¿Te encuentras en la necesidad de realizar un trámite en el Registro Civil, como contraer matrimonio, inscribir el nacimiento de un hijo o consultar un expediente de nacionalidad? Si es así, tendrás que solicitar cita previa. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para facilitar este proceso.
Cómo solicitar cita previa en el Registro Civil
Actualizado: 25/07/2021
Desde la pandemia de COVID-19, la cita previa se ha convertido en un requisito esencial para llevar a cabo trámites en el Registro Civil, al igual que en numerosas administraciones públicas. Esta medida busca controlar el flujo de personas y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Te puede interesar también:
Si te preguntas qué citas son necesarias y cómo puedes gestionarlas, a continuación te detallamos el proceso de manera sencilla y accesible.
Pedir cita previa en el Registro Civil
Para solicitar tu cita, es necesario acceder a la plataforma oficial de citas. Simplemente sigue este enlace oficial.
Te puede interesar también:

Una vez allí, sigue estos pasos:
- Selecciona el ámbito disponible: elige la ciudad donde deseas realizar el trámite. Si tu localidad no aparece en la lista, consulta la sección siguiente.
- Elige la oficina: selecciona la oficina más cercana a tu domicilio.
- Escoge el trámite: indica el tipo de gestión que necesitas realizar.
- Proporciona tus datos personales: deberás ingresar tu DNI, nombre, apellidos, fecha de nacimiento y nacionalidad.
- Solicita tu cita: haz clic en “Solicitar cita”.
- Rellena la información complementaria: incluye tu número de teléfono, dirección de correo electrónico y, si eres extranjero, tu número de pasaporte.
- Confirma la cita: elige y confirma la fecha y hora de tu cita, y asegúrate de anotar el número de mesa que te corresponde.
Qué hacer si tu localidad no está en el sistema de cita previa
Es importante destacar que la implantación del sistema de cita previa se está realizando de manera progresiva en toda España. Actualmente, no todas las sedes ofrecen esta opción a través del enlace mencionado anteriormente. Si no encuentras tu localidad, puedes buscarla en el directorio oficial de Registros Civiles, donde encontrarás el contacto y la información necesaria.
Trámites para los que se puede solicitar cita previa
La cita previa en el Registro Civil es necesaria para diversos trámites administrativos. Entre los más comunes se encuentran:
Te puede interesar también:


- Inscripción de nacimiento
- Inscripción de matrimonio canónico
- Inscripción de matrimonio civil
- Trámites relacionados con expedientes de nacionalidad
- Solicitud y expedición de certificados
Además, dependiendo de la oficina que elijas, podrías solicitar cita para otros trámites como el cambio de nombre y apellidos, adopciones internacionales, entre otros.
Cómo anular una cita previa en el Registro Civil
Si por alguna razón necesitas cancelar tu cita previa, sigue estos pasos:
- Accede a la plataforma de cita previa.
- Selecciona la ciudad donde pediste la cita.
- Elige la oficina y el trámite que reservaste.
- Selecciona la opción “Anular Cita”.
- Completa el formulario con tu DNI y el número de justificante de la cita previa.
Consulta de tu Registro Civil y otros servicios
Si no estás seguro de dónde se encuentra tu Registro Civil, puedes utilizar el directorio de Registros Civiles en España. Este recurso te permitirá consultar las direcciones y medios de contacto disponibles, organizados por municipios y provincias.
Te puede interesar también:



Enlaces de interés y recursos adicionales
A continuación, te proporcionamos algunos enlaces útiles que pueden facilitar tu gestión:
- Solicitar cita previa – Registro Civil
- Cita previa Registro Civil Madrid
- Direcciones y teléfonos – Registros Civiles Principales
Consulta de documentación con «Papeles Claros»
Si necesitas ayuda para entender qué documentos son necesarios para tus trámites en el Registro Civil, puedes utilizar nuestro servicio «Papeles Claros». En AsesoraTech, ofrecemos asesoría especializada para aclarar tus dudas y ayudarte a reunir los papeles necesarios. Simplemente envía tus documentos y te explicaremos todo lo que necesitas saber.
Recuerda que tener clara la documentación y los trámites necesarios es fundamental para evitar contratiempos en el Registro Civil. Con esta guía, esperamos que tu experiencia sea mucho más fluida y sencilla.
Te puede interesar también:



