El sistema de subsidios en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente con la reciente reforma. Estas modificaciones no solo afectan a los trabajadores en situación de desempleo, sino que también generan confusión sobre las cantidades que se reciben mensualmente. Es crucial entender cómo funcionan los subsidios y qué implicaciones tienen para los beneficiarios.
En este artículo, desglosaremos los aspectos más relevantes de los subsidios parciales, las nuevas normativas y cómo afecta esto a los trabajadores en 2025.
¿Qué son los subsidios parciales?
Los subsidios parciales eran una figura que permitía a los trabajadores en situación de desempleo cobrar una ayuda económica que se calculaba en función de su último contrato de trabajo. Este sistema se modificó con la reforma que entró en vigor el 1 de noviembre de 2024, que eliminó esta modalidad.
Te puede interesar también:
Antes de esta reforma, un empleado que había trabajado a tiempo parcial podía sufrir una reducción significativa en su subsidio. Por ejemplo, si un trabajador tenía un contrato de media jornada, el subsidio se calculaba en base al 50% de la cantidad total que le habría correspondido si hubiera trabajado a tiempo completo. Esto significaba que muchos trabajadores recibían cantidades muy por debajo de lo necesario para subsistir, lo que generaba un impacto negativo en su calidad de vida.
Con la nueva normativa, los subsidios se otorgan al 100%, lo que representa un avance notable para los beneficiarios. Este cambio busca ofrecer mayor seguridad económica a aquellos que han perdido su empleo y asegurar que puedan cubrir sus necesidades básicas mientras buscan nuevas oportunidades laborales.
Ejemplo práctico de la reforma de subsidios en 2025
Para ilustrar los cambios introducidos por la reforma, consideremos el caso de Rocío, quien trabajaba a tiempo parcial en una gasolinera. Después de un año de empleo, se encuentra en situación de desempleo y solicita el subsidio.
Te puede interesar también:

- Antes de la reforma: Rocío, con un subsidio parcializado, recibiría solo 240 euros mensuales (el 50% de los 480 euros).
- Después de la reforma: A partir del 1 de noviembre de 2024, Rocío ahora recibe el 100% del subsidio, comenzando con 570 euros mensuales durante los primeros seis meses.
Este cambio es un claro ejemplo de cómo la reforma ha mejorado las condiciones de los trabajadores, brindándoles un apoyo económico más robusto en tiempos difíciles.
¿Cuánto debo cobrar por un subsidio en 2025?
Con la nueva normativa, el sistema de subsidios se ha vuelto más complejo y variable. Durante los primeros meses de subsidio, los beneficiarios recibirán el monto más alto, que es de 570 euros. Sin embargo, esta cantidad no se mantiene constante a lo largo del tiempo. A medida que avanza el periodo de subsidio, las cantidades se ajustan de la siguiente manera:
- Primeros 6 meses: 570 euros
- Del séptimo al doceavo mes: 540 euros
- A partir del año: 480 euros
Este escalonamiento en las cantidades puede resultar confuso para los beneficiarios, ya que implica que el apoyo financiero disminuye con el tiempo, lo que puede ser un desafío si no logran encontrar un nuevo empleo rápidamente.
Te puede interesar también:


¿Por qué hay personas que siguen cobrando menos de 480 euros de subsidio?
A pesar de los cambios positivos introducidos por la reforma, existen razones por las cuales algunas personas aún reciben menos de 480 euros en subsidios. Las personas que estaban recibiendo subsidios antes de la reforma seguirán bajo las condiciones anteriores hasta que se agoten sus prestaciones. Esto significa que:
- Los subsidios antiguos continúan con la normativa anterior.
- Si una persona ya estaba en un sistema de subsidio parcial, seguirá en ese esquema hasta que su subsidio se termine.
Además, es importante mencionar que aquellos que estaban recibiendo una prestación contributiva parcializada antes del 1 de noviembre de 2024, si solicitan un subsidio después de esta fecha, ya no se verán afectados por la parcialidad, lo que les permitirá acceder al 100% del subsidio.
¿Cuánto se cobra de subsidio a tiempo parcial?
El subsidio para trabajadores a tiempo parcial se calculará de acuerdo con la nueva normativa, que ha eliminado la figura del subsidio parcial. Esto significa que, independientemente de si el trabajador estaba a tiempo parcial o completo, si solicita un subsidio después de la reforma, se le otorgará el 100% de la cantidad correspondiente según su situación, siempre que cumpla con los requisitos establecidos.
Te puede interesar también:



Por lo tanto, todos los trabajadores que se encuentren en estas condiciones podrán beneficiarse de la ayuda económica sin el miedo a recibir una cantidad reducida debido a su jornada laboral anterior.
¿Cuánto es el subsidio por desempleo de 570 euros?
El subsidio de 570 euros es el importe máximo que se puede recibir durante los primeros seis meses de desempleo. Este monto se destina a ayudar a los trabajadores a afrontar sus gastos básicos mientras buscan un nuevo empleo. Es fundamental para aquellos que se encuentran en una situación económica difícil y representa un apoyo significativo en los primeros meses tras perder el trabajo.
Este importe se aplica a todos los beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos, incluyendo la carencia de rentas y las responsabilidades familiares.
Te puede interesar también:




¿Cuántos meses se cobra la ayuda de 570 euros?
La ayuda de 570 euros se otorga durante un periodo específico de seis meses. Después de este tiempo, el subsidio se ajusta a 540 euros hasta el año, y posteriormente, a 480 euros. Este esquema escalonado tiene como objetivo brindar un apoyo inicial sólido, mientras se promueve la reintegración laboral de los beneficiarios.
Es vital que los beneficiarios estén conscientes de este cronograma y planifiquen en consecuencia para evitar dificultades financieras a medida que el subsidio disminuye.
¿Qué puedo hacer si el SEPE me ha pagado de menos?
Si un beneficiario descubre que ha recibido menos dinero del que le corresponde, es importante actuar rápidamente. Aquí hay algunos pasos que se pueden seguir:
- Revisar la documentación y los recibos para verificar la cantidad correcta que se debería haber recibido.
- Contactar a la oficina del SEPE para reportar la discrepancia y solicitar una revisión del caso.
- Proporcionar toda la documentación necesaria que respalde la reclamación.
El SEPE tiene protocolos establecidos para manejar estas situaciones y es responsabilidad del beneficiario asegurarse de que se le abonen las cantidades correctas.
Para más información y asesoramiento sobre cómo gestionar subsidios y otros temas laborales, no dudes en contactar a AsesoraTech, donde contamos con un equipo de expertos listos para ayudarte.