Si has recibido un monitorio y no sabes cómo actuar, es fundamental que sepas que tienes opciones para defenderte. La manera en la que respondas puede influir drásticamente en tu situación financiera y legal. A continuación, te proporcionamos una guía completa sobre cómo presentar un escrito de oposición al monitorio de forma efectiva y gratuita, asegurando así la protección de tus intereses y evitando embargos innecesarios.
Nuestro servicio gratuito de oposición a monitorios está diseñado para ayudar a aquellos clientes que se encuentran en proceso de cancelación de deudas. Con nuestra asistencia, podrás detener embargos sobre tu nómina y cuentas bancarias, además de orientarte durante el proceso de insolvencia, permitiéndote cancelar deudas que no puedes asumir.
Cómo responder a un monitorio de forma gratuita
Si recibiste un monitorio hace menos de 20 días, tienes la oportunidad de detener el proceso antes de que se formalicen embargos sobre tus bienes. Actuar rápidamente es clave. A continuación, te detallamos la información que debes incluir en tu escrito de oposición:
Te puede interesar también:
- Introducción breve: Un resumen de la situación relacionada con el monitorio recibido.
- Datos del juzgado: Información sobre el juzgado donde se tramita el procedimiento.
- Identificación de las partes: Datos completos del demandante y del demandado.
- Exposición de hechos: Detalles que justifiquen tu oposición al monitorio.
- Fundamentos de derecho: Normativa que apoye tu postura y argumentos.
- Petición clara: Una solicitud concisa al juzgado.
- Firma y fecha: Información del opositor.
Si han pasado más de 20 días desde la notificación, aun así puedes cancelar la deuda a través del derecho de insolvencia, lo que te permite proteger tus bienes frente a demandas que consideres sin fundamento.
Importancia de incluir datos del juzgado en el escrito de oposición
Incluir correctamente los datos del juzgado en tu escrito es crucial para garantizar que tu oposición sea tramitada adecuadamente. Asegúrate de proporcionar:
- Juzgado de Primera Instancia n.º: El número correspondiente al juzgado.
- Procedimiento monitorio n.º: Número del procedimiento específico.
- Domicilio del juzgado: Dirección física donde se encuentra el juzgado.
- Teléfono de contacto: Número para posibles consultas.
Identificación de las partes involucradas en el proceso monitorio
Para que el juzgado procese correctamente la situación, es esencial identificar a las partes involucradas. Debes incluir:
Te puede interesar también:
Demandante:
- Nombre o razón social: Identidad del demandante.
- Domicilio: Dirección donde puede ser localizado.
- DNI/NIF/CIF: Número identificador del demandante.
- Teléfono de contacto: Número de teléfono para comunicación.
Demandado:
- Nombre o razón social: Identidad del demandado.
- Domicilio: Dirección donde puede ser localizado.
- DNI/NIF/CIF: Número identificador del demandado.
- Teléfono de contacto: Número de teléfono para comunicación.
Representante legal del demandado (si aplica):
Te puede interesar también:
- Nombre: Identidad del representante legal.
- Domicilio profesional: Dirección donde puede ser localizado.
- Colegiado número: Número de colegiación del abogado.
- Teléfono de contacto: Número de teléfono para comunicación.
Exposición de hechos que justifican tu oposición al monitorio
Es imprescindible detallar el origen de la deuda y las razones por las que te opones al monitorio. Considera los siguientes elementos:
- Origen de la deuda: Explica cómo se generó la deuda, mencionando el contrato o acuerdo que la respalda y la cantidad reclamada.
- Razones de oposición: Argumenta por qué consideras que la deuda es infundada o incorrecta.
- Inexistencia de la deuda: Proporciona pruebas que demuestren la falta de prestación de servicios o entrega de bienes.
- Cumplimiento de obligaciones: Aporta evidencia de que has cumplido con tus obligaciones contractuales.
- Errores en la facturación: Detalla cualquier error en las facturas que se te han presentado.
- Comunicación previa: Menciona intentos de resolución amistosa antes de iniciar el procedimiento monitorio.
Estos argumentos son esenciales para fundamentar tu oposición y demostrar al juzgado que la reclamación carece de validez.
Fundamentos de derecho que respaldan tu oposición
Argumentar tu oposición desde una perspectiva legal es vital. Algunos artículos relevantes son:
Te puede interesar también:
- Falta de legitimación activa: Según el artículo 10 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el demandante debe demostrar que tiene derecho a reclamar la deuda.
- Inexistencia de la deuda: El artículo 217 establece que la carga de la prueba recae en quien reclama, por lo que el demandante debe aportar pruebas suficientes.
- Prescripción de la acción: De acuerdo con el artículo 1964 del Código Civil, las deudas prescriben y no se podrán reclamar si ha pasado el tiempo estipulado.
- Error en la cuantía reclamada: El artículo 218 indica que la suma demandada debe corresponder a la realidad de los hechos.
Incorporar fundamentos legales sólidos es esencial para garantizar que tus derechos sean respetados durante el proceso.
Solicitud de desestimación del monitorio
Tu escrito debe incluir una solicitud clara y concreta al juzgado. Considera incluir:
- Admitir a trámite: Solicita que se considere tu oposición y los argumentos presentados.
- Desestimar: Pide la desestimación de la reclamación por no cumplir con los requisitos legales.
- Archivar: Solicita el archivo de las actuaciones sin imposición de costas, dado que actúas en defensa legítima.
Esta petición formal es crucial para que el juzgado pueda tomar una decisión informada y justa.
Incluir fecha y firma del opositor
Finalmente, en la parte inferior del escrito, asegúrate de incluir:
- Ciudad y fecha: Especifica la ciudad y la fecha en que se presenta el escrito.
- Firma del opositor: No olvides firmar el documento.
- Nombre completo: Especifica tu nombre completo y DNI.
Manejar adecuadamente un monitorio puede ser crucial para evitar problemas financieros mayores y proteger tus derechos. Si necesitas ayuda en la presentación de tu oposición, no dudes en contactarnos para obtener asistencia especializada, garantizando así que tu situación se maneje por los cauces legales apropiados.