La situación laboral en España puede ser un tema complicado, especialmente cuando se trata de entender las ayudas disponibles para los desempleados. Una de las preguntas más frecuentes es si trabajar unos días afecta la antigüedad en el paro y, por lo tanto, la posibilidad de acceder a ayudas extraordinarias. En este artículo, exploraremos en detalle las definiciones y requisitos asociados a la antigüedad como demandante de empleo y cómo se ve afectada por el trabajo temporal.
Cada ayuda tiene su propia definición de “parado de larga duración”
Cuando hablamos de ayudas para desempleados, los términos como “antigüedad en el paro” y “ser parado de larga duración” pueden variar significativamente entre diferentes programas. Esto es crucial, ya que afecta la elegibilidad de los solicitantes. A continuación, analizaremos dos ayudas extraordinarias vigentes en España: la Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED).
1) Cómo se define el parado de larga duración en la Renta Activa de Inserción (RAI)
La Renta Activa de Inserción (RAI) establece que para ser considerado un “parado de larga duración” se deben cumplir ciertos criterios. Principalmente, se requiere que el demandante esté inscrito como desempleado de manera ininterrumpida durante al menos 12 meses. Sin embargo, este requisito se ve comprometido si la persona ha trabajado más de 90 días en los últimos 365 días. Es decir, cualquier empleo que supere este límite reinicia el contador de antigüedad.
Te puede interesar también:
Además, hay que tener en cuenta que las ausencias por motivos específicos, como matrimonios o enfermedades graves de familiares, no interrumpen la antigüedad, siempre que sean inferiores a 15 días.
2) Antigüedad necesaria para el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)
El Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) tiene una definición más estricta: considera como parado de larga duración a aquellos que hayan permanecido inscritos como demandantes de empleo durante 360 días en los últimos 18 meses anteriores a la solicitud del subsidio. Esto resalta la importancia de la continuidad en la búsqueda de empleo y la necesidad de estar al tanto de los plazos establecidos.
Cómo se mide la antigüedad de un parado de larga duración
La noción de “parado de larga duración” generalmente se asocia con un periodo de más de un año en el paro. Sin embargo, como hemos visto anteriormente, cada ayuda tiene sus propias reglas y condiciones que determinan cómo se mide la antigüedad. Esto significa que un trabajador debe ser muy consciente de las normativas específicas que se aplican a cada situación y cómo estas pueden cambiar.
Te puede interesar también:

Es fundamental que el solicitante evalúe su situación, considerando los días trabajados y el calendario que rige cada programa de ayudas. Además, es esencial recordar que la antigüedad también puede perderse por sanciones, como olvidar sellar el paro o incumplir obligaciones como demandante de empleo.
Otras situaciones que afectan la antigüedad como demandante de empleo
Las administraciones públicas pueden ofrecer distintas ayudas, bonificaciones y subvenciones para desempleados de larga duración. Sin embargo, la definición de este concepto varía según la normativa de cada ayuda. Esto significa que no todas las ayudas tienen los mismos requisitos en términos de antigüedad.
- Bonificaciones en cuotas de la Seguridad Social para empresas que contratan a desempleados de larga duración.
- Ayudas sociales para el alquiler de vivienda.
- Descuentos en formación o becas educativas.
Si existe incertidumbre sobre cómo un contrato temporal podría afectar la antigüedad necesaria para acceder a una ayuda o subvención, es crucial consultar la normativa reguladora correspondiente. Esto garantizará que el demandante esté completamente informado de sus derechos y obligaciones.
Te puede interesar también:


Simulador de paro SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un simulador de paro que permite a los usuarios calcular la posible cantidad de subsidio que podrían recibir en función de su situación laboral actual. Este recurso es muy útil para quienes están considerando trabajar temporalmente y desean conocer cómo esto afectará su antigüedad y derecho a subsidios.
El simulador es intuitivo y permite ingresar datos como el tiempo trabajado, la antigüedad en el paro y cualquier otro ingreso, proporcionando una estimación clara y rápida.
¿Cuándo se pierde la antigüedad en el paro?
Existen diversas circunstancias en las que un demandante puede perder su antigüedad en el paro. Entre las más relevantes se incluyen:
Te puede interesar también:



- Trabajar más de 90 días en el año previo a solicitar una ayuda.
- Ausentarse del país sin una justificación adecuada.
- Incumplir las obligaciones relacionadas con la búsqueda activa de empleo.
Es fundamental estar al tanto de estas normativas para no verse sorprendido en un momento crítico. La planificación adecuada puede marcar la diferencia entre acceder a una ayuda o perderla.
¿Qué pasa si estoy cobrando el paro y trabajo unos días?
Trabajar unos días mientras se percibe el paro es posible, pero tiene sus limitaciones. Dependiendo de la cantidad de horas y el salario, puede que el subsidio se reduzca, pero no necesariamente se perderá la antigüedad. Sin embargo, es crucial notificar cualquier cambio al SEPE, ya que las omisiones pueden llevar a sanciones.
¿Cuántos días puedo trabajar sin perder el paro?
El trabajador puede realizar trabajos temporales de forma esporádica sin perder su derecho al paro, siempre que cumpla con las siguientes condiciones:
Te puede interesar también:




- No exceder el límite de ingresos que se establezca.
- No trabajar más de 90 días en el año.
- Notificar al SEPE sobre cualquier empleo temporal.
Esto permite a los desempleados tener la flexibilidad de encontrar trabajos ocasionales sin perder sus beneficios.
Si tienes dudas sobre tu situación laboral actual y cómo puede afectar tus derechos a ayudas o a tu antigüedad como demandante de empleo, te invitamos a utilizar nuestro servicio de consultas “Papeles Claros” en AsesoraTech. Nuestro equipo de expertos podrá asesorarte y ayudarte a entender mejor tu situación.