Entender cómo funcionan las responsabilidades familiares y su relación con los subsidios es fundamental para acceder a ayudas económicas en momentos de desempleo. ¿Sabías que tener responsabilidades familiares puede abrirte las puertas a subsidios que de otra manera no podrías solicitar? A continuación, exploraremos qué significa tener responsabilidades familiares, cómo se calculan los ingresos de la unidad familiar y qué prestaciones se pueden solicitar dependiendo de tu situación.
¿Qué significa tener responsabilidades familiares?
Las «responsabilidades familiares» son un concepto que se utiliza en el contexto de las ayudas y subsidios por desempleo. En general, se refiere a la situación del solicitante en relación con su cónyuge e hijos menores de 26 años (o hijos de cualquier edad si están incapacitados). Para que un desempleado pueda acceder a ciertos subsidios, es necesario que se cumplan dos requisitos esenciales.
1) Primer requisito
Te puede interesar también:
El solicitante debe tener a su cargo a su cónyuge o a uno o varios hijos menores de 26 años, siempre que estos no cuenten con ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2021, esto se traducía en que esos miembros de la unidad familiar no debían ganar más de 712,50 € brutos al mes.
Para ilustrar esto, consideremos el siguiente ejemplo:
- Juan tiene un trabajo que ha perdido recientemente y está casado con Ana. Juntos tienen dos hijos: Miguel, de 21 años, y Pedro, de 24 años.
- Ana recibe una pensión de 300 euros mensuales, lo que la hace depender económicamente de Juan.
- Miguel trabaja y gana 800 euros al mes, por lo tanto, no cuenta como carga familiar.
- Pedro no trabaja y no tiene ingresos, por lo que sí se considera a cargo de Juan.
2) Segundo requisito
Te puede interesar también:

Además de tener a su cargo a un cónyuge o hijos, el total de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar debe ser considerado. La suma de los ingresos se divide entre el número total de miembros de la unidad familiar, y el resultado no debe superar los 712,50 euros mensuales por persona.
Siguiendo el ejemplo anterior, si Juan no tiene ingresos, entonces la media de ingresos de la unidad familiar sería:
(0 + 300 + 800 + 0) / 4 = 275 euros, que está por debajo del límite y, por tanto, Juan puede solicitar subsidios que requieren responsabilidades familiares.
Te puede interesar también:


Por otro lado, si Ana ganara 1.500 euros y Miguel 600 euros, la media de ingresos sería:
(0 + 1500 + 600 + 0) / 4 = 525 euros, lo que seguiría permitiendo que Juan acceda a esos subsidios.
Prestaciones y subsidios disponibles sin responsabilidades familiares
Existen diversas ayudas y prestaciones que se pueden solicitar sin necesidad de demostrar que se tienen responsabilidades familiares. Estas son algunas de las más comunes:
Te puede interesar también:



- La prestación contributiva, que se otorga a quienes han acumulado al menos 360 días de cotización en los últimos seis años.
- El subsidio por cotización insuficiente, dirigido a aquellos que han cotizado entre 180 y 359 días.
- El subsidio para mayores de 45 años, aplicable a quienes han agotado su prestación contributiva.
- El subsidio para emigrantes retornados, que apoya a quienes han vuelto a España después de haber trabajado en el extranjero.
- El subsidio por revisión de incapacidad, disponible para aquellos que han sufrido cambios en su estado de salud.
- El subsidio para liberados de prisión, que ayuda a reintegrar a quienes han cumplido condena.
Subsidios y ayudas que requieren responsabilidades familiares
Por otro lado, hay ayudas que sí requieren que el solicitante tenga responsabilidades familiares y que, además, se demuestre que existen carencias de ingresos en la unidad familiar. Entre estas ayudas se encuentran:
- La ayuda familiar, que tiene dos modalidades: el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva con responsabilidades familiares y el subsidio por cotización insuficiente con responsabilidades familiares.
- El subsidio extraordinario por desempleo (SED), que se otorga a desempleados con responsabilidades familiares que han agotado otras ayudas.
Casos intermedios de ayudas
Existen también ayudas que no requieren tener familiares a cargo, pero que sí tienen en cuenta los ingresos de la unidad familiar. En estos casos, se aplican dos controles de ingresos: uno para el solicitante y otro para la media de su unidad familiar, si existe. Un ejemplo de esto es:
- La Renta Activa de Inserción (RAI), que se puede solicitar independientemente de tener o no cargas familiares, pero si las hay, se controlan sus ingresos.
El certificado de empadronamiento y su importancia
El certificado de empadronamiento es esencial para que el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) verifique cuántas personas residen en el mismo hogar del solicitante. Sin embargo, este documento no define el vínculo entre los empadronados.
Te puede interesar también:




Por lo tanto, es crucial especificar en la solicitud quiénes son los miembros de la unidad familiar, para evitar incluir a personas que no son consideradas cargas familiares. Por ejemplo, si en el hogar de Juan vive su cuñado, este no cuenta como carga familiar y no se debe incluir sus ingresos en la solicitud.
Cómo justificar los ingresos de la unidad familiar
Para poder acceder a los subsidios, es necesario justificar los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. Esto incluye presentar nóminas, declaraciones de la renta y cualquier otra documentación que acredite las rentas. Es recomendable mantener toda la documentación organizada y actualizada, ya que los límites de ingresos deben cumplirse no solo al solicitar la ayuda, sino durante toda su duración.
Si uno de los miembros de la unidad familiar recibe un ingreso extra, esto debe ser comunicado al SEPE. Si se supera el límite de ingresos, el subsidio podría suspenderse hasta que se ajuste a las condiciones requeridas.
Te puede interesar también:





Para obtener más información sobre cómo manejar la documentación y asegurarte de que todo esté en orden, te invitamos a visitar nuestro servicio de consultas «Papeles Claros», donde podrás enviarnos tus documentos y recibir asesoría sobre lo que necesitas. Si tienes dudas sobre tu situación específica, ¡no dudes en consultarnos!