Gastos de notaría, escritura y registro en compraventa inmobiliaria

La compra de una propiedad es uno de los pasos más significativos en la vida de una persona. Sin embargo, es esencial conocer todos los gastos asociados a este proceso, que a menudo se pasan por alto. Desde los gastos notariales hasta las tarifas del registro de la propiedad, cada detalle cuenta y puede influir en la decisión final de compra. Aquí te ofrecemos una guía clara sobre todos estos aspectos, para que puedas tomar decisiones informadas y evitar sorpresas desagradables.

Aspectos clave de los gastos de notaría y registro

  • Gastos de notaría: Estos gastos varían según el precio del inmueble y están regulados por aranceles. Generalmente, oscilan entre 600 y 1.000 €.
  • Gastos de registro: Estos son los costos por inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad, que suelen estar entre 400 y 650 €.
  • Responsabilidad de pago: Normalmente, ambos gastos son asumidos por el comprador, a menos que se acuerde lo contrario en el contrato de compraventa.
  • Impuestos adicionales: Estos gastos son independientes de impuestos como el IVA o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que también son responsabilidad del comprador según el tipo de vivienda adquirida.

Gastos que debe asumir el vendedor

El vendedor también incurre en varios gastos antes y durante la venta de una propiedad. A continuación, detallamos los más relevantes.

Gastos de inmobiliaria

Si el vendedor elige trabajar con una agencia inmobiliaria, esto facilitará el proceso de venta pero conllevará un costo adicional. Generalmente, la comisión de la inmobiliaria puede alcanzar un 5% del precio de venta de la propiedad.

Documentación para acreditar la propiedad libre de cargas

El vendedor debe presentar documentación que demuestre que la propiedad está libre de cargas. Esto incluye:

  • Hipoteca: Documento que certifique la existencia o inexistencia de hipotecas.
  • Liquidación y cancelación administrativa de la hipoteca en el Registro de la Propiedad si aplica.
  • Certificado de deudas con la comunidad de propietarios.
  • Certificado del ayuntamiento respecto al estado del IBI.

Levantamiento de la hipoteca

Este trámite, conocido como cancelación registral, debe ser gestionado por el vendedor en la notaría. Es un proceso que puede tardar varias semanas y requiere fondos para cubrir los gastos notariales y administrativos.

Certificado de deuda de hipoteca

Antes de la firma en notaría, es necesario solicitar al banco un certificado que indique la situación de la deuda. Este certificado, comúnmente denominado “certificado de deuda cero”, puede generar comisiones bancarias.

Impuestos locales y municipales

El vendedor es responsable de los impuestos generados hasta el momento de la venta, como el IBI y el impuesto de plusvalía municipal. Este último se calcula en función del incremento del valor del terreno desde la compra hasta la venta.

Ganancias en el IRPF

Las ganancias derivadas de la venta deben ser declaradas en el IRPF, con un porcentaje que oscila entre el 18% y el 22% sobre el beneficio obtenido.

Gastos que debe asumir el comprador

Además del precio de venta, el comprador debe tener en cuenta otros gastos asociados a la compra de la propiedad.

Gastos adicionales al precio de compra

Conocer los gastos adicionales es crucial para tener una visión completa de la inversión. Estos incluyen:

  • Impuestos: El ITP, IVA y AJD son impuestos que se deben considerar.
  • Tasación: El banco generalmente requiere una tasación que puede costar entre 250 € y 400 €.
  • Gastos de notaría: Los costos de notaría dependen del precio de la propiedad y la cantidad de copias necesarias.

IVA y AJD para viviendas nuevas

Si se trata de una vivienda nueva, el IVA aplicable es del 10% o 21%, dependiendo de las características de la propiedad. El AJD varía entre 0,5% y 1,55% según la comunidad autónoma.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para viviendas de segunda mano

Para las viviendas usadas, no se paga IVA, sino el ITP, que puede variar entre 5% y 8% dependiendo de la comunidad y las condiciones del comprador.

Gastos de notaría del comprador

Los gastos de notaría también dependen del precio de la propiedad y de los factores mencionados anteriormente. A continuación, se presentan estimaciones según el valor de compra:

Valor de compra Gasto de notaría estimado
25.000 € 600 €
100.000 € 675 €
200.000 € 750 €
300.000 € 830 €

Gastos del Registro de la Propiedad según el valor de compra

El registro de la propiedad es un paso crucial que otorga seguridad jurídica al comprador. Aquí tienes una tabla con los gastos estimados según el valor de la vivienda:

Valor de compra Gasto registral estimado
25.000 € 395 €
100.000 € 445 €
200.000 € 510 €
300.000 € 590 €

Preguntas frecuentes sobre los gastos de notario y registro

¿Cuáles son los gastos de la notaría? En general, el comprador suele hacerse cargo de los gastos de notaría y registro, mientras que el vendedor asume la cancelación de cargas y el impuesto de plusvalía municipal.

¿Cuánto se paga de notaría y registro? Los gastos suelen oscilar entre el 0,5% y el 1% del valor del inmueble, dependiendo de la comunidad autónoma.

¿Quién paga los gastos de notaría y registro? Por lo general, el comprador es quien cubre estos gastos, salvo que se acuerde lo contrario en el contrato de compraventa.

Si tienes dudas sobre la documentación necesaria o deseas asegurarte de que todo esté en orden, puedes utilizar nuestro servicio de Papeles Claros. Aquí podrás enviar tus documentos y recibir asesoría especializada para aclarar cualquier duda sobre los mismos.

Deja un comentario