Planificación testamentaria con criptomonedas para mantener el control

La llegada de las criptomonedas ha revolucionado no solo el mundo financiero, sino también la forma en que se gestionan los bienes en el contexto de la herencia. A medida que más personas adquieren y almacenan activos digitales, la planificación de la sucesión se vuelve crucial para garantizar que estos bienes se transmitan de manera efectiva. Sin embargo, la complejidad de las criptomonedas presenta desafíos únicos que los herederos deben considerar para evitar la pérdida de activos valiosos.

La correcta identificación y valoración de las criptomonedas es fundamental en este proceso. Sin embargo, esto no solo implica conocer su existencia, sino también facilitar el acceso a ellas. A continuación, exploraremos cómo manejar la herencia de criptomonedas, incluyendo la identificación de activos, la valoración fiscal y las opciones para evitar la carga tributaria excesiva.

Identificación de criptomonedas en la herencia

El primer paso para heredar criptomonedas es identificar todas las carteras digitales y cuentas en exchanges asociadas al fallecido. Este proceso puede ser complicado, dado que muchas personas no documentan sus activos digitales adecuadamente. Algunos puntos a considerar son:

  • Revisar dispositivos electrónicos: móviles, ordenadores y tablets donde podrían estar almacenadas las claves de acceso.
  • Consultar con familiares o amigos que puedan tener información sobre las inversiones del fallecido.
  • Verificar correos electrónicos en busca de confirmaciones de registro en plataformas de intercambio.

Sin las claves privadas o credenciales necesarias, los herederos podrían nunca tener acceso a estos activos. Esto subraya la importancia de una adecuada comunicación y planificación en la gestión de criptomonedas.

Valoración de las criptomonedas para el Impuesto de Sucesiones

Una vez identificadas, es crucial valorar las criptomonedas de manera correcta para efectos fiscales. La Agencia Tributaria exige que se asigne un valor de mercado en euros a la fecha del fallecimiento. Este valor puede ser volátil, por lo que se recomienda:

  • Utilizar el precio medio o de cierre del día del fallecimiento en los principales mercados.
  • Consultar varias plataformas para obtener un valor promedio y más justo.
  • Documentar la valoración con capturas de pantalla o informes de precios oficiales.

Por ejemplo, si un individuo en Madrid hereda 2 Bitcoin que cotizaban a 30.000 € cada uno en el momento de su fallecimiento, debe declarar 60.000 € en el Impuesto de Sucesiones. Esta valoración es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales de manera adecuada.

Obligaciones fiscales tras la herencia de criptomonedas

El siguiente paso tras la valoración es la presentación de la autoliquidación del impuesto correspondiente (por ejemplo, el modelo 650) dentro de un plazo de seis meses desde el fallecimiento. Es importante conocer las bonificaciones disponibles que pueden reducir significativamente la carga fiscal:

  • En comunidades autónomas como Andalucía y Madrid, los familiares directos pueden beneficiarse de bonificaciones de hasta el 99% de la cuota.
  • Para herencias entre personas con parentesco lejano, la carga fiscal puede oscilar entre el 7% y el 36% del valor heredado.
  • Las bonificaciones pueden variar, por lo que es recomendable consultar con un experto en la materia.

Una adecuada planificación puede evitar sorpresas desagradables y ayudar a los herederos a conservar más valor de los activos heredados.

Cómo evitar el impuesto de sucesiones sobre criptomonedas

Evitar el impuesto de sucesiones sobre criptomonedas no es una tarea sencilla, pero hay estrategias que podrían considerarse. Algunas de ellas incluyen:

  • Transferencias en vida: Donar criptomonedas a los herederos durante la vida del propietario, lo que puede reducir la base imponible.
  • Uso de trusts o fideicomisos: Estructuras legales que pueden ayudar a gestionar la transmisión de activos sin incurrir en impuestos elevados.
  • Planificación de la liquidación: Estrategias para liquidar las criptomonedas antes de fallecer, considerando el momento óptimo para evitar cargas fiscales.

Es altamente recomendable consultar con un asesor especializado en criptomonedas y herencias para desarrollar un plan que se ajuste a las necesidades individuales.

Consideraciones sobre la tenencia de criptomonedas en exchanges extranjeros

Una advertencia crítica para los herederos de criptomonedas es sobre la tenencia de activos en exchanges extranjeros. Si las criptomonedas heredadas superan los 50.000 €, el heredero residente en España tiene la obligación de informarlas en el nuevo modelo 721 antes del 31 de marzo del año siguiente. Esto incluye:

  • Declarar cualquier saldo mantenido en exchanges extranjeros.
  • Asumir la tributación por ganancias en el IRPF cuando se vendan las criptomonedas, tomando como coste de adquisición el valor declarado en la herencia.
  • Estar al tanto de los cambios en la normativa fiscal que puedan afectar la tributación de activos digitales.

La falta de declaración adecuada puede resultar en sanciones y complicaciones legales, por lo que es vital cumplir con estas obligaciones.

Planificación testamentaria: ¿puedes incluir criptomonedas en tu testamento?

Los propietarios de criptomonedas deben considerar cómo incluir estos activos en su testamento. Es factible, pero requiere algunas precauciones adicionales:

  • Incluir instrucciones claras sobre cómo acceder a las carteras digitales y las claves privadas.
  • Designar a una persona de confianza que esté familiarizada con el manejo de criptomonedas.
  • Mencionar la ubicación de los documentos relevantes y la identificación de los exchanges donde se mantienen los activos.

Un testamento bien diseñado puede ayudar a asegurar que los activos digitales se transmitan según las intenciones del fallecido, evitando conflictos familiares y posibles pérdidas.

Si necesitas asistencia para la planificación de tu herencia o la transmisión de criptomonedas, considera utilizar nuestro servicio de Papeles Claros. Aquí te ayudaremos a aclarar cualquier duda sobre la documentación necesaria y te explicaremos cómo proceder para asegurar la correcta transmisión de tus activos digitales.

Deja un comentario