Derecho a cuenta bancaria básica sin comisiones

Las personas en situación de vulnerabilidad económica tienen el derecho a acceder a servicios bancarios básicos sin tener que hacer frente a comisiones de mantenimiento. Entender este derecho es crucial para garantizar la inclusión financiera de aquellos que más lo necesitan.

A continuación, exploraremos los requisitos y el proceso para tramitarlo de manera efectiva.

Las cuentas básicas gratuitas para personas en situación de vulnerabilidad

Actualizado: 13/05/2021

Recientemente, en un grupo de Facebook, surgió una situación que refleja la realidad de muchas personas: un miembro comentó que su banco le estaba cobrando una comisión de mantenimiento en una cuenta que solo se utilizaba para recibir su salario social. Esto plantea una cuestión importante: las personas que perciben salarios sociales han demostrado su falta de ingresos suficientes, y por lo tanto, no deberían enfrentarse a estas comisiones.

Este derecho está respaldado por la legislación española. El Real Decreto 164/2019 establece un régimen gratuito de cuentas de pago básicas para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera. Esta normativa busca facilitar el acceso a productos bancarios esenciales, garantizando que nadie quede fuera del sistema financiero por razones económicas.

¿Quién puede abrir una cuenta de pago básica sin comisiones?

El derecho a acceder a una cuenta bancaria básica sin comisiones está reconocido y regulado en el mencionado RDL 164/2019, además de ser comunicado por el Banco de España a los ciudadanos. Aunque esta información no siempre es fácil de encontrar en las páginas web de los bancos, la mayoría de las entidades cuentan con secciones dedicadas a explicar las condiciones necesarias para acceder a estas cuentas.

Algunas entidades destacan en sus políticas:

  • Caixabank: Proporciona información detallada sobre las cuentas de pago básica para personas vulnerables.
  • BBVA: Ofrece claridad en su sección de «Régimen gratuito» para cuentas de pago básica.
  • Banco de Santander: También incluye información relevante en su apartado de cuentas corrientes.
  • ING: Ofrece condiciones específicas en su documento PDF para cuentas de pago básica.

Es importante recordar que todas las entidades bancarias están obligadas a facilitar el acceso a estas cuentas básicas para personas en situación de vulnerabilidad.

Requisitos para ser considerado en situación de vulnerabilidad

Los requisitos para ser considerado en situación de vulnerabilidad son uniformes en todas las entidades, ya que están establecidos por el RDL 164/2019. A continuación, se detallan las condiciones que se deben cumplir según Caixabank:

Se considera que un cliente está en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera si:

  • a) Los ingresos económicos brutos anuales de la unidad familiar no superan ciertos umbrales:
    • Para personas no integradas en una unidad familiar: 13.557,60 euros al año.
    • Para familias con menos de cuatro miembros: 16.947 euros al año.
    • Para familias de cuatro o más miembros: 20.336,40 euros al año.
    • Para unidades familiares con un miembro con discapacidad igual o superior al 33%: 20.336,40 euros al año.
  • b) No se posean derechos sobre bienes inmuebles (excepto la vivienda habitual) ni participaciones en sociedades mercantiles.

Todos los titulares de la cuenta deben cumplir con estas condiciones.

Documentación necesaria para acreditar la vulnerabilidad:

  • a) Número de miembros de la unidad familiar, acreditado con el libro de familia o documentación de pareja de hecho.
  • b) Prueba de ingresos, que puede incluir:
    • Certificados de rentas o del Impuesto de Patrimonio.
    • Últimas tres nóminas.
    • Certificado de prestaciones o subsidios por desempleo.
    • Documentación sobre salarios sociales o ayudas similares.
    • Certificado de prestaciones para autónomos.

Si no se cuenta con la documentación mencionada, se puede presentar un informe de servicios sociales que acredite la situación de vulnerabilidad. La entidad bancaria debe comunicar su decisión en un plazo máximo de 30 días tras la entrega de toda la documentación necesaria.

Ejemplo de condiciones de una cuenta de pago básica para personas vulnerables

Las condiciones específicas de la cuenta de pago básica pueden variar, pero, en general, se busca ofrecer un servicio sin comisiones y que permita realizar operaciones básicas como:

  • Recepción de ingresos.
  • Realización de transferencias.
  • Retirada de efectivo en cajeros automáticos.
  • Acceso a banca online.

Conocer estas condiciones es fundamental para asegurarse de que se están aprovechando todos los beneficios disponibles.

Consejos para negociar con el banco la eliminación de comisiones

Si ya se es cliente de una entidad bancaria y se encuentra en situación de vulnerabilidad, es recomendable hablar directamente con el gestor de la cuenta actual. A menudo, presentando la documentación necesaria, el banco puede eliminar las comisiones sin la necesidad de abrir una nueva cuenta.

Para aquellos que no pueden acceder a cuentas básicas sin comisiones, hay bancos que ofrecen cuentas sin comisiones de manera general. Algunas entidades, como BBVA e ING, tienen cuentas que no requieren condiciones específicas para los nuevos clientes que se registran online. Asegúrate de leer la letra pequeña antes de comprometerte con cualquier oferta.

Si necesitas ayuda para entender la documentación requerida o para gestionar tu situación financiera, puedes consultar nuestro servicio «Papeles Claros». En AsesoraTech, te ayudamos a aclarar cualquier duda relacionada con la documentación necesaria para acceder a una cuenta bancaria y otros servicios. Para más información, visita Papeles Claros.

Deja un comentario