Subsidio por agotamiento de prestación contributiva en España

El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva es un recurso vital para muchas personas que se encuentran en una situación de desempleo tras haber agotado su prestación contributiva por desempleo. En este artículo, desglosaremos en qué consiste este subsidio, los requisitos para acceder a él y los cambios recientes que lo han impactado, de manera que puedas tomar decisiones informadas en tu situación laboral.

El acceso a este subsidio ha sido objeto de diversas reformas en los últimos años, lo que ha hecho que muchos se pregunten sobre su funcionamiento actual y cómo pueden beneficiarse de él. Si te interesa este tema, sigue leyendo para conocer todos los detalles.

¿Qué es el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva?

El subsidio por agotamiento de la prestación contributiva es una ayuda económica destinada a aquellas personas que, tras haber agotado su prestación contributiva por desempleo, se encuentran sin trabajo y cumplen con los requisitos establecidos. Este subsidio busca ofrecer un apoyo temporal mientras los beneficiarios buscan nuevas oportunidades laborales.

La reforma de 2024 ha introducido cambios significativos en el acceso y la gestión de este subsidio, haciendo que sea más accesible para quienes lo necesitan. Esta reforma, que entró en vigor en noviembre de 2024, ha agilizado procesos y eliminado ciertas condiciones que dificultaban el acceso a la ayuda.

Requisitos generales para acceder al subsidio por agotamiento de la prestación contributiva en 2025

Para poder solicitar este subsidio, es fundamental cumplir con una serie de requisitos que aseguran que la ayuda se destine a quienes realmente la necesitan. En 2025, estos requisitos son los siguientes:

  1. Haber agotado la prestación contributiva por desempleo: Esto se refiere al paro normal que se cobra tras haber cotizado al menos un año. Hay dos excepciones:
    • Para mayores de 45 años, no se exige duración mínima de la prestación.
    • Para menores de 45 años, se requiere que la prestación agotada haya sido de al menos 360 días.
  2. Tener carencia de rentas propias o responsabilidades familiares:
    • Las rentas propias no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que equivale a no tener ingresos superiores a 888 euros al mes.
    • Si se opta por la vía de responsabilidades familiares, es necesario demostrar que se tiene a cargo a personas dependientes.

    Es importante acreditar esta situación en el momento de la solicitud y en todas las prórrogas.

  3. Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial: Si se trabaja a tiempo parcial, la suma de las jornadas no puede superar una jornada completa.
  4. Presentar una declaración responsable: Al solicitar el subsidio, el solicitante debe declarar todos los ingresos obtenidos durante el mes anterior.
  5. Inscripción como demandante de empleo: Es necesario estar registrado como demandante de empleo en el servicio autonómico correspondiente.

Plazo para solicitar el subsidio por agotamiento de prestación contributiva

Una de las novedades más relevantes es que ya no hay que esperar un mes tras el agotamiento del paro para solicitar el subsidio. Esto significa que puedes solicitarlo inmediatamente al agotar tu prestación contributiva, facilitando así el acceso a la ayuda económica.

Duración del subsidio

La duración del subsidio varía en función de diferentes factores, como la edad del solicitante y si tiene responsabilidades familiares. A continuación, se presenta una tabla con la duración máxima dependiendo de estas variables:

Responsabilidades familiares Edad Paro agotado (días) Duración máxima subsidio
No <45 ≥ 360 6 meses
No ≥45 ≥ 120 6 meses
≥ 120 24 meses*
≥ 180 30 meses*

*La duración se extiende hasta 30 meses si hay responsabilidades familiares y el periodo de paro agotado es superior.

Cuantía del subsidio en 2025

El subsidio se calcula como un porcentaje del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que es actualizado anualmente. En 2025, las cuantías son las siguientes:

  • Primeros 6 meses: 95% del IPREM (aproximadamente 570 €/mes).
  • Meses 7 a 12: 90% del IPREM (alrededor de 540 €/mes).
  • A partir del mes 13: 80% del IPREM (cerca de 480 €/mes).
  • Mayores de 52 años: mantendrán la cuantía del 80% del IPREM durante toda la vigencia del subsidio.
  • Los pagos: se realizan entre los días 10 y 15 de cada mes directamente a la cuenta bancaria del beneficiario.

Mejoras introducidas en el subsidio tras la reforma

La reciente reforma ha traído consigo varias mejoras significativas en el acceso y gestión del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva:

  • Eliminación del mes de espera: Se puede solicitar el subsidio de inmediato tras agotar el paro.
  • Reducción de requisitos de rentas: Ahora solo se considera la carencia de ingresos propios, lo que facilita el acceso.
  • Prórrogas trimestrales: La renovación del subsidio se realiza cada tres meses, lo que permite una evaluación más flexible de la situación del solicitante.
  • Compatibilidad con el empleo: Si se encuentra trabajo, el subsidio puede mantenerse como un complemento temporal durante 180 días.
  • Eliminación de reducciones por parcialidad: Los subsidios ya no se reducen proporcionalmente, garantizando el 100% del subsidio aprobado.

Cómo solicitar el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva

El proceso para solicitar este subsidio es relativamente sencillo y se puede realizar de las siguientes maneras:

  • Preferiblemente de forma online, a través de la sede electrónica del SEPE, o presencialmente en las oficinas de prestaciones, solicitando cita previa.
  • Es posible solicitar el subsidio de manera inmediata tras agotar la prestación contributiva.
  • Además de la solicitud, se requiere presentar un impreso de declaración responsable de ingresos.

Referencia legal del subsidio por agotamiento de la prestación contributiva

Este subsidio está regulado por el artículo 274 de la Ley General de la Seguridad Social, que establece las condiciones y disposiciones necesarias para su acceso y gestión.

Para más información sobre este subsidio y cómo acceder a él, puedes visitar la página de AsesoraTech, donde encontrarás asesoría especializada en temas laborales y de prestaciones.

Si necesitas ayuda adicional, no dudes en contactar con nosotros para recibir asesoría personalizada sobre tus derechos y opciones laborales.

Deja un comentario