  • Pensión de alimentos (aumento, reducción o extinción).
  • Pensión compensatoria.
  • Uso del domicilio familiar.

Para que se acepte la modificación, es necesario demostrar un cambio sustancial, duradero y no imputable a la parte solicitante. Por ejemplo, perder un empleo de forma voluntaria no justificaría una reducción en la pensión de alimentos.

El papel de los abogados en la modificación del convenio regulador

Contar con la asesoría legal adecuada puede hacer una gran diferencia en el proceso de modificación del convenio regulador. Un abogado especializado puede ayudar a:

  • Evaluar la necesidad de una modificación.
  • Preparar la documentación necesaria para la demanda.
  • Representar a sus clientes en el tribunal.
  • Negociar acuerdos en casos de mutuo acuerdo.

Los honorarios de un abogado por la modificación de un convenio regulador pueden variar significativamente, siendo habitual una tarifa por hora o un precio fijo dependiendo de la complejidad del caso.

Consulta de documentación con «Papeles Claros»

Si necesitas aclarar cualquier duda relacionada con la modificación del convenio regulador o deseas enviar documentos para su revisión, te invitamos a utilizar el servicio de Papeles Claros. Este servicio te permite enviar documentos y recibir asesoría especializada sobre el proceso, asegurando que tengas toda la información necesaria para proceder de la mejor manera.

Modificar un convenio regulador puede ser un proceso complicado, pero con la ayuda adecuada y un conocimiento claro de los costes y procedimientos, puedes navegar por esta situación de manera más efectiva. No dudes en consultar a profesionales en el área para garantizar que tus derechos y los de tus hijos estén protegidos.

Deja un comentario