Reunificación de deudas con ING: opciones disponibles

La reunificación de deudas se ha convertido en una alternativa cada vez más considerada en España, especialmente para aquellos que enfrentan tensiones financieras significativas. Si te encuentras en esta situación, es fundamental conocer las opciones que entidades como ING ofrecen, así como alternativas adicionales que podrían ajustarse a tus necesidades. Este artículo se centra en la reunificación de deudas, las condiciones requeridas, y los pasos a seguir para encontrar la mejor solución financiera para ti.

Entendiendo la reunificación de deudas

La reunificación de deudas implica consolidar varias obligaciones financieras en un solo préstamo. Aunque puede sonar como una solución conveniente, es importante tener en cuenta que esta estrategia puede llevar a un mayor costo total a largo plazo. Esto se debe a que, al extenderse el plazo de pago, se incrementa la cantidad total de intereses que se deben abonar.

Una opción alternativa podría ser acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, que permite a los deudores cancelar sus deudas bajo ciertas condiciones sin necesidad de refinanciar o asumir nuevas obligaciones. Esto puede ser una vía más efectiva para quienes se encuentran en situaciones financieras muy complicadas.

Te puede interesar también:Tiempo para fraccionar deuda con HaciendaTiempo para fraccionar deuda con Hacienda

Si te interesa evaluar esta opción, puedes contactar con nosotros para una consulta sin compromiso. Nuestros expertos en AsesoraTech están aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu situación financiera.

Las soluciones de reunificación de deudas de ING

A pesar de que ING no ofrece un producto específico destinado a la reunificación de deudas, sí dispone de herramientas que pueden facilitar la gestión de tus obligaciones financieras. Entre ellas se destacan:

Préstamo NARANJA

El Préstamo NARANJA es un préstamo personal que no tiene comisiones ni por apertura ni por amortización anticipada. Si cumples con los requisitos de solvencia, este préstamo puede ser utilizado para liquidar otras deudas.

Te puede interesar también:Cómo actuar ante el reclamo de una deuda prescritaCómo actuar ante el reclamo de una deuda prescrita

Ventajas:

  • Importes de hasta 60.000 euros.
  • Interés fijo y condiciones claras.
  • Proceso totalmente online.
  • Sin necesidad de cambiar de banco.

Desventajas:

  • Requiere un buen perfil crediticio.
  • No se concede si ya estás en ficheros de morosos como ASNEF.
  • No es una reunificación en sentido estricto, sino un préstamo para cancelar otras deudas.

Hipoteca NARANJA

Si tienes una propiedad, podrías considerar la opción de solicitar una ampliación de tu hipoteca existente para liquidar otras deudas, aunque ING no gestiona este servicio de manera directa.

Te puede interesar también:Consecuencias de una demanda sin poder pagar opciones a considerarConsecuencias de una demanda sin poder pagar opciones a considerar

Aspectos a considerar:

  • Necesitas tener una propiedad con suficiente valor de garantía.
  • Incluirá costos adicionales como notaría y tasación.
  • Es recomendable consultar con un gestor de ING para evaluar tu situación específica.

Qué hacer si ING no aprueba tu solicitud

Es habitual que los solicitantes de reunificación de deudas no cumplan con los criterios exigidos por los bancos, como un historial crediticio limpio o ingresos estables. Si tu solicitud con ING es rechazada, puedes explorar las siguientes alternativas:

Empresas especializadas en reunificación de deudas

Hay varias empresas en el mercado que se especializan en la reunificación de deudas. Sin embargo, es crucial actuar con cautela, ya que muchas de estas entidades pueden ofrecer productos con altos intereses o exigir garantías hipotecarias.

Te puede interesar también:Simulador de reunificación de deudas ING y cómo funciona en EspañaSimulador de reunificación de deudas ING y cómo funciona en España

Consejo: Trabaja únicamente con entidades registradas en el Banco de España y revisa con atención todas las condiciones antes de firmar cualquier acuerdo.

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es una opción legal que permite a particulares y autónomos cancelar total o parcialmente sus deudas, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

¿Qué implica la Ley de Segunda Oportunidad?

Regida por el Real Decreto-ley 1/2015 y reformada en 2022, esta ley establece que las personas pueden ser exoneradas de sus deudas tras seguir un procedimiento judicial o extrajudicial, siempre que actúen de buena fe.

Te puede interesar también:Ventajas y desventajas de la insolvencia en España 2023Ventajas y desventajas de la insolvencia en España 2023

Requisitos principales:

  • Deudas que no se pueden pagar con los ingresos actuales.
  • No haber sido condenado por delitos económicos graves.
  • No haber utilizado la ley en los últimos cinco años.
  • Intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores.

Beneficios de esta ley:

  • Cancelación total de las deudas, incluyendo préstamos personales y tarjetas de crédito.
  • Posibilidad de conservar tu vivienda si puedes seguir pagando la hipoteca.
  • Detención de embargos y acoso por parte de los acreedores.

Esta alternativa es especialmente recomendada para aquellos que ya están en situación de impago o en riesgo de ser incluidos en ASNEF, ya que los bancos, incluyendo ING, suelen ser reacios a conceder préstamos en tales circunstancias.

Comparando reunificación de deudas y la Ley de Segunda Oportunidad

Aspecto Reunificación de deudas Ley de Segunda Oportunidad
Requisitos de solvencia Altos Bajos
Cancelación de deuda No
Conservación de la vivienda Posible con garantía Posible con plan de pagos
Tipo de procedimiento Financiero Judicial
Afecta el historial crediticio Sí (mejora a largo plazo) Sí (pero se limpia posteriormente)
Tiempo medio de resolución 1-2 semanas 6-12 meses

Cómo elegir la opción más adecuada para ti

La decisión entre optar por la reunificación de deudas con ING o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad dependerá de tu situación financiera actual:

  • Si puedes seguir pagando tus deudas a pesar de las dificultades y tienes un buen historial crediticio, el Préstamo NARANJA de ING o una extensión de tu hipoteca podrían ser opciones viables.
  • Si ya no puedes hacer frente a tus obligaciones, tienes deudas acumuladas, o has sido rechazado por los bancos, la Ley de Segunda Oportunidad es tu mejor alternativa. Esta opción no solo te permite liberarte de las deudas, sino que también te brinda la oportunidad de comenzar de nuevo.

Pasos para iniciar el proceso de reunificación o acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

Si decides explorar la opción de reunificación con ING, sigue estos pasos:

Te puede interesar también:Ley de segunda oportunidad para la reestructuración de deudas en EspañaLey de segunda oportunidad para la reestructuración de deudas en España
  1. Accede a tu cuenta online de ING.
  2. Utiliza el simulador del Préstamo NARANJA para verificar si tienes una oferta preaprobada.
  3. Consulta con un gestor de ING sobre la posibilidad de una novación hipotecaria.

Si consideras que la Ley de Segunda Oportunidad es más adecuada para ti, se recomienda buscar asesoramiento legal. En AsesoraTech, contamos con abogados especializados que ofrecen una primera consulta gratuita para evaluar tu situación y guiarte en el proceso. Para más información, visita nuestro sitio en AsesoraTech.

Deja un comentario