Obtener un certificado de prestaciones del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) no tiene por qué ser un proceso complicado. Con la posibilidad de hacerlo a través del teléfono móvil, el trámite se vuelve mucho más accesible y rápido. Aquí te explicamos cómo realizarlo, así como otras alternativas para obtener estos certificados esenciales.
Obtener los certificados de prestaciones del SEPE con el teléfono móvil
La manera más eficaz de conseguir un certificado de prestaciones es a través de internet, utilizando un sistema de clave PIN que se envía por SMS a tu teléfono móvil. Este método es rápido y te permite tener acceso inmediato a tu documentación.
Para iniciar el proceso, es necesario acceder a la sede electrónica del SEPE, donde podrás solicitar tus certificados de forma directa. A continuación te explicamos los pasos que debes seguir:
Te puede interesar también:
- Accede a la sede electrónica del SEPE.
- Selecciona la opción “Obtención de certificados”.
- Opta por el método “PIN teléfono móvil”.
- Introduce el número de móvil que tienes registrado en el SEPE para recibir el SMS con la clave.
- Usa la contraseña que recibes para acceder al sistema y seleccionar el certificado que necesitas.
Es fundamental que el SEPE tenga tu número de móvil actualizado en su base de datos. De lo contrario, no podrás recibir el SMS con la clave y tendrás que acudir a tu oficina de empleo local para registrar tu número actual.
Una vez que introduzcas la contraseña recibida, se abrirá una pantalla donde podrás seleccionar el tipo de certificado que deseas obtener. Recuerda que solo puedes descargar un certificado de cada tipo por día, por lo que si necesitas varios, deberás esperar hasta el día siguiente.
El sistema te permitirá descargar algunos certificados en el momento, como el “Certificado de situación”, mientras que otros, como el “Importe Anual”, se enviarán a tu domicilio.
Te puede interesar también:

Otras formas de descargar certificados del SEPE
Si no dispones de un teléfono móvil o prefieres otros métodos, hay varias alternativas para obtener tu certificado de prestaciones:
- Por internet: Puedes acceder a la sede electrónica del SEPE, pero necesitarás un medio de identificación seguro como un certificado digital, DNI electrónico o clave.
- Por teléfono: Puedes contactar con el teléfono de información del SEPE (060) para obtener asistencia.
- En las oficinas de prestaciones: Puedes acudir de forma presencial, pero recuerda que es necesario pedir cita previa.
Certificados disponibles en el SEPE
El SEPE ofrece varios tipos de certificados que puedes solicitar. Cada uno de ellos tiene un propósito específico y es importante saber cuál necesitas. Estos son algunos de los certificados que puedes descargar:
- Certificado de situación: Indica si eres beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de la solicitud.
- Certificado de prestación actual: Detalla el periodo y la cuantía mensual de la prestación que estás recibiendo.
- Certificado de importes por periodo: Resume las cantidades recibidas por prestaciones durante un periodo específico.
- Certificado de importes anuales: Muestra las cantidades que has recibido en un año por concepto de prestaciones.
- Certificado de IRPF de ejercicios anteriores: Incluye información sobre la retención del IRPF en tus prestaciones.
- Certificado de importes pendientes: Indica los días e importes que aún no has percibido.
- Certificado para empleadas del hogar: Confirma la situación de prestaciones para este régimen específico.
¿Qué es el certificado digital del SEPE?
El certificado digital es un documento electrónico que permite a los ciudadanos identificarse de forma segura en internet. Para realizar trámites en la sede electrónica del SEPE, es recomendable contar con un certificado digital. Este permite acceder a una variedad de servicios, como la descarga de certificados y la presentación de solicitudes.
Te puede interesar también:


Obtener un certificado digital es un proceso que involucra:
- Solicitar el certificado en una entidad emisora.
- Validar tu identidad mediante la presentación de documentos.
- Instalar el certificado en tu dispositivo para usarlo en futuros trámites.
Pasos para obtener un certificado de ingresos
Si necesitas un certificado de ingresos, puedes solicitarlo a través de la sede electrónica del SEPE. Este certificado es fundamental para justificar tus ingresos ante diversas entidades, como bancos o instituciones educativas. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
- Accede a la sede electrónica del SEPE.
- Selecciona la opción “Solicitud de certificados” y elige “Certificado de ingresos”.
- Proporciona la información requerida y confirma tu identidad.
- Recibe el certificado por el método elegido (descarga inmediata o envío postal).
Cómo obtener un certificado negativo del SEPE
El certificado negativo del SEPE es un documento que acredita que no has percibido prestaciones por desempleo. Este certificado puede ser útil en diversas situaciones, como para solicitar ayudas o para trámites administrativos. Para solicitarlo, debes:
Te puede interesar también:



- Acceder a la sede electrónica del SEPE.
- Seleccionar la opción correspondiente al certificado negativo.
- Completar los datos necesarios y confirmar tu solicitud.
- Recibir el certificado por el medio que hayas elegido.
Si necesitas más información o asistencia en la obtención de documentos, puedes acceder a nuestro servicio “Papeles Claros”, donde te ayudaremos a aclarar cualquier duda relacionada con la documentación necesaria. Nuestro equipo de gestores y asesores está listo para asistirte en cada paso del proceso y garantizar que recibas la ayuda que necesitas.