Renovar el subsidio por desempleo es un proceso esencial para asegurar la continuidad del apoyo financiero que se brinda a quienes se encuentran en búsqueda activa de empleo. Sin embargo, este trámite no es solo una formalidad; implica cumplir con ciertas obligaciones y plazos establecidos por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Para cada persona que percibe un subsidio, es fundamental comprender cómo funciona este sistema, así como los pasos necesarios para mantenerlo activo.
El subsidio puede perderse si no se renueva
Si estás cobrando subsidios como la ayuda familiar, es crucial recordar que la renovación es obligatoria cada seis meses. En este contexto, el SEPE realiza verificaciones periódicas para asegurarse de que el beneficiario sigue cumpliendo con los requisitos establecidos.
Por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años cuenta con un sistema específico de renovación, que incluye la declaración anual de rentas. La falta de renovación puede resultar en la pérdida del subsidio, así que es vital estar al tanto de las fechas y requisitos.
Este artículo se adentrará en los procedimientos de renovación, qué información es necesaria, y cómo puedes estar seguro de que no se te pase la fecha de renovación.
¿Cómo se puede renovar el subsidio?
La renovación del subsidio por desempleo puede realizarse de dos maneras: en persona en la oficina de empleo o a través de Internet.
1) Renovación del subsidio por desempleo por Internet
La opción de realizar la renovación online es la más recomendada. Esto se debe a las restricciones de aforo y sanidad en las oficinas del SEPE, que pueden dificultar la atención presencial.
A) Si tienes un medio de identificación segura (como un certificado digital o DNI electrónico), puedes renovar tu subsidio directamente desde la sede electrónica del SEPE durante el horario laboral, que va de 08:00 a 20:00 horas. Simplemente dirígete a la sección de “personas” y elige “realice la prórroga semestral de su subsidio”.
B) Si no cuentas con identificación segura, puedes utilizar un formulario de pre-solicitud que no requiere certificados ni claves. Este formulario está disponible en la página del SEPE y debes seleccionar “Pre-Solicitud de prestación individual” y, posteriormente, “Prórroga del subsidio”. Si tienes dudas sobre el uso del formulario, consulta la guía específica disponible en el sitio web.
2) Renovación del subsidio en la oficina de empleo
Si prefieres renovar en persona, deberás pedir una cita previa, que es obligatoria en todas las oficinas del SEPE. La solicitud de cita se puede realizar por teléfono o por Internet. Al acudir a la oficina, deberás completar un formulario similar al utilizado para solicitar el subsidio originalmente, asegurándote de marcar la opción de “Prórroga del subsidio”.
Ten en cuenta que ciertos subsidios, como el de mayores de 52 años, tienen un sistema de renovación propio que requiere la presentación de la declaración anual de rentas.
Información a comunicar durante la renovación del subsidio
Durante el proceso de renovación, es fundamental comunicar cualquier cambio en las circunstancias del solicitante y su unidad familiar. Esto incluye:
- Variaciones en los ingresos recibidos.
- Cambios en la composición de la unidad familiar.
- Alteraciones en la situación laboral o de búsqueda de empleo.
Para el año 2022, el límite de ingresos se establece en 750 € al mes por parte del solicitante, y se considera la renta de cada miembro familiar para algunas ayudas específicas. Si no se declara correctamente y se superan estos topes, se puede denegar la renovación y, en caso de detección, se tendrá que devolver lo cobrado.
Es importante recordar que, además de renovar el subsidio, también debes seguir renovando tu demanda de empleo (“sellar el paro”) mientras recibes el subsidio.
Plazos para renovar el subsidio
La normativa establece que los subsidios que permiten prórrogas semestrales deben renovarse dentro de un período específico. Este período va desde el día siguiente a la finalización del subsidio hasta 15 días hábiles después del último cobro del subsidio.
Por ejemplo, si a Sara se le concede un subsidio de ayuda familiar que va del 1 de enero al 30 de junio, tendrá 15 días hábiles para solicitar la renovación después del 30 de junio. Si su último cobro fue el 10 de julio, tendrá hasta 15 días hábiles a partir de esa fecha para completar la renovación.
Si tienes dudas sobre las fechas exactas, es recomendable que confirmes tu situación en la oficina de empleo correspondiente o a través del teléfono de información del SEPE.
Consecuencias de no renovar el subsidio a tiempo
Si se te pasa el plazo de renovación, no perderás automáticamente el subsidio, pero enfrentarás una penalización. Esto implica que dejarás de percibir el subsidio durante el tiempo que transcurra desde la fecha en la que debiste haber renovado hasta el día en que efectivamente lo solicites.
¿Cómo saber la fecha de vencimiento de mi subsidio?
Existen varias opciones para averiguar cuándo debes renovar tu subsidio:
- Revisar la carta del INEM: En la comunicación que recibiste al conceder el subsidio se indicará la fecha de inicio y de finalización.
- Consultar en la oficina de empleo: Si necesitas información personalizada, puedes pedir cita previa para consultar tu caso.
- Llamar al teléfono de información del SEPE: En horario de 9 a 14 horas, puedes recibir asistencia directa y detallada sobre tu situación.
- Acceder a tu expediente online: Con tu nombre, DNI y número de teléfono, puedes consultar tu situación en la página oficial del SEPE.
Para cualquier consulta adicional sobre la documentación necesaria o el proceso de renovación, puedes usar nuestro servicio «Papeles Claros». Aquí, podrás enviar los documentos requeridos y nuestros expertos te guiarán en cada paso, asegurando que tu proceso de renovación sea lo más sencillo y efectivo posible.