Obtener la licencia de conducir es un hito importante en la vida de muchas personas. Sin embargo, una vez que has presentado tu examen, es fundamental saber cómo y cuándo podrás consultar los resultados. Te explicamos de manera detallada cómo acceder a esta información y los pasos a seguir tras haber finalizado tu prueba.
Cómo comprobar por Internet la nota de tu examen de conducir
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un sistema accesible que permite a los aspirantes a conductores consultar sus resultados de manera rápida y sencilla a través de Internet.
- Disponibilidad de resultados: Los resultados estarán accesibles en línea durante un periodo de 15 días, permitiéndote verificar si has aprobado sin coste alguno.
- Resultados del examen teórico: Si realizaste la prueba teórica de manera digital, podrás consultar tus notas a partir de las cinco de la tarde del mismo día en que tuviste la evaluación.
- Resultados del examen práctico: Para aquellos que realizaron el examen práctico y el teórico en papel, los resultados estarán disponibles al día siguiente, también a partir de las cinco de la tarde.
- Acceso sencillo: No se requiere ningún tipo de certificado especial; solo necesitarás ingresar tus datos personales, como el NIF o NIE, la fecha del examen, el tipo de permiso de conducir y tu fecha de nacimiento.
Para acceder al servicio de consulta de resultados, puedes visitar el siguiente enlace: Consulta tus resultados aquí.
El sistema te indicará claramente si has obtenido un resultado APTO o NO APTO, mostrando una pantalla con esta información.
Además, es posible obtener los resultados en tu autoescuela, donde tendrán acceso a la información de forma directa, o bien en las Jefaturas de Tráfico más cercanas a tu ubicación.
Errores comunes al consultar resultados y cómo solucionarlos
Es posible que al intentar acceder a tus resultados, te encuentres con mensajes de error. Aquí te presentamos algunos de los más comunes y las acciones que puedes tomar para resolverlos.
Mensaje de Error | Acciones a tomar |
---|---|
El campo “NIF/NIE” es obligatorio. | Asegúrate de introducir tu NIF o NIE correctamente. |
El campo “Fecha de examen” es obligatorio. | Ingresa la fecha en que realizaste el examen. |
El campo “Clase de permiso” es obligatorio. | Selecciona el tipo de permiso que solicitaste. |
El campo “Fecha de nacimiento” es obligatorio. | Introduce tu fecha de nacimiento en el formato correcto. |
No hay ningún registro para los datos introducidos. | Verifica que la información ingresada sea correcta y que no haya transcurrido más de 15 días desde el examen. |
Página no encontrada. | Intenta acceder nuevamente o verifica que la URL esté correcta. |
He aprobado el examen, ¿cuándo puedo comenzar a conducir?
Una vez que hayas aprobado el examen, recibirás de tu autoescuela un permiso de conducir provisional. Este documento te permitirá conducir legalmente durante un periodo de tres meses mientras esperas la llegada de tu licencia definitiva.
Tu licencia definitiva será enviada a tu domicilio a través del servicio postal en un plazo máximo de un mes y medio. Si no recibes tu carnet dentro de este tiempo, es recomendable que te pongas en contacto con tu autoescuela para verificar el estado de tu solicitud.
Para más información sobre el estado de tu carnet de conducir, la DGT también ofrece un enlace donde puedes consultar el progreso de la tramitación.
Consultas adicionales sobre el examen de conducir
Además de consultar tus resultados, hay otros aspectos relacionados con el examen de conducir que pueden ser de tu interés:
- ¿Cómo puedo revisar mis errores en el examen? Si deseas saber qué errores cometiste en tu examen práctico o teórico, consulta con tu autoescuela; a menudo pueden proporcionarte un desglose detallado.
- ¿Qué porcentaje de aspirantes aprueba el examen práctico a la primera? Las estadísticas varían, pero se estima que aproximadamente un 50-60% de los aspirantes logran aprobar en su primer intento.
- ¿Qué hacer si no he aprobado? Si no has conseguido aprobar, no te desanimes. Puedes solicitar más clases en tu autoescuela y prepararte para volver a presentarte al examen.
Dónde más puedes consultar tus resultados
Además de la DGT, existen otros lugares donde puedes verificar los resultados de tu examen de conducir:
- Autoescuelas: Tu autoescuela es un recurso valioso, ya que tienen acceso directo a tus resultados y pueden ofrecerte asesoramiento.
- Jefaturas de Tráfico: Puedes acudir a la Jefatura de Tráfico correspondiente a tu localidad para obtener información sobre tu examen.
- Teléfono de atención al cliente: La DGT ofrece asistencia telefónica donde puedes hacer consultas sobre tu examen.
Para más detalles sobre la obtención y tramitación de documentos relacionados con el carné de conducir, visita AsesoraTech, donde encontrarás información clara y accesible sobre este y otros trámites importantes.





